BIENVENIDAS FAMILIAS 23/24

Bienvenidas familias

Parecía que este momento nunca llegaría pero ha llegado, los chicos y chicas abandonan sus coles, a sus maestros, su patio, sus aulas…y se adentran en una nueva aventura, una nueva etapa llena de emociones e ilusiones. Sus maestros abren sus manos y nos entregan a sus mayores tesoros: su alumnado. Tomamos el testigo con la mayor de las ilusiones pero también con la mayor de las responsabilidades, tenemos muy presente que nuestro objetivo final es poner un granito de arena al trabajo que hace la familia desde casa siendo guías de nuestro alumnado.

Haremos todo lo que esté en nuestras manos para que esta transición sea lo más llevadera posible, es por ello que pedimos su colaboración para trabajar de manera conjunta, siempre es más fácil si seguimos todos, familias y centro, una misma línea educativa.

Nos hace especial ilusión recibirlos este curso escolar 2023-2024 en el IES El Sobradillo puesto que este año tenemos alumnado de dos colegios diferentes: CEIP Santa Cruz de California y CEIP Julio Castillo Torroba. El tutor, en este caso, tiene un papel muy importante dado que es el referente que favorecerá la integración y la cohesión del grupo. Además, el alumnado tendrá la oportunidad de crecer en el plano personal al relacionarse con compañeros que no son de su entorno más cercano.

Después de las vacaciones toca volver a la rutina. Es una tarea difícil que se debe afrontar de forma gradual y con paciencia. Por eso, y teniendo en cuenta el periodo de adaptación de nuestro alumnado, estos primeros días hemos realizado actividades de acogida que nos han servido para conocernos e interactuar con los nuevos compañeros y compañeras.

Esta bienvenida a nuestro alumnado es esencial para crear un ambiente de confianza, positivo, de participación y, sobre todo, de aprendizaje. Por eso hemos preparado con dedicación y cariño estos días que marcarán la trayectoria y la dinámica que se llevará a cabo durante el resto del curso.

CERRADO POR VACACIONES

Imagen de Freepik

Queridos lectores de este blog esTElar. Hoy queremos hacer una reflexión sobre este curso académico que llega a su fin. Ha sido un año lleno de desafíos, altibajos y, sin duda, una montaña rusa de emociones. Queremos destacar que no ha sido un año fácil para ninguno de nosotros, pero hemos seguido adelante con valentía y perseverancia.

En nuestras aulas hemos tenido que lidiar con alumnado complicado, aquellos que han presentado dificultades y retos en su aprendizaje y en su conducta. Pero también hemos tenido la fortuna de contar con alumnos y alumnas maravillosos, que nos han sorprendido con su dedicación, su creatividad y su pasión por aprender. Cada día, este alumnado esTElar nos ha recordado por qué amamos nuestra profesión y nos ha dado la motivación necesaria para seguir adelante.

Ha sido un año de mucho aprendizaje, tanto para nuestros estudiantes como para nosotros mismos. Hemos aprendido que la adversidad nos enseña lecciones valiosas y que los errores nos proporcionan ocasiones para crecer y mejorar. Cada desafío ha sido una oportunidad para reinventarnos como docentes y encontrar nuevas formas de enseñar y de conectar con nuestro alumnado.

Deseamos de corazón que el alumnado haya disfrutado de este año de aprendizaje. Esperamos haber dejado una huella en cada uno de ellos, así como ellos lo han hecho en nosotros. Cada niño y niña, cada adolescente, ha dejado una marca única en nuestras vidas, recordándonos por qué elegimos ser docentes y por qué es tan importante nuestro trabajo.

Aprovechamos esta ocasión para agradecer a todos nuestros compañeros y compañeras por su labor incansable. Gracias tanto a los coordinadores de los coles como a las parejas pedagógicas. Hemos formado un equipo fuerte y unido, apoyándonos mutuamente en los momentos difíciles y compartiendo nuestras experiencias y conocimientos. Sin duda, nuestra labor como docentes no sería posible sin el apoyo y la colaboración de todos ustedes.

Concluimos este curso académico con la satisfacción de haber cumplido nuestra misión educativa, pero sabiendo que nuestro trabajo no termina aquí. Colgamos el cartel de «cerrado por vacaciones» y nos despedimos por ahora, pero nos volveremos a encontrar en el próximo curso académico.

¡FELIZ VERANO!

de parte del equipo esTEla del distrito El Sobradillo.

Imagen de Freepik

VISITA AL IES

Como ya es tradición desde el curso pasado, el alumnado de los colegios del distrito visitó nuestro IES para realizar diferentes actividades y compartir una jornada de convivencia con el alumnado de 1º de la ESO.

Consideramos que estas visitas a nuestro centro son importantes ya que el alumnado tiene la oportunidad de familiarizarse con las instalaciones del IES y así «perder» el miedo hacia su paso al instituto. Además, les brinda la oportunidad de conocer a los que serán sus compañeros y compañeras de clase el próximo curso y les permite socializar y relacionarse con el alumnado de 1º de la ESO para tener conocid@s en el instituto en quienes se puedan apoyar.

Pasamos una jornada divertida realizando un escape room de matemáticas, unos juegos donde el alumnado trabajó el pensamiento computacional y un taller donde descubrieron diferentes aspectos del ajedrez. Finalizamos el día ofreciendo a nuestr@s invitad@s un desayuno especial y jugando en las canchas.

Deseamos de corazón que hayan disfrutado de la visita y esperamos con ansias tenerlos en nuestras aulas el curso que viene. ¡FELIZ VERANO!

Aquí les dejamos imágenes que captan algunos momentos de este día:

APRENDIENDO A PROGRAMAR

Hoy en día las necesidades de la sociedad son muy distintas a las de hace unos años. Los adolescentes son puramente digitales, por lo que su forma de pensar y sus intereses también lo son. Por este motivo, en el currículo educativo español se han incluido las asignaturas de tecnología y digitalización. Dentro de estas asignaturas el alumnado trabaja el pensamiento computacional y la programación.

La programación es un sistema internacional que permite diseñar, codificar, gestionar e interaccionar con distintos proyectos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas mediante el uso de lenguajes informáticos. Es mucho más que trabajar con códigos y aprender a programar, ya que favorece el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas aplicando procesos de pensamiento lógicos, matemáticos, algorítmicos, etc. Tiene un componente creativo que a veces no se aprecia a simple vista y además, el alumnado también aprende a canalizar la frustración, a aprender de sus propios errores, a perseguir objetivos y a divertirse buscando soluciones.

A través de la asignatura de tecnología y digitalización hemos introducido a nuestro alumnado de 1º de la ESO en el mundo de la programación. Utilizando una sencilla aplicación en las tablets, tenían que poner a prueba su ingenio para superar los retos que se les proponían y lograr que sus robots hicieran lo que se les pedía. Por el camino se encontraron con algunas dificultades a las que tuvieron que enfrentarse trabajando en parejas. No cabe duda que fue un ratito de mucha diversión.

ÚLTIMOS DÍAS DE CLASE

Como ya comentábamos en una entrada anterior, queremos que nuestro alumnado aprenda todo el conocimiento que pueda, pero también que adquiera aquellas destrezas que le ayudarán a desenvolverse mejor en la vida, tanto a nivel académico como personal. Por este motivo, desde el proyecto esTEla aprovechamos los juegos educativos para trabajar la psicomotricidad, el razonamiento, la agudeza visual y espacial, el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la concentración.

En estos últimos días de clase en los que el alumnado se ha cansado del lápiz y papel, seguimos nuestra labor docente aprovechando las ventajas que nos ofrecen los juegos y proporcionamos al alumnado otra forma de aprender y seguir desarrollando sus habilidades. Juegos como el Jenga, dobble, burrito equilibrista, IQ puzzle, batalla de genios, cat crimes, dog crimes, de uvas a peras, buildzi, color code, tangram, cubimagic o jungle speed son fantásticos para trabajar las destrezas que hemos mencionado así como la competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor, competencia social y cívica, competencia en comunicación lingüística y aprender a aprender.

CARRERA DE CÁLCULO MENTAL

El Tour de Mates es una competición de cálculo mental que se ofrece a todos los centros educativos, como una forma divertida de trabajar las estrategias de cálculo mental dentro del aula.

Utilizando un contexto deportivo para despertar el interés y la participación del alumnado, los estudiantes se sumergen en una carrera ciclista donde las etapas tienen operaciones en lugar de kilómetros.

Desde el proyecto esTEla decidimos utilizar el contexto del Tour de Mates para trabajar el cálculo mental en nuestras aulas y realizar por nuestra cuenta una carrera de cálculo mental entre nuestro IES y el CEIP Julio Castillo Torroba. La experiencia fue muy positiva y descubrimos entre nuestro alumnado a auténticos calculistas.

Realizamos 3 etapas del tour trabajando las siguientes estrategias: en la etapa 1, trabajamos operaciones sencillas donde se incluían sumas y restas de números acabados en 9; en la segunda etapa, añadimos a lo anterior multiplicaciones por 9 y por 11; y en la tercera y última etapa, trabajamos también las multiplicaciones y divisiones por 4 y 8.

El alumnado hizo un gran trabajo entrenándose para esta carrera y estamos muy content@s con los resultados. Queremos felicitar especialmente a nuestros 4 primeros clasificados: Mengyi (1ºESO B), Dani (1ºESO B), José Tomás(6º B) y César (6º B) y también a la clase de 6ºB por ser el equipo ganador, a 1ºESO B por ser el segundo clasificado y a 6ºA por obtener el bronce en esta competición. ¡Enhorabuena!

CONSEJOS PARA UN VERANO ESTELAR

¡Hola a todos y todas! El verano está a la vuelta de la esquina y con él llega un merecido descanso para nuestro alumnado. Es el momento perfecto para relajarse, recargar energías y disfrutar en familia. Desde aquí, queremos compartir algunos consejos para que las familias puedan aprovechar al máximo esta temporada tan esperada.

Descansar, desconectar y disfrutar del tiempo libre son aspectos fundamentales durante el verano. Y una de las recomendaciones más importantes es reducir el tiempo frente a las pantallas. Televisión, móvil, consola… todas estas distracciones tecnológicas pueden ser adictivas y consumir gran parte de nuestro tiempo. Alentamos a las familias a establecer límites de tiempo para el uso de dispositivos electrónicos y promover otras actividades más enriquecedoras.

Una excelente manera de pasar tiempo de calidad en familia es jugando a juegos. Ya sea una partida clásica de juegos de mesa, un paseo en bicicleta o incluso una tarde de manualidades, los juegos fomentan la interacción, la comunicación y el trabajo en equipo. ¡Y lo más importante, divierten a grandes y pequeños por igual!

Aprovechar el buen clima del verano también implica explorar el mundo exterior. Planificar excursiones y salidas al aire libre es una forma fantástica de descubrir nuevos lugares y disfrutar de la naturaleza. El senderismo, por ejemplo, permite conectar con el entorno, respirar aire puro y disfrutar de hermosos paisajes como los que tenemos en nuestra isla. ¡No desaprovechen esta oportunidad!

Un día de playa también es una excelente opción para disfrutar del verano en familia. Construir castillos de arena, nadar en el mar, jugar a las palas o simplemente relajarse bajo el sol son actividades que generan momentos inolvidables. Recuerden protegerse adecuadamente del sol con protector solar y mantenerse hidratados en todo momento.

El verano es un buen momento para cultivar el hábito de la lectura. Animamos a las familias a visitar bibliotecas, librerías o incluso intercambiar libros con amigos. Leer no solo es una actividad entretenida, sino que también mejora la comprensión lectora, expande el vocabulario y estimula la imaginación. ¡Elige libros adecuados para cada edad y descubre el maravilloso mundo de la literatura junto a tus hijos!

Y por último, pero no menos importante, fomentar la socialización. Organizar encuentros con amigos, vecinos o incluso participar en actividades comunitarias promueve las habilidades sociales de los peques de la casa y los adolescentes. El verano es una época perfecta para hacer nuevas amistades y fortalecer los lazos existentes. ¡Nunca subestimen el poder de la interacción humana!

Resumiendo, el verano es una oportunidad única para descansar, disfrutar y aprender en familia. Establecer límites con las pantallas, pasar tiempo jugando, explorar la naturaleza, disfrutar de la playa, leer y socializar son solo algunas de las recomendaciones que les ofrecemos. ¡Aprovechen al máximo esta temporada y creen recuerdos inolvidables con sus seres queridos! ¡Feliz verano!

Imagen de articular en Freepik

Parque rural de Anaga Cruz del Carmen

El curso está llegando a su fin pero nosotros no perdemos la oportunidad de seguir aprendiendo fuera del aula aprovechando todo los recursos que tenemos a nuestro alrededor. En esta ocasión, el alumnado de primero de la ESO ha ido de visita al Parque Rural de Anaga, a la zona de Cruz del Carmen, donde aprendieron cuestiones relacionadas con las asignaturas de Geografía e Historia y Biología.

En primer lugar estuvimos en el Centro de Visitantes, donde el personal del cabildo nos contó la historia e importancia de la zona en la que estábamos. Después, hicimos un pequeño recurrido por el Parque rural donde aprendimos a distinguir algunas de las especies vegetales que allí habitan. Muchísimas gracias a nuestros guías porque fue una jornada muy entretenida y de mucho aprendizaje.

Aquí les dejamos algunas fotos de este día.

CANARIAS EN EL CORAZÓN

El 30 de mayo es el día en que celebramos nuestra identidad como canarios y canarias. En esta fecha, el pueblo canario conmemora la celebración de la primera sesión del Parlamento de Canarias, órgano creado en el Estatuto de Autonomía de Canarias de 1982, al amparo de la Constitución de 1978 de la España democrática.

Desde el IES El Sobradillo también celebramos este día con una jornada diferente. Como ya es tradición, nuestro alumnado participó por tutorías en un concurso de mesas canarias, este año con la participación añadida de las familias; además contamos con colaboradores externos que desarrollaron diferentes talleres: baile canario, salto del pastor, bola canaria, lucha canaria, el juego de la chascona y trajes típicos. Compartimos, como todos los años, una paella, y realizamos el primer concurso de postres canarios, en el que participaron tanto el profesorado como las familias. Fue una jornada entrañable.

Además, en la asignatura de plástica el alumnado realizó dibujos de pintaderas canarias con diseños propios que decoraron las paredes de nuestro centro; y en biología estudiaron la flora y fauna canaria y elaboraron unas fichas donde aparecían sus principales características y dibujaron las diferentes especies.

Aquí les dejamos una pequeña muestra de la jornada con nuestro alumnado esTElar.