Damos la bienvenida a la Comunidad Educativa del IES Eusebio Barreto Lorenzo
25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES




También el Club de baloncesto Aridane de liga EBA participó en una de las actividades programadas desde la Red Innovas ( ejes de Igualdad y eje de promoción de la salud)

Agradecemos a los jugadores y cuerpo técnico del CB Aridane por su cercanía y empatía con nuestro alumnado

Nuestro alumnado de 4º ESO participó en los talleres y actividades organizados por el Área de Igualdad del Ayuntamiento, contra la violencia hacia las mujeres.

Entrega de pulseras
Hoy 21 de noviembre se han desarrollado varias actividades:
Encuentro con la guionista, directora y productora de cine Mercedes Afonso, para impartir un taller de guión cinematográfico, a alumnado de 4º ESO. Gracias Mercedes!
Encuentro con José Joaquín Brito, CEO de la empresa Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), ex alumno de nuestro instituto, para compartir con el alumnado de 2º bachillerato de ciencias, sus experiencias formativas y profesionales y su visión sobre la formación y el uso de las herramientas tecnológicas. Gracias José Joaquín!
Visita del alumnado de 1º bachillerato de Biología, a la exposición itinerante para la información y sensibilización sobre el cambio climático y sus efectos en el archipiélago canario., en el Espacio Cultural Real 21. Gracias a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.
Hoy por la mañana se leyó un manifiesto por el Día Internacional de la Memoria Trans
DÍA DE LA CIENCIA
El viernes 10 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
El alumnado de 2º de la ESO en la materia de Trabajos Monográficos ha realizado una caminata desde El IES Eusebio Barreto hasta el casco histórico de Tazacorte.
La ruta denominada “Azúcar, Patrimonio y Paisaje” atraviesa enclaves patrimoniales importantes de los municipios de los Llanos y Tazacorte que permiten al alumnado realizar pequeños trabajos de investigación del Patrimonio natural, paisajístico, histórico y artístico de su entorno más cercano. Con este tipo de actividades pretendemos que el alumnado conozca, valore y cuide su Patrimonio más cercano, además de compartir una jornada de intercambios y convivencia.
Desde el IES Eusebio Barreto queremos agradecer a Don Miguel Santiago, archivero municipal; Don Antonio, Párroco de San Pedro de Argual y a Doña Elena Catalán su disposición a colaborar con nosotros en esta actividad.
Eje Nº 5 Patrimonio Social, Cultural e Histórico de Canarias

La clase de Formación Profesional Básica Adaptada de “Auxiliar de comercio” ha realizado un proyecto llamado “Marionetas del comercio”.
Se trata de un proyecto creado por ellos ya que han elegido los diferentes cargos a realizar, por parejas han creado sus propios diálogos e incluso ¡han fabricado y personalizado sus marionetas!
¡Esperamos que les guste!
PRIMERA BICIPEDIGUAGUA
Hoy 3 de noviembre se llevó a cabo la primera Bicipediguagua del curso, organizada por el Departamento de EFI, el Eje de Salud e integrada dentro del Proyecto Stars

FINAOS Y HALLOWEEN
Los Finaos, es un festejo característico en nuestro archipiélago para conmemorar a los difuntos. Nuestro centro ha querido contribuir un año más para mantener viva esta tradición.
Halloween es una contracción de All Hallows’ Eve o All Saints’ Eve, que en español significa Víspera de Todos los Santos y ocurre año a año el 31 de octubre.
A lo largo de esta semana el departamento de Inglés y el eje de Arte y Acción Cultural de la red Innovas han hecho posible que convivan las dos fiestas.

El pasado 15 de octubre se celebraba el Día de las mujeres rurales.
En el Eusebio Barreto nos hemos querido unir a esta celebración desarrollando una serie de actividades y trabajos de investigación a lo largo del pasado mes. Hoy para culminar esta efeméride contamos en nuestro centro con la presencia de tres mujeres que inspiran, mujeres que forman parte de la raíz de nuestra tierra: Estrella Monterrey , Beatriz Hernández y Brenda Rodríguez.
Estrella Monterrey Viña es licenciada en Sociología por la ULL, donde también cursa un Máster en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible. Luego trabaja como socióloga en ámbitos como el paisaje, la participación, la juventud, la cultura o el género para diferentes instituciones canarias . Se fascina con las posibilidades del lenguaje audivisual y, co- dirige el documental “Viudas Blancas”. Además realiza trabajos de divulgación y sensibilización como: “Cabreras”, “La Palma Ecológica”, “Amán”, “Como ella miles”. En la actualidad combina la cámara con la guataca en el proyecto La Cernícala que tiene como objetivo recuperar tierras abandonadas para el cultivo ecológico.
Beatriz Hernández Sicilia es técnica de campo de la asociación de criadores de la cabra de raza palmera con amplia experiencia en la conservación del patrimonio cultural y genético de la cabra palmera.
Brenda Rodríguez Concepción: ganadera y quesera de la Granja de Los Tumbitos (Barlovento) y Presidenta de la Asociación de Criadores de cabras de raza palmera. Tras terminar sus estudios decidió asumir las riendas de la granja por sí misma.
Entre otros muchos reconocimientos, Brenda y sus cabras han llegado a las paginas de National Geographic, ha sido galardonada con el Premio Accésit AJE al Compromiso Medioambiental, y ha sido reconocida con el Premio a la Mujer Rural Canaria en la última edición de estos reconocimientos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.
Desde el Eusebio Barreto damos las gracias a Estrella, Beatriz y Brenda por su amor y cuidado a nuestro legado y su entusiasmo y alegría al transmitirlo.
«Porque conocer nuestra Historia es conocer nuestra identidad, es abrazar el pasado para vivir el presente»
Red InnovAs. Eje número 5(Patrimonio Social, cultural e Histórico canario)
