Tema 3: Prepararnos para escribir

5. Realzar nuestros trabajos con imágenes

5.2 Modificar una imagen.

Al incluir una imagen podemos necesitar hacer algunos cambios para que encaje perfectamente con el texto que hemos escrito. Para abrir la ventana donde realizaremos los cambios podemos seguir estos dos caminos.

  • Con la ruta “Formato / Imagen”.
  • Haciendo doble clic encima de la imagen.

En cualquiera de los dos casos se nos abrirá este cuadro de diálogo.

Tema3

Esta ventana tiene las mismas pestañas que para los marcos que vimos en el apartado 2.4. A continuación, vamos a describir aquellas que son exclusivas para imágenes.

5.2.1.Pestaña “Imagen”

Lo primero que observamos es la posibilidad de “Reflejar” la imagen tanto horizontal como verticalmente. Este efecto es bastante útil si insertamos una imagen en el encabezado o en el pie de página ya que podemos hacer que la imagen se refleje horizontalmente y de forma automática en todas las páginas o sólo en las pares o impares.

Tema3

Lo más interesante de esta pestaña es el apartado “Vínculo”, donde nos aparecerá el nombre del archivo al que está vinculado si así lo definimos cuando la creamos.

5.2.2.Pestaña “Recortar”

En el primer apartado, nos muestra la forma de recortar una imagen teniendo dos maneras para hacerlo.

  • Método 1: mantener la escala.
  • Método 2: mantener el tamaño.
  • Tema3

Para entender un poco mejor la diferencia entre los dos métodos, vamos a utilizar una imagen.

Tema3

En el método 1, estamos forzando a mantener la escala de la imagen después de ser recortada. Sería como utilizar unas tijeras

Tema3

En el método 2, lo que se mantiene es el tamaño después de recortar. Siguiendo con el símil de las tijeras, es como si recortamos la foto y luego estiramos hasta dejarla al mismo tamaño que la original.

Tema3

En el apartado “Escala” y “Tamaño de la imagen”, cambiaremos el tamaño de la imagen sin tener que recortarla.

5.2.3.Instalar la extensión CropOOo

Esta extensión se utiliza para recortar las imágenes sin la necesidad de manejar ninguna medida, sino que la cortaríamos de forma gráfica.

La instalación es muy sencilla:

  1. Salimos de todas las aplicaciones de OpenOffice.org.
  2. Damos a este botón Tema3
  3. 3. Se descargará un archivo (cropooo-0.2.2.oxt).
  4. 4. Le damos un clic para que comience a instalarse.

Una vez que lo tengamos instalado, podremos incluirlo en la barra de herramientas siguiendo la ruta “Ver / Barras de herramientas / CropOOo

Tema3 Tema3
Tema 3: Writer

Consentimiento de Cookies

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para conocer más acerca de las cookies puede consultar nuestra Política de cookies