El Área de Convivencia escolar de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad trabaja con el propósito de atender las necesidades y demandas de los centros educativos, relacionadas con la mejora de la convivencia y del clima escolar. Todo ello con una visión integradora e inclusiva que apuesta por una cultura de paz y por una educación basada en los principios democráticos de la tolerancia, el respeto y el diálogo como herramientas para la prevención de los conflictos y su resolución pacífica.

Acoso escolar
Acoso escolar

Abrimos este espacio para la entrega de los proyectos de Implementación del Modelo de Convivencia Positiva. Tal y como viene recogido en Resolución, los centros educativos tienen hasta el día 30 de junio para aportar la documentación necesaria para la certificación. Antes de nada, deben asegurarse de cumplir los requisitos necesarios de asistencia a las reuniones de coordinación en los Centros del Profesorado.

Los trámites que la persona coordinadora ahora debe de seguir son los siguientes:

  • Completar el formulario para la certificación. Aparece a continuación de estas instrucciones. En él deberá de aportar dos documentos:
    • La Memoria-Certificación (Anexo II) que elaboraron en el primer trimestre, pero completando las dos últimas columnas, donde se reseña la recogida de los objetivos dentro del Plan de Convivencia. Se les hará llegar el enlace de descarga del documento entregado en el primer trimestre, a través de un mensaje de e-mail dirigido a la dirección de la persona que lo registró.
    • La propuesta de certificación elaborada por la secretaría del centro, en la que se relacionen las personas que han participado activamente en el desarrollo del proyecto en el centro, dentro de la temática que se haya elegido y de acuerdo con el Plan de Implementación recogido en la La Memoria-Certificación.
    • Además, deberán de recoger los datos de participantes (Apellidos, nombre, DNI) en el formulario.
  • Cumplimentar el formulario de evaluación del proyecto que aparece más abajo en este mismo espacio.

Nota: Tengan en cuenta que una vez enviadas las repuestas a los formularios, no podrán volver a editarlos. Para ello, pueden contactar por vía telefónica o e-mail.

    Por favor, seleccione una forma válida

Pueden responder a los dos formularios de forma independiente.

Por favor, seleccione una forma válida

En caso de que encuentren alguna dificultad, pueden contactar con su asesoría de referencia o con el Área de Convivencia.

 E-mail: convive.ceu@gobiernodecanarias.org

  Tel.: 928 45 54 74