Radioterapia y dosimetría

, ,

Información general

  • Duración: 2000 horas. Dos cursos completos (septiembre-junio).
  • Tipo de ciclo: LOE.
  • Nivel: Grado superior.

Horario

Asistencia obligatoria

En los estudios presenciales, se requiere presencia obligatoria en todos los días lectivos del curso.

  • Grupo único en turno de tarde.

A tener en cuenta

  • En el caso de los módulo de Proyecto los horarios y días de asistencia pueden ser distintos.
  • El horario del módulo de Formación en centros de trabajo vendrá determinado por la empresa.
  • Los días y horarios pueden sufrir cambios de cara al próximo curso por cuestiones organizativas.

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico dentro del servicio de radioterapia y/o el de radiofísica hospitalaria, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
  • Diferenciar imágenes normales y patológicas. a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
  • Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
  • Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
  • Elaborar los complementos y accesorios necesarios para la simulación del tratamiento de radioterapia, utilizando los materiales adecuados.
  • Aplicar técnicas de asistencia sanitaria inicial, siguiendo los procedimientos técnicos de la unidad.
  • Obtener imágenes para simular el tratamiento radioterápico, empleando los complementos y accesorios adecuados según las características del paciente y la región corporal.
  • Realizar la dosimetría clínica mediante la simulación virtual del tratamiento.
  • Aplicar tratamientos de radioterapia siguiendo criterios de optimización del tratamiento.
  • Realizar la dosimetría física de los equipos de tratamiento según las condiciones del programa de garantía de calidad.
  • Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Trabajar en:

  • Técnica / técnico superior en radioterapia.
  • Técnica / técnico especialista en radioterapia.
  • Personal auxiliar de los servicios de protección radiológica.
  • Delegada / delegado comercial de equipos de radioelectrología médica.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional desarrolla su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en unidades de oncología radioterápica, en unidades/servicios de Radiofísica Hospitalaria, en unidades técnicas de protección radiológica y en centros de investigación. Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.

Skills

Posted on

13 de noviembre de 2023