La Consejería de Educación presenta en La Palma su proyecto pedagógico para la Bajada de la Virgen de las Nieves

Buenos días,

El consejero de Educación, Formación, Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, junto con el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, presentó este lunes en la Plaza de España de la capital palmera el proyecto pedagógico que su departamento ha diseñado con motivo de la LXX Bajada de la Virgen de las Nieves. 

El proyecto, cuyos materiales estarán a disposición de los centros de la isla, incluye la publicación de dos libros: Nuestra primera Bajada de la Virgen de Las Nieves y Una Bajada de la Virgen de las Nieves virtual. El primero, que va dirigido al alumnado de Primaria, narra la historia de Domingo, un sabio anciano que relata los actos que componen las fiestas a su nieta Guayafanta y Jacomar. En el segundo, que adapta la narración a estudiantes de Secundaria, la misma pareja de jóvenes, ya adolescentes, asumen un papel más activo, al trabajar en proyecto escolar para las fiestas con la ayuda de Jacinta, abuela de Guayafanta.

Ambas obras nacen del trabajo conjunto de un equipo de autores, liderados por Darío Marichal, director del Centro del Profesorado (CEP) La Palma, junto con los asesores pedagógicos Ana María de Paz Hernández, Leire Ortega, María de la Candelaria Rodríguez y Ángel Martín, que participaron en la presentación.

Al acto asistió también la ilustradora Elsa Estrada, que  recientemente ha colaborado en otro proyecto similar para la Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro presentado la semana pasada y es la responsable del diseño de la portada del cuento de Primaria, así como de las ilustraciones interiores de ambas publicaciones.

Para más información, les dejamos el enlace a la noticia: https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/la-consejeria-de-educacion-presenta-en-la-palma-su-proyecto-pedagogico-para-la-bajada-de-la-virgen-de-las-nieves/

Entrevista Don Abián Lázaro Calero.

Buenos días,

Este miércoles 15 de enero de 2025, hemos realizado una entrevista a Don Abián Lázaro Calero, ganador del Cartel Anunciado de La Bajada de la Virgen 2025 de La Palma, en dicha entrevista nos ha hablado, entre otros aspectos, de su inspiración para crear el cartel, así como su uso para trabajarlo en los centros educativos.

Con esta entrevista, que agradecemos enormemente, iniciamos la realización de entrevistas a personajes relevantes que ayudan, colaboran y participan en nuestro CEP y que servirá de apoyo a las actividades y formaciones que desarrollamos, en nuestra aula dedicada exclusivamente a la radio, dotada a tal fin.

A continuación les dejamos el podcast y algunas fotos con la entrevista a Don Abián Lázaro Calero, así como algunas fotos de la sesión.

Podcast de la entrevista:

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/cprofeslapalma/?attachment_id=51

Visita Exposición “Museo Naval del Barco de la Virgen”

Buenos días,

El equipo del CEP ha realizado una visita al “Museo Naval del Barco de la Virgen” que es monumento y museo naval cuya particularidad es de tener la forma de un gran galeón callado junto al barranco de Las Nieves, en la zona norte del casco urbano de Santa Cruz de La Palma.

Debido a su característica e icónica forma, es considerado como el símbolo por antonomasia de Santa Cruz de La Palma y uno de los emblemas más conocidos de la propia isla de La Palma. Está situado en la Plaza de La Alameda.

La colección del Museo Naval está basada en elementos y objetos que hacen referencia a la cultura marítima de La Palma. Entre estas piezas, destacan aquellas que guardan una estrecha relación con los hombres y mujeres protagonistas de nuestra historia (descubridores, comerciantes, corsarios, piratas, navegantes, constructores navales, etc).

Para los Colegios:
El museo pone en marcha visitas + talleres destinadas a Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato que nos acercan a la cultura, historia y tradición naval de nuestra isla desde diferentes puntos de vista.

Podrán visitarlos de Lunes a Sábado:

  • Octubre – Junio: de 10 a 18 horas
  • Julio – Septiembre: de 10 a 19 horas

Página WEB: http://www.museonavaldelbarco.es/

Visita Exposición: “Danzantes del cielo: Los Acróbatas de la Bajada de la Virgen”

Buenos días,

El viernes 29 de noviembre, el equipo del CEP La Palma ha realizado una visita a la exposición “Danzantes del cielo: Los Acróbatas de la Bajada de la Virgen” que está disponibles desde el 3 de agosto al 30 de enero de 2025 en la Sociedad La Investigadora de Santa Cruz de La Palma.

Si los centros educativos están interesados en la visita a la exposición, contactar con él, Manuel Poggio Capote, Presidente del Casino de Santa Cruz de la Palma.

Saludos cordiales

Charlas escolares “Bajada de la Virgen de las Nieves”

Buenas tardes,

Desde el Centro del Profesorado La Palma, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, y en especial a Víctor Correa, por su compromiso con la educación en nuestra comunidad.

Esta colaboración ha sido una muestra de cómo, al unir esfuerzos, se logran experiencias enriquecedoras para toda la comunidad escolar. Agradecemos la implicación de los equipos directivos y del profesorado responsable de la actividad, cuya dedicación ha sido clave para el éxito de esta propuesta. Y, por supuesto, queremos destacar la excelente participación del alumnado, que ha demostrado un gran interés y entusiasmo en cada sesión.

Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de nuestra comunidad educativa en fomentar un entorno de aprendizaje dinámico y enriquecedor. ¡Gracias por hacerlo posible!

Diálogo entre el castillo y la nave.

Buenas tardes,

Otro de los actos más representativos y más tradicionales de la Bajada de la Virgen es el “Diálogo entre el castillo y la nave”, en el cual, podemos escuchar un diálogo entre estos dos elementos, los cuales dan paso a la entrada de la Virgen de las Nieves a Santa Cruz de La Palma.

Para saber mas:

https://santacruzdelapalma.es/bajadadelavirgen/?p=444

Saludos cordiales