SOBRE EL EXAMEN
Rogamos lean con detenimiento en la resolución en qué consiste el examen, las partes que la incluyen, los tiempos destinados a cada parte, etc. En la web de la Consejería hay modelos de pruebas para familiarizarse con ellas o practicar más.
El nivel A2 difiere del resto. El alumnado que ha superado el curso A2.2 o A2 obtiene el certificado. Solo se presenta al nivel el alumnado libre o quien no ha superado el curso. La prueba consiste en cuatro partes y se supera con una media aritmética de, al menos, un 5. Hay que aprobar todas las partes para hallar la nota media.
Los niveles B1 a C2 incluyen, además, la Mediación. Esta destreza consta de dos tareas, que se realizan en dos momentos distintos: la tarea escrita se hace junto con el resto del examen escrito, y la tarea oral se hace junto con el resto del examen oral, normalmente un día diferente. Hay que tener en cuenta que si solo se realiza una de las dos tareas de Mediación, la nota de la destreza será la de esa única tarea hecha. Si una persona se presenta en septiembre a Mediación, deberá hacer ambas tareas (escrita y oral) porque, de lo contrario, solo recibirá la nota de la única tarea a la que se presente.
FECHAS DE EXAMEN
En el apéndice II de la resolución tienen las fechas de examen de todos los idiomas y niveles. En este enlace está el calendario de la convocatoria de junio de los idiomas y niveles a los que se puede presentar el alumnado de la EOI a Distancia.
INFORMACIÓN GENERAL PARA PERSONAS INTERESADAS EN PRESENTARSE A LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN
Las pruebas de certificación para aspirantes libres y alumnado escolarizado permiten presentarse a los idiomas y niveles que se ofrecen en Canarias en dos convocatorias, junio y septiembre.
Quien obtenga la calificación de Apto en junio, y por tanto pueda solicitar la expedición de su título, no se presentará en septiembre.
Quien no se presente en junio u obtenga la calificación de No Apto, podrá presentarse en septiembre. En septiembre se puede presentar a las destrezas no aptas o no presentadas, e incluso a las superadas para subir nota. Siempre se contará la nota más alta de las dos obtenidas en cada destreza (la de junio o la de septiembre, según sea el caso).
En la resolución que convoca las pruebas se detalla en qué idiomas y niveles se pueden inscribir las personas interesadas en cada EOI de Canarias.
Una persona se puede presentar a cuantos idiomas y niveles desee, mientras sea compatible con el calendario y horario de las pruebas. Está en el apéndice II de la resolución.
ALUMNADO ESCOLARIZADO: El alumnado que esté realizando, en régimen de matrícula ordinaria, el último curso del nivel del idioma del que desean obtener el certificado (B1.2, B2.2, C1.2 o C2) tan solo debe inscribirse por escrito del 4 al 18 de mayo. El alumnado matriculado en A2.2 que no supere el curso podrá inscribirse del 31 de mayo al 2 de junio. La inscripción es obligatoria pero gratuita. El punto 3.2.1 de la resolución recoge en detalle quién se considera alumnado escolarizado.
ALUMNADO LIBRE: Tendrá que inscribirse y abonar las tasas de examen en el mismo plazo, del 4 al 18 de mayo.
Además de aquellas personas no escolarizadas en una EOI en el curso actual, se considera alumnado libre para la inscripción en las pruebas a quien esté matriculado en una EOI pero no del último curso del nivel del idioma del que desean obtener el certificado, o quien esté cursándolo pero como matrícula de actualización porque ya tiene el curso superado, Ejemplos: a) Si una persona está matriculada en C1.1 y quiere presentarse al nivel C1, será considerado alumnado libre. b) Si una persona está cursando B2.2 y lo tiene aprobado (es decir, es una matrícula de actualización) pero no tiene el título de B2 de EOI, podrá presentarse como alumnado libre en una EOI presencial donde se ofrezca ese idioma y nivel.
También se considera alumnado libre a cualquier persona interesada que no esté matriculada en ninguna EOI o haya renunciado a su matrícula.
INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO ESCOLARIZADO EN LA EOI A DISTANCIA DE CANARIAS
Se les enviará el enlace al formulario de inscripción por correo electrónico a través de Pincel Ekade y también lo tendrán disponible en sus aulas virtuales del curso. En el formulario indicarán en qué sede quieren presentarse a la parte escrita. La parte oral será por videoconferencia en el aula virtual de examen específica en la que se les matricule.
Fechas de inscripción:
- Del 4 al 18 de mayo para los niveles B1 hasta C2.
- Del 31 de mayo al 2 de junio para el nivel A2 (solo quien no supere el curso).
Solo se puede inscribir el alumnado escolarizado con matrícula ordinaria (no de actualización) de los siguientes cursos en el nivel de PCEI que le corresponde:
- Alemán (inscripción gratuita):
- A2.2 (solo quien no supere el curso) – Nivel Básico A2
- B1.2 – Nivel Intermedio B1
- B2.2 – Nivel Intermedio B2
- C1.2 – Nivel Avanzado C1
- Francés (inscripción gratuita):
- A2.2 (solo quien no supere el curso) – Nivel Básico A2
- B1.2 – Nivel Intermedio B1
- B2.2 – Nivel Intermedio B2
- C1.2 – Nivel Avanzado C1
- Inglés (inscripción gratuita):
- A2 (solo quien no supere el curso) – Nivel Básico A2
- B1 – Nivel Intermedio B1
- B2 – Nivel Intermedio B2
- C1 – Nivel Avanzado C1
- C2 – Nivel Avanzado C2
- Cursos de Preparación de PCEI niveles B2 y C1: Pueden inscribirse al Nivel Intermedio B2 y Avanzado C1 respectivamente abonando las tasas de examen (modelo 700, EOI Pruebas de Certificación) porque se les considera alumnado libre.
Si quieren inscribirse en las pruebas de otros idiomas y/o niveles pueden hacerlo en cualquier EOI presencial.
Ejemplos:
- una persona matriculada exclusivamente en B2.2 de alemán puede presentarse tanto a B2 en la EOI a Distancia gratuitamente, como a cualquier otro nivel de alemán u otro idioma (si no tiene el certificado de EOI) en una EOI presencial previo pago de tasas.
- una persona matriculada en C1 de inglés con matrícula de actualización NO puede presentarse en la EOI a Distancia, sino en una presencial abonando las tasas. Sin embargo, si esa misma persona matriculada en C1 también está matriculada en el curso de Preparación de PCEI de C1, sí puede presentarse en la EOI a Distancia a C1 de inglés previo pago de tasas. Se le considera alumnado libre por estar matriculado en el curso de Preparación, no porque esté en C1 de inglés.
- una persona matriculada en C2 de inglés con matrícula ordinaria, que también está matriculada en el curso de Preparación de PCEI de B2 (y/o C1) y NO tiene certificados esos niveles (B2, C1) puede presentarse en esta Escuela a ambas pruebas. Para C2 no tiene que pagar tasas, pero para B2 (y/o C1) sí. En el primer caso en su matrícula de PCEI aparecerá como alumna escolarizada, y en el caso de B2 (y/o C1) aparecerá como alumna libre.