*El viernes día 21 en el de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
*El concierto, gratuito, incluye tres obras insignes del repertorio pianístico de Schumann, Beethoven y Schubert.
El 27º Festival de Música de Canarias añade a su programación paralela un concierto universitario, gratuito, a cargo de la pianista canaria Samira Tabraue, que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el viernes, día 21, a las 20.30 horas. El Certamen cuenta, además y por segundo año, con la colaboración del Conservatorio Superior de Música de Canarias, cuyos alumnos han ofrecido diversas actuaciones en distintos puntos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, con el ánimo de acercar, a pie de calle, la música clásica y el talento de nuestros músicos jóvenes a la ciudadanía.
Este concierto universitario protagonizado por Samira Trabaue incluye tres obras insignes del repertorio pianístico. Davidsbünglertänze, op. 6 / Dances of the League of David, op. 6, de Robert Schumann, una de las obras programadas por el Certamen a modo de homenaje en el 200 aniversario del compositor romántico alemán. La Sonata op. 10, 2, de Ludwig van Beethoven y Drei Klavierstücke / Three Piano Pieces, de Franz Schubert.
La primera de estas obras escrita por Schumann es una pieza intimista, plagada de una gran carga emocional. Consta de dieciocho movimientos para solo de piano con diálogos musicales entre los personajes del propio compositor, Florestan y Eusebius.
La Sonata de Beethoven está dedicada a la Condesa Anne Margarete von Brown y fue escrita entre 1796 y 1798. La sonata se divide en tres movimientos: Allegro en Fa mayor, Allegretto en Fa menor y Presto en Fa mayor. Compuesta en el primer periodo creativo del autor, se anticipa a otras notables obras de Schumann como la Sonata Patética o la Quinta Sinfonía.
La última de las obras de esta velada, Drei Klavierstücke / Three Piano Pieces, de Franz Schubert, fue escrita en mayo de 1828, pocos meses antes de su muerte.
Samira Trabaue, piano
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, Samira Tabraue El Jaber comenzó sus estudios de piano con J. J. Sanabria en el Conservatorio de Música de su ciudad. Seguidamente, continuó sus estudios con Consuelo Antúnez para luego trasladarse a la Academia Estatal de Música de Viena, donde obtuvo un máster en piano y canto.
Entre sus profesores se encontraban Christiane Karajeva, Michael Rydholm y Harald Ossberger.
Además, ha participado en muchas clases magistrales, entre otras con Paul Badura-Skoka y A. Achúcarro.
Samira Tabraue ha sido docente en el Rivers Conservatory of Music de Weston, MA, la Royal Academy of Music, Londres, y en el St. John’s College School de Cambridge, Gran Bretaña.
Aunque su repertorio abarca desde el Barroco a la Música Contemporánea, su preferencia personal es el Clasicismo tardío y los compositores románticos alemanes, en particular, L. van Beethoven, R. Schumann y F. Schubert, los tres compositores seleccionados para su concierto
Ha ofrecido numerosos recitales de piano y de música de cámara en Austria, Gran Bretaña, España y Estados Unidos. Actualmente reside en el norte de California.
*Hoy lunes en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, y el viernes, día 21, en el de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a las 20.30 horas
*El concierto, gratuito, incluye obras insignes del repertorio pianístico de Schumann, Beethoven y Schubert
El 27º Festival de Música de Canarias añade a su programación paralela un concierto universitario, gratuito, a cargo de la pianista canaria Samira Tabraue, que se celebrará en los paraninfos de las dos universidades canarias. Esta entrega tendrá lugar hoy lunes, 17 de enero, en La Laguna y el viernes día 21, en Las Palmas de Gran Canaria. Ambas audiciones darán comienzo a las 20.30 horas.
El Certamen cuenta, además y por segundo año, con la colaboración del Conservatorio Superior de Música de Canarias, cuyos alumnos han ofrecido diversas actuaciones en distintos puntos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, con el ánimo de acercar, a pie de calle, la música clásica y el talento de nuestros músicos jóvenes a la ciudadanía.
Este concierto universitario protagonizado por Samira Trabaue incluye tres obras insignes del repertorio pianístico. Davidsbünglertänze, op. 6 / Dances of the League of David, op. 6, de Robert Schumann, una de las obras programadas por el Certamen a modo de homenaje en el 200 aniversario del compositor romántico alemán. La Sonata op. 10, 2, de Ludwig van Beethoven y Drei Klavierstücke / Three Piano Pieces, de Franz Schubert.
La primera de estas obras escrita por Schumann es una pieza intimista, plagada de una gran carga emocional. Consta de dieciocho movimientos para solo de piano con diálogos musicales entre los personajes del propio compositor, Florestan y Eusebius.
La Sonata de Beethoven está dedicada a la Condesa Anne Margarete von Brown y fue escrita entre 1796 y 1798. La sonata se divide en tres movimientos: Allegro en Fa mayor, Allegretto en Fa menor y Presto en Fa mayor. Compuesta en el primer periodo creativo del autor, se anticipa a otras notables obras de Schumann como la Sonata Patética o la Quinta Sinfonía.
La última de las obras de esta velada, Drei Klavierstücke / Three Piano Pieces, de Franz Schubert, fue escrita en mayo de 1828, pocos meses antes de su muerte.
Samira Trabaue, piano
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, Samira Tabraue El Jaber comenzó sus estudios de piano con J. J. Sanabria en el Conservatorio de Música de su ciudad. Seguidamente, continuó sus estudios con Consuelo Antúnez para luego trasladarse a la Academia Estatal de Música de Viena, donde obtuvo un máster en piano y canto.
Entre sus profesores se encontraban Christiane Karajeva, Michael Rydholm y Harald Ossberger.
Además, ha participado en muchas clases magistrales, entre otras con Paul Badura-Skoka y A. Achúcarro.
Samira Tabraue ha sido docente en el Rivers Conservatory of Music de Weston, MA, la Royal Academy of Music, Londres, y en el St. John’s College School de Cambridge, Gran Bretaña.
Aunque su repertorio abarca desde el Barroco a la Música Contemporánea, su preferencia personal es el Clasicismo tardío y los compositores románticos alemanes, en particular, L. van Beethoven, R. Schumann y F. Schubert, los tres compositores seleccionados para su concierto
Ha ofrecido numerosos recitales de piano y de música de cámara en Austria, Gran Bretaña, España y Estados Unidos. Actualmente reside en el norte de California.