El siguiente tríptico ha sido realizado por el alumnado de segundo de bachillerato de biología humana sobre la resistencia a antibióticos dentro de la temática de “One Health”.
Experimento La Serpiente del Pérez
Comenzamos nuevo año y también un nuevo experimento en nuestro Club de Ciencias, en el IES José María Pérez Pulido.
Hemos cogido un plato lleno de tierra, le hemos puesto a la tierra alcohol, luego en un recipiente hemos mezclado azúcar y bicarbonato con un poco de alcohol para hacer una pastilla. Posteriormente la hemos puesto en la tierra y le hemos prendido fuego. El resultado muy vistoso. Mira el vídeo. Vídeo
Experimento Carbonización de Cola
El pasado viernes, en nuestra actividad semanal, realizamos un experimento muy vistoso. Carbonizamos unas gotas de un refresco de cola.
Para la realización de experimento utilizamos un soporte para tener fija una cuchara, un mechero de alcohol que calentaba la cuchara, una jeringuilla para poner unas gotas del refresco de cola y luego esperamos a ver el resultado. Atendiendo al tipo de refresco, la carbonización puede ser más o menos espectacular. Te aconsejamos ver el vídeo hasta el final. Vídeo experimento
Experimento Cortina de Agua
En nuestro experimento de esta semana, hemos recreado cómo se forma la lluvia y nos ha salido un efecto muy bonito de ver. Apreciamos la cortina de agua.
Hemos utilizado un vaso transparente, espuma de afeitar para crear nuestra nube particular, una jeringuilla con agua y colorante alimenticio. Con estos materiales hemos conseguido crear el efecto de la lluvia. Lo puedes ver en el siguiente vídeo. Vídeo
Experimento sobre Densidades
En el día de hoy hemos salido a uno de los patios del centro y hemos realizado este experimento sobre las densidades.
Para la realización del experimento hemos utilizado un vaso plástico, un poco de aceite, un poco de agua y un poco de miel. Como materiales, utilizamos un tornillo, una uva y una tapa de botella. Al ir introduciendo en el vaso los diferentes líquidos, podemos ver cómo se quedan separados y luego introducimos los pequeños materiales consiguiendo mostrar cómo les afecta la densidad. Puedes ver nuestro experimento en el siguiente vídeo. Vídeo experimento
Experimento Vibración Sonora
Nos tocó un experimento relacionado con la música. Hemos podido observar como la vibración produce figuras en nuestra placa improvisada.
En este experimento hemos utilizado un atril (como placa), un arco de violín para que se puedan producir las vibraciones y una pequeña bolsa de azúcar, con la que hemos conseguido formar la figura de la vibración sonora. Puedes ver más en nuestro vídeo del experimento. Vídeo
Proyector Casero 3D
En nuestro club hoy hemos elaborado un pequeño proyector casero que nos permite ver imágenes en 3D como si estuviesen suspendidas en el aire.
Con una caja de cartón, donde hemos realizado varios cortes en diagonal desde una esquina, hemos introducido una transparencia. Luego en la parte superior de la caja realizamos un corte que nos permite poner nuestro móvil y así proyectar imágenes en 3D. De esta manera conseguimos un efecto muy chulo que podemos ver en el siguiente vídeo. Ver vídeo
Experimento Collar de Newton
Hoy hemos comenzado a realizar, con los alumnos y alumnas que deciden participar en nuestro Club, un experimento muy sencillo, el Collar de Newton. Solo hemos necesitado una cadena de bolas de 10 metros y un recipiente, en nuestro caso un vaso.
Como podemos observar en el vídeo del experimento, se consigue que la cadena venza la ley de la gravedad debido a la fuerza ascendente que ejerce la cadena, y consiguiendo un efecto visual que hace que la cadena se levante por encima del borde del vaso. Vídeo experimento.
Presentación del Club
Como todos los cursos, empezamos nuestras actividades dando a conocer al nuevo alumnado las actividades que desarrollamos en nuestro club.
Hoy hemos pasado por los grupos de 1º ESO A, 1º ESO C y 1º ESO D para presentarnos y contarles un poco en lo que hacemos en nuestro club. En los próximos días seguiremos dando a conocer nuestro club al alumnado de nueva incorporación en el centro.
En general el alumnado ha presentado bastante interés en las actividades que hacemos y se han apuntado a participar durante este curso.
Comienza un Nuevo Curso
Pronto comenzaremos con las actividades de nuestro Club de Ciencias en el IES José María Pérez Pulido.
Si formas parte del alumnado del centro y te gustan las ciencias, realizar experimentos, hacer actividades, ¡¡¡no dudes en apuntarte!!!. Puedes preguntar por esta página, aunque pronto daremos información en el centro.