Presentación
Las Visitas de estudio forman parte del Programa Transversal del PAP, actividad clave 1 y tienen como objetivos específicos la promoción de la cooperación europea, el intercambio de información y experiencias entre especialistas educativos y de formación profesional, en áreas de interés común para los países participantes en el Programa de aprendizaje permanente. Las visitas permiten a quienes toman parte en ellas conocer los enfoques adoptados en otros países y ofrecen a las personas con responsabilidades políticas una información mejor y más actualizada de la educación en Europa. Desde 2007 se han integrado las visitas de estudio destinadas a los especialistas en educación (anteriormente Visitas Arion) y las dirigidas a expertos en formación profesional (antes visitas del Cedefop). Se trata de una acción descentralizada gestionada por la Agencia Nacional (OAPEE), en colaboración con la agencia europea CEDEFOP (Centro Europeo de Desarrollo de la Formación profesional).
Comprende dos actividades:
- Participación en las Visitas de estudio
- Organización de Visitas de estudio
¿En qué consisten las visitas de estudio?
El programa de Visitas de estudio se ha venido desarrollando por la Comisión Europea desde 1978 (desde 1985 las Visitas de Formación Profesional) para favorecer los intercambios y la cooperación en materia de educación y formación.
La Comunidad concede ayudas para que las personas candidatas asistan a una visita de estudio organizada en otro país de los que participan en el Programa de aprendizaje permanente. Reúnen a pequeños grupos de participantes, entre 8 y 15, de esos países que durante tres a cinco días tendrán la oportunidad de debatir, observar e intercambiar perspectivas e ideas sobre un determinado tema educativo o de formación en un medio europeo diferente al suyo.
Cada año el programa de visitas de estudio se organiza en torno a una serie de temas seleccionados. Las autoridades educativas competentes pueden elegir algunos de los temas o proponer otros en consonancia con las prioridades nacionales. También pueden optar por organizar las visitas que realizan en su país en torno a un aspecto particular de un tema.
Por otro lado, las visitas de estudio pueden ofrecer la oportunidad de fomentar, iniciar o respaldar actividades relativas a otras acciones del Programa de aprendizaje permanente. Así pues, se aconseja a las personas participantes en visitas de estudio considerar el papel que pueden desempeñar como personas de referencia, dada la oportunidad de entablar una gran cantidad de contactos durante su visita de estudio.
La Comisión Europea presta especial atención a la vinculación de los temas de las visitas de estudio con la Estrategia de Lisboa
Convocatoria
2013
Acceso a la convocatoria nacional de propuestas.
¿Quién puede solicitar ayudas para asistir a una visita de estudio?
Cualquier persona experta en educación y formación profesional, pudiendo ajustarse su perfil profesional a alguno de los siguientes:
- Representantes de autoridades educativas locales, autonómicas y nacionales
- Miembros de los equipos directivos de instituciones y centros educativos y de formación
- Directores y directoras de centros de orientación y evaluación
- Responsables de departamentos didácticos y profesionales
- Personal formador del profesorado
- Miembros del cuerpo de inspección
- Representantes de asociaciones de educación y de formación
- Asesores y asesoras pedagógicos
- Representantes de servicios educativos, oficinas de empleo o centros de orientación
- Directores y directoras de recursos humanos
- Representantes de cámaras de comercio e industria
- Representantes de organizaciones empresariales y de sindicatos
- Gerentes de PIMEs
- Personal investigador
- Coordinadores y tutores de la acción Movilidad de Alumnado Comenius en los centros
- Coordinadores Erasmus en los centros
- Coordinadores de movilidad Leonardo da Vinci en los centros
Cómo solicitar una ayuda para realizar una Visita de estudio
La solicitud de ayudas se realiza únicamente en línea y debe cumplimentarse en la lengua de trabajo de la primera visita solicitada.
Antes de cumplimentar la solicitud se debe consultar el anuncio del programa y el catálogo, donde se encontrará información sobre las visitas y se podrán elegir aquéllas que más convengan a los intereses profesionales de la persona solicitante.
También es imprescindible consultar la convocatoria nacional vigente, para informarse de las prioridades tanto europeas como nacionales y de la documentación que se debe presentar (anexo II), así como de los criterios de selección de las candidaturas.
Programa 2013
Catálogo 2013-2014
En 2013 se establecen dos turnos para solicitar ayudas para las Visitas de estudio que tendrán lugar entre el 1 de septiembre de 2013 y el 30 de junio de 2014
Primer turno de solicitudes para las visitas de estudio que tendrán lugar entre el 1 de septiembre de 2013 y el 28 de febrero de 2014:
Presentación de solicitudes hasta el 28 de marzo de 2013.
Las personas que deseen participar en una visita de estudio deben completar el formulario de solicitud en línea en el sitio Web del Cedefop: http://studyvisits.cedefop.europa.eu, también accesible desde el sitio del OAPEE: http://www.oapee.es/oapee/inicio/servicios/gestion-linea.html
En el formulario estarán disponibles las instrucciones para su cumplimentación. Se deben solicitar únicamente las visitas de estudio del primer turno. Sólo se tendrán en cuenta las solicitudes que se hayan presentado en línea hasta las 12.00 horas (hora de Europa central) del día 28 de marzo de 2013.
Tras enviar la solicitud en línea, deberán imprimir dos copias del formulario completado en línea, firmarlas y enviarlas por correo administrativo, acompañadas de la documentación a que se refiere el anexo II de la Convocatoria Nacional de propuestas a:
OAPEE Calle Gustavo Fernández Balbuena, 13, 28002 – Madrid
y a la dirección de la Administración educativa correspondiente que aparece en el Anexo III de la Convocatoria nacional de propuestas.
Con posterioridad a esa fecha del 28 de marzo no se admitirá ninguna documentación adicional y cualquier candidatura presentada después no se considerará elegible.
Segundo turno, para las visitas de estudio que tendrán lugar entre el 1 de marzo de 2014 y el 30 de junio de 2014:
Presentación de solicitudes hasta el 15 de octubre de 2013.
Para preparar su solicitud:
- Tenga en cuenta que su solicitud debe ser en linea
- Lea atentamente las instrucciones antes de cumplimentar el formulario
- Cumplimente su solicitud en el CEDEFOP siguiendo dichas instrucciones
- Una vez cumplimentada su solicitud, imprímala y envíe dos copias en papel, con firmas originales, a la dirección del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos indicada anteriormente.
Proceso de selección
El proceso de selección de las solicitudes de ayudas para Visitas de estudio se realiza, de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria nacional anual y las instrucciones de la Comisión Europea, por evaluadores expertos que deben declarar ausencia de intereses.
Comprende dos fases: elegibilidad y evaluación. La evaluación de la calidad de las solicitudes de Visitas de estudio se realiza según los criterios de calificación que figuran en el formulario que aparece a continuación. Las prioridades nacionales pueden ser diferentes en los distintos países, pero se evalúan con un máximo de 15 puntos en todos los casos.
Una vez realizado el control de elegibilidad y la evaluación de las candidaturas, el Comité Nacional de Selección aprueba la lista de candidaturas aprobadas y en espera y el director de la Agencia concede las ayudas.
Formulario de evaluación de la calidad de las Visitas de Estudio 2013
Formulario de elegibilidad de las Visitas de Estudio 2013
La Agencia Nacional notifica las causas de exclusión a las personas cuyas candidaturas no han sido seleccionadas. Asimismo, una vez realizada la distribución de participantes en las diferentes visitas por el Cedefop, publica las listas de ayudas concedidas y en espera en esta página Web y se envía notificación de dichas ayudas a los órganos correspondientes de las comunidades autónomas. Las autoridades autonómicas podrán publicar igualmente las ayudas concedidas en sus respectivos ámbitos.
A continuación, la Agencia Nacional envía a las personas que han recibido la ayuda el correspondiente convenio financiero.
Ayuda económica
Las ayudas que se conceden incluyen los gastos reales de desplazamiento al lugar de la visita y una cantidad para alojamiento y manutención, que varía en función de la duración de la visita y del país en que tiene lugar.
Contacto
Para más información, puede dirigirse a la unidad responsable en su Comunidad Autónoma (Enlace a CCAA).
Si tiene alguna pregunta específica, también puede enviarnos un correo electrónico a la siguiente dirección: