Este curso damos el pistoletazo de salida a nuestro nuevo proyecto KA122 – Growing blUE minds. Te compartimos esta presentación a modo de resumen en la que conocerás un poquito más este proyecto.
También hay mucho alumnado interesado en inscribirse en la comisión ERASMUS+. ¡No te preocupes! El próximo jueves 26 de septiembre, durante la celebración del Día Europeo de las Lenguas, abriremos inscripciones en el recreo. ¡Vete pensando en azul!
🛩️ En el marco de nuestro proyecto ERASMUS, hemos acogido del 2 al 6 de junio al alumnado y profesorado del Oberschule Westercelle, que en su momento nos acogieron en la bonita ciudad de Celle el pasado febrero. Durante la acogida el alumnado participante ha podido disfrutar de numerosas actividades sociales, interculturales y científicas como las siguientes:
💙 Gymkhana de para conocer nuestro centro
💙 Visita guiada a Puerto del Rosario
💙 Visita al Oasis Park
💙 Actividades náuticas
💙 Talleres científicos sobre el agua
🎉 Agradecemos enormemente la implicación de las familias, del profesorado colaborador y de las entidades que han participado para hacer esto posible. 🎉
El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad en el continente. La fecha marca el aniversario de la «Declaración Schuman», una propuesta histórica presentada en 1950 por Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, que sentó las bases de la cooperación europea. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea.
En 2025, el Día de Europa constituye una ocasión especial, dado que celebramos 75 años desde la Declaración Schuman. Este día también es una buena ocasión para recordar y conmemorar los valores europeos que nos unen: la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de derecho y los derechos humanos.
Desde nuestro centro hemos celebrado este día con diferentes actividades:
💙Decoración de rincones
💙 Juegos de mesa
💙Quiz
💙Maquillaje de banderas
💙Mesas redondas de nuestro alumnado de movilidad
💙Lectura de manifiesto
💙Timbre eurovisivo
¡Muchas gracias a todo el alumnado y profesorado implicado!
Los alumnos de nuestro centro han vivido una increíble experiencia dentro del proyecto Erasmus+ Growing Blue Minds. Esta vez, nuestra aventura nos llevó hasta la hermosa ciudad de Celle, en Alemania, donde continuamos trabajando en actividades relacionadas con el agua y su protección. ¡Ha sido una experiencia inolvidable! 💦
El acogimiento por parte del centro anfitrión y las familias ha sido, como siempre, extraordinario 🏡. Desde el primer momento, nos sentimos como en casa, y la organización de las actividades fue impecable.
Actividades que marcaron nuestra estancia📚🎨🔬
Realizamos presentaciones de nuestra isla 🌴 y de Alemania, compartiendo nuestras culturas y tradiciones.
Tuvimos la oportunidad de participar en las sesiones educativas del centro, como un interesante taller de arte 🎨 y actividades en el laboratorio de biología 🔬, donde aprendimos de manera práctica sobre el medio ambiente.
Exploramos distintas localidades:
Bremen, atravesando el majestuoso río Weser🚤.
Un recorrido por Celle 🏰, donde nos cautivó su arquitectura y encanto histórico.
Un relajante paseo a lo largo del río Aller-Fuhse 🌊.
Wolfsburgo, donde visitamos el fascinante museo interactivo Phaeno y el mundialmente conocido museo de Volkswagen🚗.
Este viaje ha sido una oportunidad única para aprender, crecer y crear lazos internacionales 🌐. Ahora esperamos con ilusión la acogida de nuestros compañeros alemanes en nuestra isla. ¡Estamos seguros de que será una experiencia igualmente enriquecedora! 😊✨
Tras nuestra primera experiencia en Francia, los alumnos de nuestro centro han participado en la segunda movilidad del proyecto Erasmus+ Growing Blue Minds, esta vez en Malta. Ha sido un viaje inolvidable, donde el agua y su protección han seguido siendo el eje central de nuestras actividades.
Desde el primer momento, el acogimiento por parte del centro educativo ha sido extraordinario 🤗. Nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de interactuar con compañeros malteses, compartir experiencias y aprender sobre la cultura y tradiciones de la isla. 🌅🏝️.
🔹 Presentaciones de nuestra isla y de Malta 🏝️🗺️ Nuestros alumnos han compartido la riqueza cultural y natural de nuestro hogar, mientras aprendían sobre la historia y el entorno de Malta.
🔹 Participación en actividades del centro 📚🏫 Hemos asistido a clases y talleres con los estudiantes malteses, integrándonos en su día a día y conociendo su sistema educativo.
🔹 Explorando Malta 🚶♂️🏛️ Hemos visitado lugares emblemáticos como:
Marsaxlokk 🐟⛵ (pintoresco pueblo pesquero con sus famosas luzzus de colores).
Wiel il-Ghajn 🌊💦 (zona costera con paisajes espectaculares).
Cottonera 🏰 (conjunto de ciudades fortificadas con gran historia).
Mdina 🏛️ (la antigua capital, conocida como la “Ciudad del Silencio”).
Mgarr 🌾🍷 (famoso por su gastronomía y entorno rural).
La Valletta (capital de Malta, llena de historia y arquitectura impresionante).
Casco histórico: Catedral de St. John’s ⛪✨ (una joya del barroco con una decoración deslumbrante).
Centro científico Esplora 🔬🚀 (aprendimos sobre ciencia de manera interactiva y divertida).
Cada experiencia ha sido una oportunidad para aprender sobre la importancia del agua, la sostenibilidad y la cultura maltesa 💧🌍.
Esta movilidad ha sido una experiencia increíble que ha permitido a nuestros alumnos crecer académica y personalmente, mejorar sus competencias lingüísticas y desarrollar una mayor conciencia ambiental 🌱📖.
La emoción nos acompañó en esta primera experiencia de movilidad Erasmus+ como centro educativo. Bajo el marco del proyecto “Growing Blue Minds”, un grupo de alumnos y alumnas tuvo la oportunidad de viajar a Saint-Gaudens (Francia), y participar en actividades enriquecedoras en el centro Collège Didier Daurat. Este viaje dejó recuerdos imborrables y aprendizajes significativos para todos los involucrados.
El tema central de las actividades estuvo relacionado con el agua y su protección, un asunto de vital importancia que cobra relevancia en el contexto de los desafíos ambientales actuales. Durante nuestra estancia, el grupo participó en talleres interactivos, visitas guiadas a espacios naturales y actividades educativas que destacaron la importancia de cuidar este recurso esencial. Estas experiencias no solo promovieron el aprendizaje académico, sino que también alentaron a los estudiantes a reflexionar sobre su papel en la protección del medio ambiente.
El programa estuvo repleto de actividades educativas y culturales que dejaron huella. Durante nuestra estancia, realizamos presentaciones de nuestras regiones, donde los estudiantes compartieron información sobre Canarias con sus compañeros franceses, fomentando el intercambio cultural. También participamos en un taller sobre la historia de la UE y el programa Erasmus+, que ayudó a entender el valor de esta iniciativa y sus objetivos.
Además, destacaron actividades como el taller de cálculo de la huella de carbono de nuestro viaje, donde reflexionamos sobre el impacto ambiental de nuestra movilidad, y el taller sobre contaminación por colillas, una actividad práctica y educativa para concienciar sobre los residuos cotidianos.
También tuvimos la oportunidad de vivir experiencias únicas al aire libre. Realizamos una actividad de escalada, ideal para promover el trabajo en equipo y la superación personal. Además, visitamos una central hidroeléctrica de EDF, donde aprendimos sobre la generación de energía limpia, seguido de un picnic junto al lago con unas vistas espectaculares a los Pirineos. La jornada terminó con una relajante visita a un balneario, perfecta para cerrar un día lleno de aprendizajes.
El acogimiento en Saint-Gaudens fue extraordinario. Tanto el equipo educativo del Collège Didier Daurat como las familias anfitrionas demostraron una calidez y hospitalidad que hicieron que nuestros alumnos y alumnas se sintieran como en casa, a pesar del frio. Esta conexión entre las comunidades educativas y las familias ha sido, sin duda, una de las partes más especiales del intercambio, y todos esperamos con entusiasmo la oportunidad de recibir a los compañeros franceses en nuestro centro 💙.
Tras el acto de adjudicación provisional de plazas, celebrado en el salón de actos, y la primera corrección de incidencias, estaremos en el salón de actos mañana, viernes 8 de noviembre, en la hora del recreo por si quieren pasar a revisar las actualizaciones. De momento, este es el resumen de dichas actualizaciones:
ALEMANIA: Se corrige una incidencia en las prioridades y en el alumnado seleccionado (ya el alumnado afectado ha sido avisado). También se incorpora nuevo alumnado a la lista de reserva, conforme había puesto en las preferencias del formulario de inscripción y que por error no aparecía.
MALTA Y FRANCIA: Se incorpora nuevo alumnado a la lista de reserva, conforme había puesto en las preferencias del formulario de inscripción y que por error no aparecía.
Recordamos por escrito la importancia de:
Comunicar a las familias los resultados. Las profesoras embajadoras del destino lo harán en la próxima semana cuando los listados sean definitivos, pero es conveniente que lo vayan haciendo ustedes.
El respeto estricto de los plazos. Las profesoras embajadoras del destino les proporcionarán a ustedes, tras confirmación telefónica con sus familias, las autorizaciones que estas deberán cumplimentar. Una vez entregadas las autorizaciones, dispondrán de 1 semana para su entrega. Si no cumplen el plazo, saltaremos automáticamente a la siguiente persona en la lista de reserva.
Tener el DNI / pasaporte en vigor para poder aportar la fotocopia junto a las autorizaciones de sus familias.
Saber los destinos y las fechas. Les recordamos que tenemos todos los detalles del proyecto en esta presentación.
Si no han recibido el correo electrónico de la comisión Erasmus+, deben modificar su correo electrónico comentándoselo a cualquier miembro de la comisión. Mañana estén atentos a los anuncios que se realicen desde megafonía.
Esta semana ha sido especial en nuestro centro educativo, ya que hemos celebrado los Erasmus Days durante los recreos, una oportunidad única para difundir y compartir las increíbles oportunidades que ofrece el proyecto Erasmus+.
El lunes, comenzamos la semana con una mirada hacia el pasado: a través de las pantallas del centro, proyectamos experiencias de cursos anteriores. Estas historias inspiradoras nos recordaron lo enriquecedor que es formar parte de un programa que promueve el intercambio cultural y académico.
El martes, nos reunimos en el salón de actos para conocer de primera mano las novedades del proyecto Erasmus+ para este curso 2024/2025. La coordinadora del proyecto nos presentó las nuevas oportunidades de movilidad, así como las actividades y colaboraciones que tendremos con otros centros europeos. ¡Un año lleno de oportunidades y experiencias únicas nos espera!
El miércoles, el espacio creativo de la planta baja fue el escenario para la presentación del concurso del logo Erasmus+. Los alumnos interesados en participar pudieron conocer en detalle las bases del concurso y las características que debe tener el nuevo logotipo que representará a nuestro centro en las actividades Erasmus+ de este curso.
Para cerrar la semana, el jueves y el viernes el patio central se convirtió en el corazón de las celebraciones con una divertida tómbola. Además, gracias a las tablets facilitadas por el centro, los alumnos pudieron inscribirse en las movilidades Erasmus+ programadas para este año. Estas movilidades ofrecen la posibilidad de viajar a distintos países europeos, conocer nuevas culturas y ampliar horizontes académicos y personales.
Ha sido una semana intensa y emocionante, que nos ha permitido conectar con el espíritu internacional de Erasmus+. ¡Nos preparamos para un curso lleno de aprendizajes y aventuras!
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Cookies Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de estadísticas y analíticas web
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.