El Proyecto Visibles.
«El Proyecto Visibles, dentro del Eje de Cooperación para el Desarrollo y Solidaridad de la Red Canaria-Innovas, plantea la necesidad de sensibilizar acerca de la situación de las personas en exclusión social o en riesgo de estarlo, compartir y generar conocimiento, movilizar produciendo cambios. Este curso escolar se ha hecho especial hincapié en el «Derecho a una Vida Digna, Libre y Segura» y el alumnado de 1º TIS y 1º TAPSD ha podido conocer la realidad de las personas en exclusión social o en riesgo de estarlo, a través de una variedad de actividades divididas en las siguientes temáticas:
1. Conceptos: Pobreza, Exclusión Social, Inclusión Social, Vulnerabilidad, Personas sin Hogar.
2. Tipología de Personas sin Hogar.
3. Perfil de las Personas sin Hogar.
4. Derechos.
5. Delitos de odio.
Finalizando, en el caso del alumnado de 1º TAPSD, con la elaboración de un vídeo en el que se puede escuchar la experiencia de varias personas que se han encontrado en situación de exclusión social y que han querido compartir con toda la comunidad educativa. Y, el alumnado de 1º TIS, con una intervención educativa, a modo taller, con los dos grupos de 1º de Bachillerato, donde prepararon actividades con el fin de visibilizar, sensibilizar y concienciar sobre las personas que se encuentran en situación de sinhogarismo».
SENDEROS MRA
En el día de hoy hemos disfrutado de la realización del sendero de los sentidos en los montes de Anaga con el grupo de 1 TAPSD . Aprovechamos para descansar en el llano de los viejos y ver la exposición del centro de visitante. Esta ruta cuenta con una pasarela adaptada para personas con movilidad reducida. Ha participado el Eje de Solidaridad de la Red Innovas y el Proyecto Docente SENDEROS MRA


SENDEROS MRA. El alumnado de 1º CFM de Técnico en Auxiliar de enfermería llevaron a cabo una actividad complementaria por medio del Proyecto de Senderos MRA en el Malpaís de Güímar. La Reserva Natural Especial del Malpaís de Güímar es un paisaje de naturaleza exclusivamente volcánico de 3 km2 de extensión en el que pudieron disfrutar de un clima maravilloso y de floja autóctona.


UN CENTRO CON ARTE. El alumnado de 1º, 3º y 4º ESO han decorado nuestro centro educativo con sardinas carnavaleras creadas por ellos/as mismos/as. El diseño de dichas escamas están basadas en autores y autoras plásticos/as canarias. Se agradece a todo el alumnado que ha participado para poner un toque de carnaval a nuestro centro.




PROYECTO REUTICICLA +.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico felicita al centro IES MARÍA ROSA ALONSO por su participación en el programa RECREOS RESIDUOS CERO 2022- 2023, organizado por el colectivo Teachers For Future Spain, contribuyendo así a la reducción de los residuos generados en el entorno escolar, a la sensibilización del alumnado y profesorado en relación con el impacto asociado a la generación los residuos y la importancia de su correcta gestión para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

SEMANA DEL TRUEQUE. 12-16 DE DICIEMBRE
Durante esta semana se dispondrá de un espacio en el recreo para intercambiar ropa y complementos, para que tanto el alumnado como el profesorado pueda intercambiar ropa que esté en buen estado, pero que ya no esté usando, por otra que necesite.
De esta manera tan sencilla se implementará la segunda R: Reutilizar clave para reducir nuestra huella de carbono. Y se tratará de concienciar al alumnado de otro modelo de consumo más responsable y sostenible para su presente y futuro. Por cada pieza de ropa entregada se recibirá un vale con el que se podrá obtener otra pieza de ropa si se desea. La ropa que no se trueque formará parte del mercadillo solidario, y la que no se llegue a vender en dicho mercadillo se donará a la Asociación Buen Samaritano. La ropa debe estar en buenas condiciones para ser reutilizada, y estar limpia. No se admitirá ropa interior.
