CEP Norte de Tenerife

Convocatoria I Premios TECNOEDU 2017 a la Innovación con Tecnología Educativa
Publicada el 2 de febrero de 2018
Fecha de hoy 29 de mayo de 2025

En marzo de 2017, se firmó un convenio mediante el cual se crea la Cátedra Fundación MAPFRE Guanarteme de Tecnología y Educación de la Universidad de La Laguna. Un pacto entre ambas instituciones que tiene como objeto la transferencia del conocimiento sobre las TIC y la Educación tanto en el contexto universitario como en la sociedad de Canarias. Como parte del programa de iniciativas programadas para el curso académico 2017/2018 se convocan estos premios.

En Canarias ya son muchos los centros de enseñanza que han apostado firmemente por la innovación educativa, con la intención de formar al alumnado de hoy para un mundo del mañana en el que la tecnología estará aún más presente. Los I Premios TECNOEDU 2017 a la Innovación con Tecnología Educativa tienen la intención de premiar la excelencia y la innovación de muchos de esos centros educativos que ya tienen en marcha a nivel de centro proyectos de Educación y TIC . Al mismo tiempo, también dan una oportunidad a aquellos profesores que, a nivel de aula, han logrado integrar las tecnologías de forma exitosa. Los estudiantes universitarios y profesionales de la educación también tienen presencia en este concurso, pues podrán presentarse tanto con creaciones educativas tecnológicas propias como con proyectos de emprendeduría educativa con TIC. De esta forma, la Cátedra TECNOEDU espera poder dar a conocer las experiencias y propuestas innovadores que se desarrollan en toda Canarias.

La presentación de candidaturas estará abierta desde el 15 de noviembre de 2017 hasta el 25 de febrero de 2018 . Ya está disponible la web del concurso (http://tecnoedu.webs.ull.es/premios – 2017/) en la que se puede consultar las bases e inscribirse. Estos premios están organizados en 4 modalidades, siendo el primer premio de cada una de ellas de 1000€ :

Ámbito Escolar: Educación Infantil, Primaria, Secundaria y de Adultos.

Modalidad 1: Proyectos de innovación educativa con TIC en el centro educativo (Plan de integración de las TIC, coordinación, creación de blogs y recursos en la Web, desarrollo de proyectos intercentros, redes de comunicación con familias, … ).

Modalidad 2: Experiencias de innovación educativa con TIC en el aula (creación de material didáctico digital, flipped classroom, realidad aumentada, competencia digital, proyectos de aula con TIC, impresión 3D, pensamiento computacional y robótica, etc ).

Ámbito Universitario (Universidad de La Laguna)

Modalidad 3: Creaciones de innovación tecnológica para la educación (creación de apps, videojuegos, realidad aumentada, robótica educativa, … ).

Modalidad 4: Proyectos de emprendeduría educativa con TIC (proyectos de empresas de formación online, de creación y desarrollo de apps educativas, de centros de formación tecnológicos, de transferencia de conocimiento educativo, de asesoría de servicios educativos, de productoras de materiales educativos multimedia, … ).

En esta iniciativa participan como entidades colaboradoras la Dirección General de Ordenación, Innovación, Promoción Educativa a través de ATE (Área de Tecnología Educativa) y el grupo de investigación EDULLAB (Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnología de la Universidad de La Laguna).

Relacionadas

XI Jornadas del español de Canarias: Literatura y periodismo

XI Jornadas del español de Canarias: Literatura y periodismo

La Academia Canaria de la Lengua, en colaboración con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife, publican las XI Jornadas del español de Canarias: Literatura y periodismo. Estas jornadas abordarán las...

PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS RÚBRICAS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS RÚBRICAS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

Hoy, 15 de mayo de 2025, se han presentado las nuevas rúbricas de evaluación y calificación LOMLOE-Canarias para las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, a cargo del Centro de Desarrollo Curricular del Servicio de Ordenación Educativa de la...

Últimas entradas

Una formación internacional para docentes con enfoque AICLE y STEAM

Una formación internacional para docentes con enfoque AICLE y STEAM

🚀 La Agencia Espacial Europea (ESA) y el Galileo Teacher Training Program organizan esta formación en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el CSIC y otras instituciones punteras. Una experiencia única para el profesorado de todas las etapas...