Abrimos este espacio para la entrega de los proyectos de Implementación del Modelo de Convivencia Positiva. Tal y como viene recogido en Resolución, los centros educativos tienen hasta el día 30 de junio para aportar la documentación necesaria para la certificación. Antes de nada, deben asegurarse de cumplir los requisitos necesarios de asistencia a las reuniones de coordinación en los Centros del Profesorado.
Los trámites que la persona coordinadora ahora debe de seguir son los siguientes:
- Completar el formulario para la certificación. Aparece a continuación de estas instrucciones. En él deberá de aportar dos documentos:
- La Memoria-Certificación (Anexo II) que elaboraron en el primer trimestre, pero completando las dos últimas columnas, donde se reseña la recogida de los objetivos dentro del Plan de Convivencia. Se les hará llegar el enlace de descarga del documento entregado en el primer trimestre, a través de un mensaje de e-mail dirigido a la dirección de la persona que lo registró.
- La propuesta de certificación elaborada por la secretaría del centro, en la que se relacionen las personas que han participado activamente en el desarrollo del proyecto en el centro, dentro de la temática que se haya elegido y de acuerdo con el Plan de Implementación recogido en la La Memoria-Certificación.
- Además, deberán de recoger los datos de participantes (Apellidos, nombre, DNI) en el formulario.
- Cumplimentar el formulario de evaluación del proyecto que aparece más abajo en este mismo espacio.
Nota: Tengan en cuenta que una vez enviadas las repuestas a los formularios, no podrán volver a editarlos. Para ello, pueden contactar por vía telefónica o e-mail.
Por favor, seleccione una forma válida |
Pueden responder a los dos formularios de forma independiente.
Por favor, seleccione una forma válida |
En caso de que encuentren alguna dificultad, pueden contactar con su asesoría de referencia o con el Área de Convivencia.
E-mail: convive.ceu@gobiernodecanarias.org
Tel.: 928 45 54 74
Buenos días , tengo problema para enviar la propuesta de certificación escaneada así como la evaluación del seguimiento del Plan de Convivencia positiva. Lo enviaré a través del correo en el que he recibido la información.
Gracias.
¡Hola Josefa!
Gracias por tu comentario.
Te agradeceremos que te pudieras poner en contacto con la asesoría de tu CEP o con el Área de convivencia para poder ayudarte con la entrega de los documentos.
Un saludo.
Para el curso que viene me alegraría continuar compartiendo como lo hemos hecho este curso para que todas nuestras acciones tengan su fruto desde, en y para la comunidad educativa. Gracias por ese equipazo que nos ha ido asesorando en cada una de las reuniones que pertenece al CEP – SUR de Tenerife. Feliz verano y un fuerte abrazo a todos y todas
¡Hola Mª Victoria!
Enhorabuena por el excelente trabajo.
Gracias por tu mensaje y feliz verano.
Hola buen día , al introducir en el aplicativo el código del centro me da error y no entiendo por qué ya que está bien puesto. Gracias
¡Hola Benito!
Gracias por tu consulta.
Ten en cuenta que los formularios que se facilitan en esta entrada del blog, no permiten modificar una vez que se ha registrado los datos de un centro.
Si tienes necesidad de hacer alguna modificación, por favor nos lo puedes notificar al correo que hemos especificado.
Un cordial saludo y gracias.
—
Antonio
Buenos días , para mi que he subido los documentos ( memoria y propuesta de certificación , pero no se donde lo puedo comprobar .
Rogaría m e contestasen si hay algún problema con ello .
Saludos el director
francisco Jiménez Almeida
¡Hola Francisco!
Te confirmamos que los datos del CEIP JUAN ARENCIBIA SOSA han quedado registrados de forma correcta. De ello habrán recibido confirmación en el correo del centro y en el de la coordinadora. Si sigues teniendo dudas vuelve a contactar con el Área de Convivencia (convive.ceu@gobiernodecanarias.org)
Recibe un cordial saludo y gracias.
—
Antonio
Gracias a este equipazo que año a año nos ha ayudado a mejorar la gestión de conflictos y por ende la convivencia del Centro.
Reciban un cordial saludo y buen verano
¡Hola María Josefa!
Gracias a ti y al trabajo que desempeñan en los centros educativos.
Un abrazo y feliz verano.
–
El equipo de Convivencia.