Erasmus para profesores en Viena: Una experiencia inspiradora hacia la innovación educativa.
Del 7 al 11 de julio de 2025, un grupo de docentes y miembros del equipo directivo de la EOI Los Cristianos participan en una experiencia formativa en la ciudad de Viena, Austria, en el marco del proyecto Erasmus+ 2024-1-ES01-KA121-ADU-000201483. Este curso, «Innovación en Educación» diseñado para explorar las claves de la innovación educativa desde una perspectiva internacional, práctica y transformadora, cuenta con la participación de María Félix Cilleros Boza, directora y coordinadora de los proyectos Erasmus+ del centro , María del Pino Ojeda León, jefa del departamento de alemán, y Jacob Acedo Mayhew, coordinador de bienestar e igualdad. Todos ellos forman parte activa del equipo de internacionalización del centro, comprometido con el impulso de una educación abierta, inclusiva y en constante evolución.










¿Qué significa innovar en educación?
Innovar en educación no es simplemente introducir tecnología o metodologías nuevas. Es transformar profundamente los espacios, las relaciones, los enfoques pedagógicos y la forma en que se evalúa el aprendizaje. Una escuela innovadora es aquella que coloca al alumnado en el centro, fomenta la autonomía, trabaja por proyectos, integra lo digital de manera natural y rediseña sus espacios para aprender también fuera del aula.
Un viaje por escuelas innovadoras del mundo
Esta formación se inspira en escuelas de referencia internacional ubicadas en Mánchester, Copenhague, Estocolmo, Sídney y Nueva York, que destacan por su manera única de integrar el aprendizaje digital, rediseñar espacios educativos y aplicar metodologías activas. Uno de los focos es el modelo 4×4 de innovación educativa, que analiza cuatro ejes clave: espacios, metodología, digitalización y evaluación.
Educación en Viena: una mirada al futuro desde la tradición
Durante nuestra estancia, visitamos el colegio GTVS Bildungscampus Sonnwendviertel, reconocido por su modelo vanguardista que integra aprendizaje personalizado, diseño flexible de espacios y uso creativo de la tecnología. Además, aprovechamos la riqueza cultural de Viena para:
- Descubrir su historia a través del cine.
- Participar en un trivial cinematográfico.
- Aprender a bailar un auténtico vals vienés.
Evaluar para aprender
Exploramos enfoques de evaluación actuales como la evaluación competencial, formativa e inclusiva, así como estrategias como el GPS del aprendizaje, que ayuda a dar sentido al proceso desde el reto inicial hasta el producto final. Nos planteamos preguntas clave como: ¿Cuándo, cómo y dónde evaluar? ¿Y ahora esto cómo se evalúa?
IA y aprendizaje: una nueva alianza
La formación también nos lleva a comprender el papel de la inteligencia artificial y el machine learning en la educación, y cómo conectar estos avances con modelos pedagógicos en evolución. La IA puede ayudarnos a personalizar el aprendizaje, analizar evidencias y mejorar los procesos educativos.
Rediseñar los espacios para aprender
Uno de los aspectos más inspiradores es el análisis del impacto de los espacios físicos y digitales en los procesos de aprendizaje. Nos centramos en cómo rediseñar entornos existentes para convertirlos en espacios vivos, dinámicos, y verdaderamente educativos.
Transformar equipos desde la apreciación
Por último, trabajamos herramientas como la indagación apreciativa, un enfoque centrado en descubrir «lo que funciona» y replicarlo. Nos preguntamos: ¿Qué tienen en común las cosas que salen bien? y trabajamos en las cinco fases del enfoque 5D para guiar procesos de transformación desde lo positivo.
Esta movilidad a Viena no solo es una experiencia formativa, sino también un punto de partida para seguir impulsando la transformación educativa en nuestro centro. Innovar es abrir nuevas posibilidades, y Erasmus+ es el camino para construirlas juntos.
Educación del futuro: Aprendizaje potenciado con Inteligencia Artificial en Ámsterdam
Del 7 al 12 de julio de 2025, el docente Ricardo Tomás Cabrera Muñoz, del Departamento de Inglés de la EOI Los Cristianos, participa en el curso internacional “AI-Enhanced Learning Experiences: The Future of Education”, que tendrá lugar en la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos.
Esta formación se centrará en el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito educativo, proporcionando a los docentes herramientas y conocimientos clave para integrar esta tecnología en el aula de forma crítica, ética y pedagógicamente eficaz. Desde asistentes virtuales hasta plataformas adaptativas, la IA ofrece nuevas posibilidades para personalizar el aprendizaje y mejorar la experiencia educativa del alumnado.




Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del proyecto de acreditación Erasmus+ 2024-1-ES01-KA121-ADU-000201483, y forma parte de nuestro compromiso con la innovación educativa, la internacionalización y la formación continua del profesorado.
Seguiremos compartiendo los aprendizajes, ideas y recursos que surjan de esta experiencia Erasmus+ en nuestras plataformas. 🌍💡📱

Jornada de difusión: píldoras educativas Erasmus+
Este miércoles 25 de junio celebramos en nuestro centro la jornada de difusión Píldoras Educativas Erasmus+, una sesión donde varios docentes compartieron con el claustro los aprendizajes adquiridos en sus experiencias formativas a través del programa Erasmus+.
Durante la jornada, cada profesor y profesora realizó una breve presentación centrada en una aplicación o herramienta educativa concreta, explicando no solo su funcionamiento, sino también todas sus posibilidades de uso tanto dentro como fuera del aula.
Contamos con las intervenciones de Zara, Mila, Rosalía, Tomás, Sandra y Dana, quienes mostraron propuestas inspiradoras, accesibles y directamente aplicables a diferentes niveles. Además, implicaron al profesorado asistente a través de dinámicas interactivas que ayudaron a ver el valor real de cada herramienta en acción.
La sesión transcurrió con una participación activa, un ambiente muy positivo y un claro entusiasmo por parte de todos los asistentes. Nos vamos con nuevas ideas, recursos útiles y, sobre todo, con una gran motivación para seguir innovando en el próximo curso escolar.
¡Gracias a todas y todos por hacerlo posible!
Nueva convocatoria Erasmus+: Movilidad a Galway, Irlanda
La Escuela Oficial de Idiomas Los Cristianos, como centro acreditado Erasmus+, abre una nueva convocatoria de movilidad para estudiantes adultos. Esta experiencia tendrá lugar en el centro educativo GTI Galway, Irlanda, del 6 al 10 de octubre de 2025. (4 plazas)
Esta movilidad forma parte de los objetivos de nuestro proyecto Erasmus+:
- Proyección internacional del centro.
- Mejora de la competencia comunicativa en inglés.
- Impulso de la digitalización educativa.
📅 Plazo de solicitud: del 13 al 22 de junio de 2025 (hasta las 20:00 horas)
Si estás interesado/a en participar, solo tienes que:
- Rellenar el formulario de solicitud.
- Adjuntar toda la documentación requerida.
¡Es una excelente oportunidad para aprender, practicar inglés en un entorno real y descubrir nuevas culturas!
