Ir a…
diciembre 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Comentarios recientes
- Estela Granado 4º B en DEGRADACIÓN DE LA LAURISILVA
- gquiveg en DEGRADACIÓN DE LA LAURISILVA
- Estela Granado 4º B en DEGRADACIÓN DE LA LAURISILVA
- Goyo Quintana en DEGRADACIÓN DE LA LAURISILVA
- gquiveg en MEDIO NATURAL DE CANARIAS
Meta
Archivo de la categoría: Actividades primero de la ESO
MOVIMIENTOS Y ESTACIONES DEL PLANETA TIERRA
¿Cuáles son los movimientos de la Tierra y qué consecuencias tienen? ¿A qué son debidas las distintas estaciones?
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿Cuales son los componentes del Universo? ¿Como se agrupa la materia en el Universo? ¿Cómo medimos las distancias entre los componentes del Universo? ¿Qué es la Via Láctea? ¿Cómo es? ¿Dónde colocarías exactamente a la Tierra … Sigue leyendo
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
LOS SERES VIVOS
https://view.genial.ly/5895b3c444a8820504fadd29/interactive-content-la-celula
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
LA HIDROSFERA
https://view.genial.ly/5850579fba1aa6220c734847/interactive-content-el-agua
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
LA GEOSFERA
https://view.genial.ly/5deb8b7dcd11850f634f9dd1/presentation-la-geosfera En este enlace encontraras la presentación que hemos utilizado en clase para explicar LA GEOSFERA
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
EL AGUA EN CANARIAS
1.- ¿Qué métodos de extracción cita el video y en qué consisten? 2. ¿Por qué se emplean métodos de extracción distintos en Tenerife y en Fuerteventura? ¿Cuales son? 3.- ¿Piensas que en Canarias el agua es un recurso escaso o … Sigue leyendo
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
LA ATMÓSFERA TERRESTRE
ELABORA UNA PRESENTACIÓN CON LA INFORACIÓN QUE HEMOS TRABAJADO EN CLASE Y EL SIGUIENTE VIDEO ÍNDICE: Función de la atmósfera. Estructura de la atmósfera. Contaminación atmosférica.
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
LA VIDA EN LA TIERRA
Características que hacen posible la vida en la Tierra comparándolas con los planetas interiores TIERRA MERCURIO VENUS … Sigue leyendo
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
ESTUDIO FASES DE LA LUNA
Actividad: Durante 1 mes has de observar las fases de La Luna, indicando en cada observación los siguientes puntos: Fecha de la observación y momento del día en que se hace la observación. Foto Explicación de la fase en que … Sigue leyendo
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
COMPARACIÓN TAMAÑOS EN EL UNIVERSO
Video que nos ayudará a realizar la maqueta del sistema solar a escala.
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Despues de ver el video contesta las siguientes cuestiones: 1.- Define contaminación atmosférica. ¿Qué actividades humanas son las más contaminantes? ¿Por qué? 2.- ¿Como se produce la lluvia ácida y que efectos produce? ¿Donde se observó este fenomeno? 3.- ¿Que … Sigue leyendo
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
EXPERIMENTO DE TORRICELLI
Responde a las siguientes cuestiones 24.1. ¿Por qué la presión atmosférica se comenzó a medir en milímetros de mercurio? 24.2. ¿Qué unidades se utilizan actualmente? 24.3. ¿Qué equivalencia existe entre las distintas unidades?
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario