El ciclo programado en el TEA cuenta con el respaldo testimonial de los cineastas Pedro Almodóvar y Beto Gómez
La IV edición de Cantos de Mujer. Mujeres que rompen el silencio rinde tributo a Chavela Vargas, una de las cantantes en lengua española más importantes del último siglo. Con este motivo, se ha organizado un ciclo de cine en su honor, compuesto por tres películas, que ha sido respaldado testimonialmente por los directores de cine Pedro Almodóvar y Beto Gómez, que recrean la figura de la artista en sendos textos firmados por ambos y que figuran en el programa oficial de Cantos de Mujer. El último concierto que Chavela Vargas dio en Canarias fue en el Auditorio de Tenerife en 2006, de la mano de Rider Producciones, con un público que abarrotó la sala y que ovacionó de forma memorable a la artista.
Las proyecciones cinematográficas se celebrarán en TEA Tenerife Espacio de las Artes y tendrán lugar los días 16 [La Flor de mi secreto, de Pedro Almodóvar], día 23 [Hasta el último trago¿corazón, de Beto Gómez] y día 30 de noviembre [Frida, de Julie Taymor]. Todas las sesiones serán a las 20:00 horas y con entrada gratuita.
Cantos de Mujer 2010, bajo la producción de Rider Producciones, cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias y la colaboración del Cabildo de La Palma, Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Teatro Circo Marte, Obra Social de La Caja de Canarias, Cabildo Insular de Tenerife, TEA Tenerife Espacio de las Artes, Sala Paraninfo de Las Palmas de Gran Canaria y Cajasiete.
Ahora, Chavela Vargas ha vuelto a lanzar un trabajo discográfico, a sus 91 años, con el título ¡Por mi culpa!, con ocho canciones elegidas por ella misma, que sintetizan su trayectoria vital. La cantante mexicana ha invitado a acompañarla en este nuevo CD a cantantes como Lila Down y Joaquín Sabina. También este año 2010 se ha editado una biografía de la artista: Las verdades de Chavela, escrita por María Cortina y editada por Océano. La propia Vargas escribió una autobiografía que se publicó en 2002 por Aguilar con el título Y si quieres saber de mi pasado.
La relación entre la música y el cine tiene un papel destacado en la programación de Cantos de Mujer, que de nuevo, en su actual edición, vuelve a poner el acento en el trabajo de artistas femeninas que han tenido, a lo largo de su carrera, dificultades para acceder a los circuitos comerciales de la música, así como en las nuevas voces que buscan su lugar en la amplia oferta cultural. De esta forma, Cantos de Mujer 2010 dedicará este año un tributo a Chavela Vargas a través de un ciclo de tres películas relacionadas con la mítica cantante mexicana.
Chavela Vargas y el cine
La cantante mexicana ha tenido una relación muy especial con el cine ya que, tras retirarse de los escenarios en los años 80, volvió a la pantalla grande gracias al director Pedro Almodóvar, que incluyó la canción Luz de Luna en su película Tacones Lejanos. Además, el premiado director manchego contó con Chavela Vargas para una pequeña intervención en el film La flor de mi secreto, que es precisamente la pieza cinematográfica elegida por la organización para inaugurar el ciclo, el 16 de noviembre.
Marisa Paredes, Juan Echanove, Rossy de Palma, Chus Lampreave e Imanol Arias, entre otros, protagonizan La Flor de mi Secreto, clásico de la filmografía de Pedro Almodóvar, que obtuvo premios como el Fotogramas de Plata a la Mejor Actriz de Cine, el Sant Jordi a la Mejor Actriz Española y el neoyorquino ACE a la Mejor Actriz Protagonista.
Mujeres ‘auténticas¿
El director mexicano Beto Gómez inició un viaje por su país en el año 2004. En muchas cantinas escuchó canciones de mujeres que lo habían marcado desde su infancia y de ahí surgió la idea del documental Hasta el último trago¿corazón, que se proyectará el 23 de noviembre. Este largometraje trata de esas cantantes femeninas de México, «fuertes y auténticas», en palabras del autor. Entre ellas, como no, y en lugar especial, se encuentra la figura y voz de Chavela Vargas.
Clausurará el ciclo, el 30 de noviembre, la película Frida, de la directora Julie Taymor y protagonizada por Salma Hayek. Antonio Banderas, Alfred Molina, Diego Luna y Ashley Judd forman parte también del elenco internacional de esta cinta que narra la vida de la pintora Frida Kahlo, que formó una controvertida pareja con su marido, Diego Rivera. Chavela Vargas conoció a ambos. Esta película obtuvo en el mismo año, 2002, dos Premios Oscar [Mejor Banda Sonora y Mejor Maquillaje] y dos Globos de Oro [Mejor Actriz Dramática y Mejor Banda Sonora Original].