HUERTO ESCOLAR JMPP 2024-2025

Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar y educar al alumnado, promoviendo actitudes que contribuyan a la conservación y mejora del medio ambiente, informando sobre sus valores y las diversas problemáticas que este sufre. El huerto escolar se convierte en una fantástica herramienta donde trabajamos temáticas como la huella ecológica del sistema agroalimentario, la microbiología del suelo, así como la importancia de mantener una rica biodiversidad agrícola.

Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar y educar al alumnado, promoviendo actitudes que contribuyan a la conservación y mejora del medio ambiente, informando sobre sus valores y las diversas problemáticas que este sufre. El huerto escolar se convierte en una fantástica herramienta donde trabajamos temáticas como la huella ecológica del sistema agroalimentario, la microbiología del suelo, así como la importancia de mantener una rica biodiversidad agrícola.

En el siguiente enlace puedes ver un video de la evolución de nuestro huerto a lo largo del curso.

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/iesjosemariaperezpulido/?attachment_id=248

APAÑADAS DE CIENCIAS

El martes 17 de junio celebramos en nuestro centro LA FERIA DE LA CIENCIA dentro del proyecto APAÑADAS DE CIENCIAS en el que participamos por primera vez este curso 24-25.

Nuestro objetivo, además de difundir la ciencia entre nuestro alumnado , fue dar visibilidad a todos esos productos que se hacen en los diferentes departamentos y que muchas veces, o solo se usan para poner una nota o se trabajan en asignaturas optativas y no llegan a toda la comunidad educativa.

Con la decoración se intentó crear un ambiente festivo con el que se pueda llegar a asociar ciencia y diversión.

VISITA AL MUSEO DE ARTE SACRO DE LOS LLANOS DE ARIDANE

Desde el área de Patrimonio, hemos querido finalizar el curso con una última actividad, la visita realizada al Museo de Arte Sacro en Los Llanos de Aridane, que mejor compañía que la de nuestro alumnado de 1° BACH en Historia de Canarias…. Contemplamos desde la imaginería, la maravillosa colección de platería de la Península del Yucatán , donde destacan objetos litúrgicos. El rincón del textil, cuya confección está formada por ornamentos dedicados al culto divino, sin olvidarnos de grabados, esculturas y retratos que forman parte de esta joya de museo llanense.

LA VENTANA DE LOS RECUERDOS.

Desde el área de Patrimonio, el alumnado de 1°BACH en la materia de Historia de Canarias, coincidiendo con el 50 aniversario del IES José María Pérez Pulido y con la celebración del día de Canarias , hemos colaborado desde un rincón canario, y que mejor que una ventana decorada con objetos que representan nuestra cultura y nuestra manera de hablar . A través de la misma queremos difundir al mundo el valor de nuestra identidad canaria porque en esta ventana está visible y cercana para el resto del mundo. Dentro de ese mural hay una combinación de naturaleza , de historia, de cultura, de pertenencia total a unas islas de tradición como lo es nuestra Comunidad Autónoma.

Uniendo fuerzas para conseguir un objetivo

CHARLA CON ALEXIS GONZÁLEZ. LA PUERTA DEL FUTURO

Desde el área de Patrimonio, el jueves 22 de mayo, Alexis González compartió su trayectoria profesional con el alumnado de 1° de BACH en Historia de Canarias. Pasamos dos horas muy entretenidas, supo engancharnos, su labor como funcionario en El Cabildo palmero, en la rama de arquitectura, escultura y pintura….son los campos en los que se mueve , caló en el alumnado. Comentó y presentó su conocida escultura, LA PUERTA DEL FUTURO, ubicada en la Glorieta de la Laguna, dedicado a los afectados de la última erupción volcánica ocurrida en La Palma…. causó emoción en todos nosotros. Vinculó los contenidos de la misma con nuestro entorno patrimonial.