HORARIO CICLOS FORMATIVOS SEMIPRESENCIALES

LIBROS DE TEXTO 23-24

BECAS

NUEVOS NÚMEROS DE TELÉFONO DEL CENTRO:

CENTRALITA: 928478791

DIRECCIÓN: 928478788

JEFATURA DE ESTUDIOS: 928478789

SECRETARÍA: 928478792

VICEDIRECCIÓN: 928478790

Novedad: El IES Gran Tarajal retoma su periódico

«La voz del alumnado n°2»

«La voz del alumnado nº3»

AVISO IMPORTANTE SOBRE EL TRANSPORTE ESCOLAR: Solo se admitirán solicitudes de transporte escolar para el alumnado cuyo domicilio se encuentre dentro del área de influencia del centro. Como excepción a lo anterior, el alumnado que actualmente está haciendo uso del servicio de transporte escolar y no cumple con el requisito de área de influencia podrá solicitar prórroga en este servicio hasta agotar la etapa educativa en la que se encuentra matriculado.

Zonas de influencia del IES Gran Tarajal

PINCEL EKADE: INFORMACIÓN DE NOTAS,  FALTAS E INCIDENCIAS DEL ALUMNADO

MODELO 700

CITA PREVIA PARA ACUDIR AL CENTRO LLAMAR AL 928478791 ó mensaje a 35009887@gobiernodecanarias.org  

ACOSO ESCOLAR (ver página de Información básica)



BUZÓN DE SUGERENCIAS PARA LAS FAMLIAS
Rubén Sagredo Manzanedo
Email: rsagman@canariaseducacion.es
Tfno 636054228

Dirección: Calle Doña María la maestra, 35620, Gran Tarajal, Fuerteventura

Teléfonos: 928478791

Correo electrónico: 35009887@gobiernodecanarias.org

Para solicitar certificados o contactar con secretaría usar el correo electrónico de secretaría/administración:

secretaria-35009887@gobiernodecanarias.org

“Este centro participa en el Programa de Cooperación territorial “Impulso de la FP Dual”
financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciadas por la Unión Europa por medio del marco financiero del Fondo Social Europeo Plus, para la implantación DE LA FP DUAL en Canarias”. Tenemos conocimiento que:
Vicente Riviere Gómez, Director del Gabinete del Secretario de Estado de Educación y Secretario de la Comisión General de Educación, expuso en Conferencia de Educación lo siguiente:
CERTIFICO: Que en la sesión de la Comisión General de Educación celebrada el día 29 de septiembre de 2021, se han acordado los criterios de distribución, así como el reparto resultante del crédito destinado en el año 2021 al Programa de Cooperación Territorial de Cooperación Territorial de Formación Profesional Dual, por importe de 11.214.960,13 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 18.05.322B.454.02, resultando por Comunidades Autónomas un reparto, donde a Canarias se destina 523.413,75 euros, en la aplicación presupuestaria 18.05.322B.454, bajo el epígrafe: “Ayudas para el impulso de la formación profesional“. Las ayudas al impulso de la Formación Profesional están distribuidas en tres aplicaciones presupuestarias, de las cuales, de la aplicación 18.05.322B.454.02 se destina la cantidad de 11.214.960,13 euros para:“Impulso a la Formación Profesional Dual”.

Síguenos en nuestros perfiles de 

Facebook       Instagram 

PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO «AULAS DE EMPRENDIMIENTO EN FP»:

Este centro, el IES GRAN TARAJAL, es beneficiario de la actuación «Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional» del «Plan de Modernización de la Formación Profesional» financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del componente 20 “Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Esta actuación pretende canalizar las iniciativas emprendedoras del alumnado del centro educativo, así como de los egresados, mediante un sistema de orientación, guía y tutela de las ideas emprendedoras que ellos mismos aportan, así como la participación en proyectos con otras entidades y organizaciones.

Se trata de un soporte organizativo, técnico y de infraestructuras en estas fases iniciales críticas para crear un marco de fomento y desarrollo de startups. Para ello, se ha dotado a este centro educativo de un importe de 5000 euros, cuyo gasto se debe ajustar a las condiciones de implantación del programa como beneficiario de la ayuda del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia.

Algunos de los objetivos de la actuación Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional, son:

1. Sensibilizar al alumnado en el emprendimiento en general y en sus versiones social, sostenible o colaborativo, como otra alternativa al empleo por cuenta ajena.

2. Consolidar las “Soft-Vocational skills” (habilidades personales, sociales y profesionales) como habilidades transversales y necesarias en el alumnado para ejercer como emprendedor y potenciar su autonomía, confianza y empleabilidad.

3. Informar, orientar y asesorar para el desarrollo de proyectos e iniciativas de emprendimiento del alumnado y de alumnado egresado de Formación Profesional.

4. Promover proyectos de emprendimiento relacionados con los objetivos de desarrollo sostenible y emprendimiento social.

5. Crear un espacio que incentive la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y, como consecuencia, el emprendimiento

6. Aplicar políticas de clúster, o “hubs tecnológicos”, que respondan a la identificación de aquellas actividades en las que una economía tiene ventajas competitivas y favorece su desarrollo.

La acción tiene plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2023.