Proyecto «CIENCIA Y ARTE EN EL PASILLO». Red de Museos Escolares de Canarias

La Red de Museos Escolares de Canarias persigue visibilizar y poner en valor el trabajo que se desarrolla en los centros educativos para difundir el patrimonio cultural de las Islas Canarias. Con él se pretende ofrecer una plataforma que promueva el aprendizaje experiencial y la preservación del patrimonio histórico y cultural. De la misma manera, busca fomentar el intercambio de buenas prácticas y la colaboración entre los centros educativos, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje del alumnado.

1. INTRODUCCIÓN

  • El proyecto “Ciencia en el pasillo: el inicio de un museo escolar” se inicia en 2018 desde el departamento de Biología y Geología.
  • La primeras vitrinas se adquieren con la ayuda de las Subvenciones en Materia de Educación realizada por el Cabildo de Fuerteventura en 2018 (1000 euros) y la aportación del IES Gran Tarajal (663 euros).
  • En 2025 se integra en el museo escolar todo el trabajo realizado por el departamento de Dibujo durante los años anteriores de representación de obras de arte clásicas y de creación propia en los pasillos del centro. Esta línea de trabajo se ha denominado “Arte en el pasillo”.
  • Durante el año 2025 se recibe una dotación de 1000 euros por parte de la Red de Museos Escolares de Canarias que se destinan a la adquisición de dos nuevas vitrinas.

2. OBJETIVOS

  • Hacer accesible al alumnado y al resto de la comunidad educativa las dotaciones de material que disponen los laboratorios del centro .
  • Despertar vocaciones científicas y artísticas en el alumnado.
  • Estimular el estudio y el trabajo implicando al alumnado en la explicación y comunicación de los materiales expuestos en el museo.

3. TRABAJOS REALIZADOS

VÍDEO DE PRESENTACIÓN «CIENCIA Y ARTE EN EL PASILLO 2025»