Archivo mensual: abril 2024
PROGRAMA TEI «TUTORÍA ENTRE IGUALES»
El IES Jinámar continúa apostando por mejorar la convivencia y prevenir la violencia y el acoso escolar, implicando a toda la comunidad educativa. El programa se basa en la tutorización emocional entre iguales, el respeto, la empatía y el compromiso. Este proyecto se ejecutará gracias a la colaboración de Cocemfe Las Palmas (Federación de asociaciones de Personas con discapacidad física y orgánica), con el Plan Integral del Valle de Jinámar y con el apoyo y la financiación del Gobierno de Canarias.
En la inauguración de las jornadas de formación que se han desarrollado en nuestro centro, tanto para el profesorado como para las familias y el personal de administración y servicios, contamos con la presencia del Alcalde de Telde, Don Juan Antonio Peña, quien se comprometió a estar pendiente para colaborar durante el desarrollo del programa.

DÍA DEL LIBRO: GALDÓS
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, el IES Jinámar ha querido homenajear a D. Benito Pérez Galdós, dando a conocer su vida y su obra a nuestro alumnado y realizando diferentes actividades que han sido acogidas de buen grado.

Día del Libro
Nuestro alumnado de 4º ESO ha tenido la oportunidad de participar en la Feria del Libro organizada por la Concejalía de Cultura y por la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento de Telde. Tuvieron ocasión, no solo de visitar los diferentes stands instalados en la Plaza de San Juan de Telde, sino también de participar en Talleres, escuchar la narración de un relato corto y, sobre todo, tuvieron un encuentro muy enriquecedor con Daniel Hernández Chambers, el autor de «El Secreto de Enola», obra que habían leído previamente.

TELDE RECICLA 2
Nuestro centro participa en la segunda edición del proyecto del Ayuntamiento de Telde: «Telde Recicla». Una representación del alumnado de 1º ESO tuvo un encuentro con el Sr. Alcalde, Don Juan Antonio Peña, la concejala de Limpieza y parte del equipo técnico de dicho organismo municipal, además de Ecoembes y participó en una jornada de formación teórico-práctica en Las Casas Consistoriales y en las inmediaciones de la plaza de San Juan de Telde. El alumnado continuará con el proyecto en el centro con la elaboración de una escultura 3D utilizando materiales que se deben depositar en los contenedores amarillo y azul.

JINÁMAR ESTÁ EN EUROPA
EL IES Jinámar, abre sus puertas por primera vez durante la semana del 15 al 19 de abril, a 15 estudiantes y tres profesoras de Barga (Italia) que, gracias al Proyecto Erasmus+, vienen a conocer nuestro entorno, la isla y nuestro día a día en el instituto. Algunos de estos estudiantes italianos se están quedando en casas del alumnado, teniendo así la posibilidad de conocer más de cerca nuestras costumbres. Otros, en cambio, se están quedando en el barrio de San Francisco, Telde. La semana de internacionalización está cargada de actividades: visita guiada por Telde, clase de defensa personal, cortesía del padre de una alumna, surf en las Canteras, lucha Canaria, partido de fútbol entre el profesorado y el Personal de Administración y Servicio y mucho más.


ERASMUS +
Esta aventura Erasmus se inició con el trabajo de un grupo de profesoras hace ya unos años, al que se han ido añadiendo otros docentes. En el curso 22-23 nuestro centro recibió la Acreditación para poder realizar movilidades de profesorado y alumnado. A lo largo del presente curso se han realizado diversas movilidades de profesorado en la modalidad de Job Shadowing en diferentes ciudades de Italia y Polonia, dónde se ha hecho intercambio de buenas prácticas y se han creado lazos para futuras movilidades de nuestro alumnado. Además, se ha recibido también a un grupo de profesorado de otro centro italiano que realizó un Job Shadowing en nuestro centro y tuvo la oportunidad de compartir unos días con nuestro alumnado en diferentes actividades.

Campaña de Donación de Sangre en IES Jinámar
El 3 de abril nuestro centro colaboró con el Instituto de Hemodonación y Hemoterapia de Canarias.
Tuvimos la unidad móvil para donación de sangre en nuestro centro. Previamente, para comenzar, nuestro alumnado se encargó de realizar una labor de investigación. Seguidamente recibimos una formación a cargo del IHHC. Siguiendo la metodología de Aprendizaje y Servicio, el alumnado de 4° ESO se encargó en fechas previas de la difusión del evento y la captación de donantes, mientras 2° ESO realizó marcadores de páginas como obsequio para los donantes.
Gracias a todos los que colaboraron y animamos a participar en próximas ediciones de este evento.

MATEMAGIA EN PRIMARIA
El pasado 12 de Abril, la coordinadora del Proyecto Newton en el Ies Jinámar, Lucía Vega Santana, acude al CEIP Néstor Álamo y CEIP José Tejera Santana con la ayuda de seis alumnos de 1ºEso ,2ºEso y 3º Eso para trabajar con el alumnado de 6º de Primaria actividades manipulativas de Decimales y Números Enteros . Además, trabajaron juegos numéricos a través de los cuales se aprecia la relación de la magia con las matemáticas «MATEMAGIA».
Próximo 24 Mayo se acudirá nuevamente a los centros del distrito para enseñar el Álgebra y la Geometría de forma manipulativa y la Resolución de Problemas.
