La profesora Amelia Castellano, Coordinadora de Igualdad en nuestro centro presentó a la comunidad educativa una pequeña exposición encaminada a reivindicar la contribución de la mujer en la literatura universal. En este caso la exposición ha hecho visibles los nombres y datos de mujeres cuya obra literaria las ha hecho merecedoras del Premio Nobel de Literatura, el más alto reconocimiento mundial en el terreno de la creación literaria.
En la exposición hemos podido conocer y leer acerca de mujeres escritoras como Susan Sontag, Doris Lessing, Gabriela Mistral, Wislawa Szymborska, Toni Morrison, etc… Todas ellas autoras de obras literarias de diversos géneros que merece la pena rescatar y leer. Mujeres que han dado testimonio en su literatura de su época y su sensibilidad.
El objetivo de estas actividades es hacer visibles los logros de las mujeres, muchas veces silenciados por el peso de una educación que ha priorizado durante siglos al hombre.
También hace unos días contamos en el centro con la presencia de representantes del Colectivo Gamá LGTB (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales). Desarrollaron una actividad – taller con alumnado de los tres grupos de 3º de ESO para sensibilizar sobre el necesario respeto a la diversidad de orientación sexual. Una actividad que incide en un aspecto transversal de la educación sobre el que es necesario insistir con nuestro alumnado como parte de su proceso de formación en el respeto y la tolerancia.