En este sitio web podrás encontrar toda la información relacionada con los proyectos que se realizan actualmente en el IES Viera y Clavijo. Tradicionalmente, esta información se ha estado publicando en la web del IES Viera y Clavijo… pero hemos optado por añadir un sitio web adicional para disponer de la información más ordenada. (más…)
El 24 de octubre celebramos el Día Internacional de las Bibliotecas, fecha elegida por la UNESCO, para resaltar la importancia que tienen como espacios de cultura. La historia se remonta a 1992 cuando la Biblioteca de Sarajevo quedó en ruinas debido al conflicto vivido en Los Balcanes. En nuestra retina persiste en el tiempo la actuación del músico Vedran Smailovic, tocando su violonchelo entre los escombros de este emblemático edifico, mezcla de tradición árabe y oriental.
«Tejiendo comunidades» fue el lema seleccionado por la Dirección general del Libro, del Cómic y de la Lectura para este curso escolar y con él «se pretende destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la construcción de lazos fuertes dentro de nuestras comunidades…«. Enfatiza, además, la idea de socializar y facilitar el intercambio de ideas «a través de telares que hilvanan relaciones y conocimientos». Con esta premisa como base, se inauguró el nuevo espacio en el que el alumnado pudo compartir la lectura de los grandes clásicos y, al mismo tiempo, disfrutar de las nuevas adquisiciones literarias.
Y como la biblioteca no es solo un edificio lleno de libros, en el IES Viera y Clavijo conmemoramos esta fecha con múltiples actividades como la puesta en marcha del Plan Lector del Centro, la elaboración de carteles, marcapáginas y consejos sobre la lectura y el uso de las bibliotecas por parte de los booktuber de 1º Bachillerato. Destacamos la experiencia educativa en la que el alumnado tuvo que decidir qué libro «salvar de la hoguera», tomando como referencia el libro de Ray Bradbury, Fahrenheit 451. El Comité de estudiantes fue el encargado de crear el logo y lema del espacio.
Por útlimo, estrenamos nuestro Rincón de la Igualdad de la Vierateca, propuesta vinculada a la red de Bibliotecas Canarias por la Igualdad, cuyo objetivo es aplicar la perspectiva de género y promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Se aportarán nuevas unidades y proyectos a lo largo del curso.
Las bibliotecas son las puertas del pasado, presente y futuro. Descúbrelas.
Los Finados son una tradición cultural canaria dedicada a celebrar el recuerdo de las personas fallecidas; sus raíces hay que buscarlas en los pueblos de nuestras islas y sus gentes, que vivían de la agricultura y la ganadería.
La noche de los finados, la familia se reunía para recordar a los que ya no estaban. Las personas mayores hablaban del finado, contaban cómo fue su vida, con anécdotas y curiosidades. Si había fotografías de estos familiares se les encendía una vela o una lámpara de aceite en un rincón de la casa dedicado a ellos. En esta reunión, familiar e íntima, mientras se hablaba, se comía y se bebía lo que se cosechaba ese mes (castañas, nueces, almendras, manzanas, licores…).
En homenaje a nuestros Finados, desde el Programa esTEla, la profesora de Lengua Castellana y Literatura, Mª del Pino Rodríguez Rodríguez y Leticia Díaz Polegre, profesora de Geografía e Historia y Coordinadora del Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario de la Red InnovAS han trabajado con el alumnado de 1º ESO en la realización de un álbum familiar. (más…)
Estimadas familias,
Una vez más remarcamos la importancia del AMPA Viera y Clavijo en nuestro centro. En esta ocasión queremos agradecer la excelente predisposición que tiene con el alumnado de nuestro centro en cuanto a la dotación extraordinaria de material necesario para uso diario del alumnado. Aprovechamos esta ocasión para que aquellas familias que todavía no pertenezcan al AMPA se animen a hacerlo (ampaviera@gmail.com).
(más…)
Accede a la Red de Bibliotecas Canarias para descargar (en préstamo) libros electrónicos.


El 4 de noviembre de 2022, Carlos Elías Pérez, catedrático de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid, que además ostenta la cátedra Jean Monnet Unión Europea, Desinformación y Fake News, imparte la charla «Contar historias es el más poderoso de los instrumentos de comunicación: historias, no datos» a alumnado de 2º bachillerato del IES Viera y Clavijo en el Salón de Actos del centro.
Sostiene Elías que “las historias se han hecho tan convincentes que algunos temen que se conviertan en sustitutos de los hechos y los argumentos racionales” y que, en la era de las redes sociales, las “fake news” funciona como un storytelling: aunque tenga forma de noticia, no deja de ser una técnica de márketing que cuenta una historia para lograr conexión con la comunidad a la que se dirige, o engagement. Este será el punto de partida de la charla, “Storytelling: cómo construir historias para persuadir”, que impartió en el IES Viera y Clavijo Carlos Elías Pérez, catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid y catedrático Jean Monnet de «UE, desinformación y fake news«, y director del Máster de Comunicación Institucional de su universidad.
(más…)
Les deseamos que pasen una Feliz Navidad, que el 2023 venga lleno de esperanza y podamos cumplir nuestros más añorados deseos. Este año queremos agradecer el gran esfuerzo realizado por alumnado y familias, profesorado y personal de administración y servicios para que el acto realizado el pasado 22 de diciembre.
Festival de Navidad (Salón de Actos)

Mercadillo solidario (anexo al patio)
Taller de baile latino con Fran y Laura (Gimnasio)
Ajedrez: simultánea con Gustavo Cruz, Maestro FIDE (patio central)
Actividades deportivas con Julio, Fany y Jorge (Canchas)

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Tallas: M, L, XL (gris / azul marino)
- Precio: 25€

El domingo 19 de marzo 70 alumnos/as y 4 profesores y acompañantes del IES Viera y Clavijo (tocó madrugar; tod@s a las 5:00 horas en el aeropuerto) tomaron vuelo a Barcelona para enlazar posteriormente con Andorra en nuestra Semana Blanca en Andorra 2023.
La actividad deportiva, organizada por el Departamento de Educación Física (con Julio Ramírez como máximo responsable), también es un premio a nuestro alumnado por la dedicación y esfuerzo que han dedicado durante el presente curso escolar. Les deseamos que disfruten de la actividad.
Este año nuestro grupo se ha alojado en un hotel en La Massana (Andorra) y las estaciones de esquí elegidas han sido Pal y Arinsal (esta última sólo para para alumnado experimentado y con mejor nivel técnico. Destacar el excelente comportamiento de nuestr@s chic@s (según comentaron los monitores de esquí, los monitores de rafting en Llavorsí y el personal del Hotel en Massana).
Ha sido un viaje a la nieve genial; organizado por un grupo de profesores muy activos y colaborativos para que todo haya salido perfecto… y un comportamiento de nuestro alumnado impecable. Un orgullo tenerlos como alumn@s: puntuales, activos, luchando contra el cansancio y la dificultad del deporte (nadie entendía como los «canarios» podían esquiar tan bien con tan pocos días de entrenamiento). Chapeau!!!!

Desde el 17 de marzo hasta el 24 de marzo de 2023, y por cuarto año, retomando las experiencias previas con nuestro centro hermano, nuestro alumnado se integra en el instituto Dossenberger Gymnasium y comparte experiencias educativas con sus compañeros.
Un grupo de alumnos y alumnas que cursan Alemán (como primera o segunda lengua extranjera) en el IES Viera y Clavijo, visitan a sus compañeros del instituto Dossenberger Gymnasium (Baviera). El pasado mes de enero recibimos un grupo de 10 alumnos y alumnas y dos profesores de Alemania procedentes del Instituto de Educación Secundaria “Dossenberger Gymnasium”, en la localidad de Günzburg.
Gunzburgo (en alemán: Günzburg) es una ciudad en la región administrativa de Suabia del Estado libre de Baviera en Alemania. Gunzburgo es la capital del distrito Gunzburgo y situado en el punto donde el río Günz desemboca en el Danubio. La ciudad fue fundada por los romanos en los años 70 d. C. como castillo «Guntia» para defender la frontera del Danubio. Después del fin del Imperio romano era territorio del Pueblo alemán. En la edad media formaba parte del imperio de la Casa de Habsburgo hasta el Tratado de Presburgo, desde el que pertenece a Baviera. El nombre de Günzburg está grabado en el Arco de Triunfo de París para recordar una batalla de Napoleón. Los monumentos más interesantes de Gunzburgo, aparte del casco antiguo, son la iglesia (Frauenkirche) construido entre 1736 y 1741 y el castillo, la “Reisenburg”, el único castillo construido por la Casa de Habsburgo en lo que hoy es Alemania. El parque de atracciones Legoland, construido casi enteramente, incluido las atracciones, con bloques de Lego, se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad.

Brian Zalba González, alumno de 2º Bachillerato del IES Viera y Clavijo, uno de los tres ganadores de la Olimpiada de Biología (fase autonómica) representa a Canarias en la Olimpiada Nacional de Biología, a celebrar entre el 23 y el 26 de marzo de 2023 en Barcelona.
Reiterar, nuevamente, a Samuel Baños Pestano, Jorge Cervera García y Brian Zalba González y a sus familias, las felicitaciones y el agradecimiento por su participación en la fase autonómica. Los ocho primeros estudiantes seleccionados en la Olimpiada Nacional pasarán a participar en la Olimpiada Internacional de Biología (Emiratos Árabes, julio 2023) y en la Olimpiada Iberoamericana de Biología (Madrid, septiembre 2023).

Noticias relacionadas:

Jorge Hernández Palop, alumno de 2º Bachillerato del IES Viera y Clavijo, uno de los dos ganadores de la Olimpiada de Informática (fase autonómica) representa a Canarias en la Olimpiada Nacional de Informática, entre el 24 y el 26 de marzo de 2023 en Madrid, en la facultad de Informática de la Universidad Complutense. Se trata de un concurso para estudiantes de enseñanza secundaria y bachillerato convocado en todos los centros de dicho nivel en España, y que tiene lugar en Madrid. Los participantes concursan de forma individual, e intentan obtener la máxima puntuación resolviendo un conjunto de problemas algorítmicos en las dos sesiones previstas.
El 27 de enero de 2023 se celebró en la Universidad de La Laguna la II Olimpiada de Informática de Canarias, clasificatoria para la Olimpiada Nacional. Las competiciones se celebraron simultáneamente en la Universidad de La Laguna y en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y asistieron 21 alumnos y alumnas de la provincia de Tenerife y 36 alumnos y alumnas de la provincia de Las Palmas. Nuestro Instituto presentó 8 alumnos: Adrián Castro Rodríguez, Erika Crespo Molero, Antonio Eff-Darwich García, Jorge Hernández Armas, Jorge Hernández Palop, Adrián Alejandro Jorge Alonso y Luis Eduardo Martín Hernández. El primer clasificado fue Jorge Hernández Palop, y el tercero, Antonio Eff- Darwich García, estudiantes de bachillerato de nuestro centro, el IES Viera y Clavijo. (más…)

Alumnado del IES Viera y Clavijo del proyecto de Robótica (STEAM) ha participado en la octava edición del Proyecto Servet, que se realiza en Zaragoza. La octava edición del proyecto de ciencia ciudadana Servet lanzó el 15 de abril un globo cargado de 14 experimentos elaborados por estudiantes de todo el país desde la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros.
Imagen tomada con la cámara del microsatélite creado por alumnado del IES Viera y Clavijo (a 31 km de altura)

El fuerte viento dificultó en gran medida el lanzamiento hasta el punto de que un primer lanzamiento fallido planteó serias dudas acerca de la viabilidad de la misión. Finalmente, la organización decidió intentar un segundo lanzamiento con todos los experimentos que fue todo un éxito gracias a la colaboración de los propios participantes. Entre aplausos y gritos de alegría el globo ascendió a la estratosfera cargado con los catorce experimentos de ciencia ciudadana. (más…)
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, ha publicado en su web la Resolución por la que se conceden distinciones a los cinco institutos premiados en el concurso enmarcado en el proyecto de Centros de Huertos Escolares Ecológicos 2022-2023, iniciativa que pretende fomentar estas instalaciones como herramienta innovadora para el desarrollo de aprendizajes sostenibles, por lo que los centros participantes han optado a un reconocimiento por su labor educativa y buenas prácticas.
Desde el área de Educación Ambiental y Sostenibilidad se remarca que el instituto se configura como el espacio idóneo para iniciar una transformación social que lleve a repensar la relación del ser humano con el medio ambiente y a un drástico cambio de hábitos hacia usos más sostenibles. Por ello, se ha incrementado el número de acciones educativas de sensibilización en la protección ambiental, huertos ecológicos, aulas en la naturaleza, gestión de los residuos y cuidado de los animales, entre otras acciones.
Los centros votaron los vídeos de su categoría, y los de mayor puntuación obtuvieron el reconocimiento
En esta ocasión los institutos premiados han sido IES Santa Úrsula, IES Viera y Clavijo (Tenerife), IES Pérez Galdós, IES Pablo Montesino e IES José Arencibia Gil (Gran Canaria).
(más…)
Alumnado del IES Viera y Clavijo participa en el hackathon «NASA Space Apps» durante los días 1 y 2 de octubre.
La Nasa, en colaboración con otras agencias espaciales, organiza el hackathon con más participantes del mundo. Este evento se dirige a multitud de sectores profesionales y no profesionales como pueden ser los desarrolladores de código, makers, investigadores, estudiantes universitarios, estudiantes de ESO y Bachillerato, etc. Cada octubre, en algún día del mes, y durante 24 horas, equipos del todo el mundo eligen resolver un problema con los datos y herramientas de la NASA, con el objetivo de aprender a utilizar esos datos y herramientas para otras aplicaciones.
El equipo Argonautex del IES Viera y Clavijo ha participado este año con el desarrollo de un proyecto que consiste en el seguimiento de la Estación Espacial Internacional en tiempo real y desde web. el equipo está formado por dos alumnos y por dos antiguos alumnos del instituto, Jorge Hernández Palop, Antonio Darwich García, Ismael Rojas Torres y Saúl Ruiz Fernández. El reto escogido por nuestro equipo fue TRACK THE SPACE STATION IN 3D . Para el desarrollo de la aplicación se usaron los datos de tracking de la Nasa y herramientas como unity3D y como lenguaje de desarrollo C#.
Más información: https://robotica.iesvierayclavijo.es/?p=1204
Viera FM ha tenido el honor de entrevistar a Elsa López, Premio de Literatura Canaria del año 2022. A través de su dulce voz, nuestros locutores han podido conocer esta mujer cercana, bondadosa, educadora, creadora, crítica y soñadora. Ha sido un lujo poder escucharla y conocer su visión sobre el mundo actual, el amor, la mujer en la actualidad, sus pequeños vicios… Descubre a un mujer inigualable de la que debemos estar orgullosos y orgullosas de que forme parte de nuestro patrimonio cultural literario.
Haz clic en la barra de reproducción y sumérgete en las palabras de Elsa López.
Locutores: Elena Casanova Aguiar y Sergio Rodríguez Pérez.
(más…)
Nuestro siguiente programa de Viera FM está dedicado a la mujer en la Lucha Canaria. Para ello, hemos entrevistado a nuestra compañera D. Dévora de la Rosa Díaz, profesora de PT, luchadora y formadora de árbitros. A través de sus palabras descubrimos que aún queda mucho camino por andar para la integración de la mujer en nuestro deporte vernáculo, a lo que se suma la incertidumbre del futuro de nuestro deporte autóctono el cual, cada vez más, va cayendo en el olvido entre nuestros jóvenes. Lo peor, es que no solo ocurre con la Lucha Canaria. Muchos deportes minoritarios de las islas necesitan que las instituciones inviertan en ellos fomentándolos y promocionándolos en nuestra juventud, ya que con el paso de los años vemos como equipos van desapareciendo y cada vez son deportes más desconocidos entre nuestro alumnado. Nuestro agradecimiento a Dévora por sus palabras.
¡Descubre nuestro nuevo programa!
Locutores: Edgar Martín Tejera y Evelyn Quintero Casanova (3º ESO C)
(más…)
El pasado 21 de marzo, Día de la Poesía, visitó nuestro centro Dª. Ibón Santana Rosales. La periodista y escritora natural de Gran Canaria quiso compartir con nosotros unas palabras hablando de su libro La barra de Copérnico. Esta recopilación de sus poemas escritos entre 2010 y 2019 nos muestran a una obra fresca, directa e inspiradora. Tras la entrevista, Ibón impartió dos charlas al alumnado de Literatura Universal de 1º de bachillerato y el comité del Eje del Plan de Comunicación Lingüística, donde habló de su trabajo y de la búsqueda de la Igualdad como mejora de nuestra sociedad. Cómo obsequio, Ibón recibió una ilustración de su poema Ella realizado por Mónica Riveros Pastor de 1º ESO A. Descubre a esta joven promesa de la literatura canaria y déjate llevar por sus palabras.
Locutoras: Mar González Manzanedo y Judith Marrero Correa (3º ESO A)
(más…)
El 28 de marzo visitaron nuestro centro Dña. Yanet Machado Luis y Dña. Estefanía Daswani Borges. Ellas forman parte del proyecto audiovisual impulsado por Cabildo de Tenerife, Mujeres a pie de campo. Yanet como una de sus protagonistas y Estefanía, como trabajadora técnica del Cabildo coordinadora del proyecto. Viera FM no quiso perderse la oportunidad de entrevistarlas y conocer este proyecto más de cerca que retrata la vida agrícolas de mujeres de hoy: María Durán Gorrín, de Los Silos, que se dedica a la explotación platanera; Lady Carvajal Robles, de Arafo, que desarrolla su labor en el ámbito hortícola; Dolores Cabrera Fernández, de La Orotava, que trabaja en el sector vitivinícola; Alba González González, de Arico, técnica en olivicultura; y Juana Cabrera Lorenzo, de La Orotava, ganadera y elaboradora de quesos.
Tras la entrevista, este proyecto dirigido por la realizadora e investigadora Dña. Estrella Monterrey Viña fue presentado al alumnado del centro culminando con una mesa redonda moderada por Dña. Estefanía Daswani Borges donde integrantes de nuestra Comunidad Educativa profundizaron en la vida de las mujeres en el sector ganadero y agrícola. Nuestro agradecimiento al Cabildo de Tenerife por habernos acercado a Mujeres a pie de campo y al Proyecto Viera Emprende coordinado por Dña. Magaly Rodríguez Martín, a Dña. Ana Borges Rodríguez y D. Raúl Martín Pérez, por coordinar y organizar la actividad.
Descubre el proyecto a través de la entrevista realizada por nuestro locutores: Giovanni Matías Martín Quintero y Brian Reyes Rodríguez.
(más…)
Nueva entrada de Viera FM de Charlas desde el Viera dirigido por Pablo Pablo Ramos Rodríguez acompañado por Dña. Rosa María Alonso Orihuela, profesora de Geografía e Historia, y Abraham Alemán Trujillo, alumno de 2º de Bachillerato. El conflicto en Ucrania y la repercusión económica mundial será en hilo conductor de este nuevo programa. ¿Se lo van a perder?
(más…)