Algo inesperado ha golpeado el desarrollo de nuestro Proyecto. La movilidad que debía realizarse entre el 16 y el 20 de marzo no ha podido llevarse a cabo. Los hechos se han precipitado en la última semana debido a la crisis provocada por el COVID-19 y, en consecuencia, nos ha obligado a un cambio de planes y a actuar de manera rápida. Esta entrada pretende ser un resumen de lo ocurrido en estos últimos días:
-El martes 10 de marzo, ante la preocupación por la pandemia, nos ponemos en contacto con el Ayuntamiento de Luleå, nuestro anfitrión, para sugerirles la posibilidad de cambiar el plan de actividades y adaptarlo a las nuevas circunstancias. Ese mismo día nos comunican la decisión del Ayuntamiento de suspender dichas actividades. Por esta razón solicitamos un comunicado oficial que nos permita realizar los cambios pertinentes.
-El miércoles 11 de marzo recibimos la carta oficial del Ayuntamiento de Luleå informándonos de la suspensión del curso estructurado. Comenzamos a tramitar el cambio de billetes de avión, alojamiento y seguros de viaje. Nos invade la incertidumbre porque es algo inesperado y las pandemias no están previstas en los seguros
-El jueves 12 de marzo, tras múltiples contactos con la OPEEC y con el SEPIE conseguimos una ampliación del Proyecto hasta el 31 de agosto de 2021. De acuerdo con el Ayuntamiento de Luleå, aplazamos nuestra segunda movilidad a noviembre esperando que todo se haya resuelto en esas fechas. Asimismo, seguimos intentando que el alojamiento no nos penalice por dicho aplazamiento. Ya hemos tenido que pagar un extra por los cambios de billetes de avión.
-El viernes 13 de marzo nos encontramos con la suspensión de clases hasta el día 27 de marzo. Se decretan servicios mínimos que el domingo quedan limitados a los servicios considerados críticos. Desde el lunes 16 de marzo, todos en casa para detener la pandemia. Seguimos teletrabajando.
Continuará…
