Archivo de la categoría: ERASMUS+

Proyecto Eramus+: «Notre Alimentation, un acte citoyen»

El tema de la alimentación está en el centro de cuestiones y desafíos esenciales para nuestras sociedades y el medio ambiente en el siglo XXI. Esta temática permite abordar preocupaciones tan diversas como la salud, el desarrollo sostenible (agricultura respetuosa con el medio ambiente, residuos de alimentos, cuestiones de envasado, etc.), el medio ambiente, la producción de alimentos y por supuesto la gastronomía como técnica, arte y vehículo. y fundamento de la cultura.

Nuestro proyecto y esta web se organizan en torno a ACTIVIDADES FORMATIVAS COMUNES (código “C”) y ACTIVIDADES LOCALES (código “P”). Cada escuela socia acoge a las demás socias y organiza una actividad formativa (C1, C2, C3, etc.) de una semana de duración. Entre estas reuniones y actividades conjuntas, cada socio lleva a cabo actividades locales (P1, P2, P3, etc.) siguiendo un tema común a todos.

Proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Financiado por la Unión Europea. Sin embargo, los puntos de vista y opiniones expresados ​​son los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea para la Educación y la Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de esto.


Escola Secundária Jerónimo Emiliano de Andrade - Azores, Portugal - 2022-1-PT01-KA121-SCH-000058867 y 2023-1-PT01-KA121-SCH-000119858
IES Joaquín Artiles - Agüimes, Gran Canaria, España - 2022-1-ES01-KA122-SCH-000075758
IES Jaume I - Ontinyent, Valencia, España - 2022-1-ES01-KA122-SCH-000075934
Deutsch Luxemburgsches Schengen Lyzeum - Perl, Alemania - 2022-1-1-LU01-KA121-SCH-000058914
Lycêe Stella - Saint Leu, Isla de la Reunión, Francia -

Encuentro del Proyecto Erasmus+ BiblioTics en Agüimes.

Entre el 5 y el 12 de febrero de 2017 ha tenido lugar en la Villa de Agüimes (Gran Canaria) el 2º encuentro de trabajo del proyecto ERASMUS+ BiblioTics: un binomio fantástico.

En Agüimes han convivido y trabajado durante la semana los 19 alumnos y alumnas y tres profesoras del Athéné Royal Nestor Outer (Virton – Bélgica) con el alumnado, profesorado y familias de los participantes en el proyecto por parte del IES Joaquín Artiles (Agüimes).

La agenda de la semana del intercambio ha estado ocupada con actividades culturales, actividades de convivencia y lógicamente las sesiones de trabajo del proyecto. De todo ello se da cuenta en el Programa del encuentro en Agüimes diseñado para la semana por el equipo de trabajo del IES Joaquín Artiles.

       

En el vídeo al que se accede en el siguiente enlace podemos ver el reflejo de este intercambio en el informativo de la cadena comarcal de televisión Este Canal TV:

Informativo de Este Canal TV – Agüimes (7 de febrero de 2017)

Y en este otro enlace podemos ver un simpático vídeo elaborado a modo de tráiler cinematográfico por la profesora del IES Joaquín Artiles Mercedes Mota. En este vídeo vemos algunas imágenes del encuentro del proyecto en Agüimes:

Traíler: BiblioTics en Agüimes

En el periódico regional Canarias 7 se dio cobertura informativa de este encuentro desarrollado en Agüimes, tal como puede observarse en la imagen de la página del citado diario.

Noticia – Canarias 7 – 14/02/2017

«Imágenes sobre la lectura», una actividad – concurso propuesta por el proyecto Erasmus+ BiblioTics.

En relación con los objetivos y actividades del proyecto Erasmus+ «BiblioTics: un binomio fantástico», en el que el IES Joaquín Artiles participa en el bienio 2015-2017, se ha convocado una actividad que además es concurso.

La actividad, denominada «Imágenes sobre la lectura», tiene como objetivo la combinación de imagen y libros. Se trata de captar en fotografías instantes de lectura en los que se refleje ese instante único y privado que es la lectura.

En la actividad pueden participar alumnos y alumnas, padres y madres y también profesores y profesoras y cualquier persona relacionada con la comunidad educativa del IES Joaquín Artiles. Para participar deben enviar una fotografía/s a la siguiente dirección de correo electrónico: vicedireccióniesjoaquinartiles@gmail.com acompañada de los datos que permitan identificar al autor/a de la imagen. La recepción de fotografías estará disponible hasta el 3 de abril.

En la imagen que acompaña a esta noticia podemos conocer más datos de los objetivos que persigue esta interesante propuesta. Animamos a todas las personas que integramos la comunidad educativa IES Joaquín Artiles a participar enviando imágenes protagonizadas por la lectura.

Actividades en torno a los mayores de Agüimes realizadas por el IES Joaquín Artiles en fechas previas a la Navidad de 2016.

La semana anterior al período vacacional de Navidad, en diciembre de 2016, fue el momento elegido para que alumnado y profesorado del IES Joaquín Artiles desarrollara una serie de actividades con personas mayores del municipio de Agüimes.

Las actividades se enmarcaron en los objetivos trazados por el proyecto Erasmus+ «Una Asociación Intergeneracional» en el que nuestro centro participa como socio junto a otros cuatro países europeos (Luxemburgo, Italia, Francia, Bulgaria) durante el bienio 2015-2017.

Dos fueron en concreto las actividades llevadas a cabo en relación con el citado proyecto y que describimos brevemente: 

  • Intercambio de tarjetas navideñas con personas mayores del Centro de Mayores de Agüimes. La actividad fue preparada conjuntamente con la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Agüimes. En el salón de actos del instituto se produjo el encuentro entre el alumnado y las representación de personas mayores que acudió al centro. En el acto ambas partes intercambiaron tarjetas de felicitación navideña que habían escrito y diseñado para la ocasión. De ambas partes se produjo la lectura pública de algunas de las tarjetas. A continuación se entabló un interesante debate que permitió ver puntos de vista de tan diferentes generaciones. Nuestro alumnado comprobó de primera mano cómo han cambiado muchos aspectos de la vida diaria en tanto que otros sorprendentemente se mantienen. La actividad se tradujo en un intercambio positivo, estimulante y hasta emotivo en muchos momentos. Participó alumnado de Religión de diferentes niveles y de 4º de ESO de la materia de Lengua Castellana y Literatura.
  • Visita al Centro de Estancia Diurna de Alzhéimer y Afines de Agüimes. En esta ocasión, la actividad se llevó a cabo en el citado centro en el municipio de Agüimes y participó alumnado de la materia de Religión de 2º de bachillerato. La visita permitió al alumnado conocer el centro, convivir con los mayores y con el personal durante una visita que también deparó momentos entrañables y altamente emotivos. El grupo de alumnos y alumnas de 2º de bachillerato ofreció unas canciones navideñas a los residentes.    

Actividad de Inglés en 1º de bachillerato: los intercambios de estudiantes.

portada-video-ingles

Imagen de uno de los cortos elaborados por alumnado de Inglés de 1º de bachillerato.

El departamento de Inglés organizó en los tres grupos de 1º de bachillerato una actividad relacionada con los proyectos de intercambio de estudiantes que realiza nuestro centro. La actividad planteaba la realización de cortos audiovisuales en los que se plantearan situaciones habituales cuando se realizan intercambios con estudiantes de otros países y se hace necesaria la práctica de otro idioma para el entendimiento mutuo.

En la fase previa a la realización de los cortos el alumnado trabajó con vídeos, folletos y otros elementos relacionados con el tema. La finalidad: habituar al alumnado a enfrentarse a estas situaciones que son frecuentes en un centro como el nuestro que participa en proyectos de ámbito europeo. Recordemos que en estos momentos estamos ya en el segundo año de dos proyectos Erasmus+ y que también seguimos realizando el Intercambio con un centro educativo en Estraburgo (Francia).

Finalmente el departamento de Inglés seleccionó tres de entre los vídeos presentados por el alumnado. Los tres vídeos, que fueron elaborados por alumnos y alumnas de 1ºA de bachillerato, aparecen agrupados en el vídeo al que se accede en el siguiente enlace:

Vídeos Inglés – Los intercambios de estudiantes

Texto explicativo de la actividad en Inglés:

    Taking into account the importance of exchange projects in our high school, the students of 1st Bachillerato had to film a situation in which a student comes to Gran Canaria and meets his/her exchange partner, they had to include directions (indicaciones) and typical dialogues related to that common situation. Some videos were shown in class and they got a mark for them. Here are some of them.

Movilidad Erasmus+ en Bourgas (Bulgaria), del 1 al 9 de octubre 2016.

  img_7660 Con motivo de la cuarta movilidad de nuestro proyecto europeo Erasmus+ «Una Asociación intergeneracional», alumnas de 4º de ESO (Gabriela Brito, Lidia Santana) y de 1º de Bachillerato (Atasara Verde y Sheila Pérez) junto con las profesoras Olimpia Pérez y Carmen Jiménez se desplazaron el pasado 1 de octubre hasta la ciudad de Bourgas (Bulgaria), de donde regresaron el 9 de octubre.

   Todas ellas  pudieron disfrutar de la compañía del resto de países participantes (Luxemburgo,  Francia, Bulgaria e Italia). Profesorado y alumnado afianzaron más aún los lazos que ya se habían ido creando en los encuentros anteriores de este proyecto que se desarrolla en el bienio 2015-2017.

   Durante los días en Bourgas, los alumnos y alumnas realizaron un taller de diseño en el que aprendieron a dibujar el vestuario de los personajes que será confeccionado en Bourgas y que será utilizado en el colofón de este proyecto, el próximo mes de marzo de 2017, en la ciudad siciliana de Giarre (Catania – Sicilia). Allí representarán alumnos y alumnas de los cinco países la obra de teatro «Rencontres dans le temps».

 img_7663  En Bourgas los participantes conocieron de cerca la cultura y gastronomía búlgara así como disfrutaron de un buen clima rodeados del maravilloso Mar Negro que baña sus costas.

   La acogida de los profesores búlgaros Darina, Tina, Vera y Nickolay fue fantástica, así como la amabilidad y dulzura de las familias de acogida que consiguieron que nuestras chicas se encontraran como si estuvieran en sus propias casas…

   Nuestro agradecimiento a los organizadores en Bulgaria por esta deliciosa semana.

Semana ERASMUS+ en Francia, del 29 de mayo al 4 de junio de 2016.

   dscn0553En fechas cercanas al final del pasado curso 2015-2016, entre el 29 de mayo y el 4 de junio, nuestro centro realizó una movilidad más del proyecto Erasmus+ «Una Asociación Intergeneracional». En este proyecto nuestro centro participa como socio junto con centros escolares de Francia, Italia, Bulgaria y Luxemburgo, centro este último que figura como coordinador del proyecto que se desarrolla en el bienio 2015-2017.

   En esta ocasión el lugar de encuentro fue la localidad francesa de Agencourt, enclavada en plena zona de la Borgoña. Por parte del IES Joaquín Artiles participaron cuatro estudiantes y dos profesores. Los estudiantes de nuestro centro fueron acogidos por las familias de sus compañeros franceses, que ya habían venido a Agüimes a comienzos de este mismo curso 2015-2016.

grupo-general

Los participantes, al completo.

   Durante la semana en tierras francesas nuestros representantes cumplieron con la planificación realizada por el centro francés que ejercía de anfitrión: actividades de convivencia de los participantes, sesiones de trabajo y coordinación para el profesorado, talleres de elaboración de guion teatral para el alumnado… y también una serie de excursiones que les permitieron conocer lugares significativos de la región como Beaune y Dijon, e incluso una visita guiada a una amplia zona vinícola, donde pudieron apreciar de primera mano cómo se cuida y mima el vino, producto emblemático de la región de Borgoña.

   Ya de regreso a casa, el grupo de alumnos y profesores del IES Joaquín Artiles visitaron brevemente el centro de Barcelona durante las horas que permanecieron en esta ciudad a la espera de la conexión con el vuelo que les traería finalmente a Gran Canaria.

   En resumen: una experiencia siempre enriquecedora y por la que desde aquí trasladamos nuestro reconocimiento y agradecimiento al centro escolar francés que organizó la semana en Agencourt.

Espacios de información ERASMUS+.

   FullSizeRenderEl IES Joaquín Artiles participa durante el bienio 2015-2017 en dos proyectos europeos ERASMUS+. Desde hace pocas semanas contamos ya con un espacio en el centro destinado a mostrar información e imágenes de las movilidades que desarrollamos en ambos proyectos.

  Espacio Erasmus+_Intergeneracional_Agüimes Uno de ellos, denominado BiblioTics: un binomio fantástico, tiene a nuestro centro como coordinador y al Athénee Royal Nestor Outer de Virton (Bélgica) como socio.

   El otro, denominado Una Asociación Intergenracional para el logro del éxito escolar, está coordinado po el centro escolar de Luxemburgo y cuenta como socios a centros educativos de Bulgaria, Italia, Francia y al IES Joaquín Artiles.

Elegido logo ganador para el proyecto Erasmus+ BiblioTics.

En el encuentro desarrollado en abril de 2016 en la ciudad belga de Virton se procedió a la elección del logotipo que será la imagen identificadora del proyecto europeo Erasmus+ BiblioTics: un binomio fantástico. En este proyecto, coordinado por el IES Joaquín Artiles, trabajamos conjuntamente con el Athénee Royal Nestor Outer de Virton (Bélgica).BIBLIOTICS Herrera Vega, Encarna

Como logo ganador del concurso convocado entre el alumnado de los dos centros del proyecto resultó elegido el que elaboró la alumna de 1º de bachillerato del IES Joaquín Artiles Encarna Herrera Vega. Su trabajo recoge -como puede apreciarse en la imagen- el espíritu del proyecto: los colores identificativos de los dos países y el hermanamiento para el trabajo común.

Enhorabuena a Encarna. A partir de este momento el logotipo diseñado por ella figurará en todos los documentos y trabajos que desarrolle este proyecto europeo.

Entrevista a Ibonne de Belagusteguigoitia, veterana saltadora de trampolín.

Ibonne_trampolín  Recientemente se celebraron en Londres los Campeonatos Máster europeos de salto de trampolín. Nuestra compañera profesora de Educación Física en el IES Joaquín Artiles, Cristina Sempere, participó en ellos y se trajo una merecida medalla de bronce. Pero tan importante como su medalla fue la alegría, que compartió con nosotros, de haber conocido a Ibonne Belagusteguiotia, clavadista con 86 años. Esta mujer mejicana, que fue a las Olimpiadas de 1948 (las 6 mujeres que representaban a su país tuvieron que costearse la estancia allí; los hombres, sin embargo, iban con todos los gastos cubiertos), es todo un ejemplo para nuestros jóvenes. Su vida es una continua muestra de superación, su sacrificio diario la mantiene activa en cuerpo y mente.

   Nuestro centro desarrolla un proyecto europeo Erasmus+ («Una Asociación Intergeneracional…») que trabaja en el fomento de las relaciones entre jóvenes y mayores. Por ello decidimos ponernos en contacto con ella para hacerle una entrevista y le agradecemos enormemente su tiempo y sus palabras. La entrevista la confeccionó y gestionó alumnado participante en el proyecto Erasmus+, coordinados para ello por la profesora Cristina Sempere.

   En el siguiente enlace podemos leer la entrevista:

Entrevista a Ibonne Belagusteguitia – salto trampolín