En nuestro instituto IES El Sobradillo, el profesorado continúa apostando por la innovación educativa dentro del proyecto esTEla. Una de las experiencias más enriquecedoras de este curso ha sido el trabajo realizado con el alumnado de 1º de la ESO en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura: la adaptación de cuentos tradicionales al léxico canario.

Este proyecto ha permitido a nuestros estudiantes acercarse a los cuentos clásicos desde una perspectiva nueva y cercana a su realidad. A través de la incorporación de expresiones y vocabulario propio de nuestra tierra, así como referencias a lugares y productos locales, los relatos han cobrado una vida distinta, convirtiéndose en historias llenas de identidad y creatividad.

Entre los cuentos adaptados destacan títulos como Los tres cochinos o La chiquilla de la capucha rojo mojo, donde podemos encontrar términos tan nuestros como “güelaja”, “aminina” o “chacha”. Además, los cuentos han situado la acción en lugares emblemáticos como Anaga y han incluido productos icónicos de Canarias como el Clipper, el gofio, los Munchitos y hasta el Hiperdino.

El entusiasmo y la imaginación de nuestro alumnado han sido los verdaderos protagonistas de esta iniciativa, demostrando que la literatura puede ser un espacio de exploración y arraigo cultural. La experiencia ha sido tan enriquecedora que estamos valorando la posibilidad de publicar un pequeño recopilatorio con los relatos creados.

Queremos felicitar a todos los estudiantes que han participado con tanta dedicación y aplaudir el compromiso del profesorado que ha hecho posible esta maravillosa actividad dentro del proyecto esTEla. ¡Sigamos impulsando la creatividad y el amor por nuestra identidad lingüística!

Si quieres conocer más sobre esta y otras actividades del proyecto esTEla en nuestro centro, ¡sigue nuestro blog y comparte con la comunidad educativa!