Archivo diario: 05/12/2023

Propuestas de actividades para celebrar el Día del Voluntariado

El 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Voluntariado, una fecha que busca resaltar la importante labor que realizan todas aquellas personas que deciden de forma desinteresada tender una mano amiga para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.

Celebrar el Día del voluntariado es una excelente forma de fomentar el espíritu de servicio y conciencia social entre el alumnado.

Propuesta de actividades:

  1. Charlas y Presentaciones:
    • Invita a personas voluntarias de organizaciones locales para que hablen sobre sus experiencias y la importancia del voluntariado.

    • Organiza charlas motivacionales para inspirar al alumnado a participar en actividades voluntarias.

  2. Feria del Voluntariado:
    • Configura mesas informativas donde diferentes organizaciones locales, asociaciones, ong, presenten oportunidades de voluntariado.
    • El alumnado podrá participar en la feria, hacer preguntas y encontrar la oportunidad que más les interese.
  3. Proyectos de Servicio Comunitario:
    • Organiza proyectos de servicio comunitario en colaboración con organizaciones locales.
    • Los estudiantes podrían participar en actividades como limpieza de parques, limpieza de playas, recaudación de alimentos o juguetes para bancos de alimentos o asociación.
    • Visitas a hogares de ancianos y ser solidario con nuestro tiempo.
  4. Campañas de Sensibilización:
    • Realiza campañas de sensibilización sobre temas específicos, como el medio ambiente, diálogo por la paz, uso saludable del móvil, ponerte en el lugar del otro.
    • Pueden crear carteles, presentaciones o incluso pequeñas obras de teatro para concienciar a la comunidad escolar sobre la importancia del voluntariado.
  5. Día del Voluntariado Virtual:
    • Si no es posible realizar actividades presenciales, organiza un día virtual del voluntariado.
    • Los estudiantes pueden participar en actividades en línea, como tutorías virtuales, recaudación de fondos en línea, o proyectos de concienciación a través de redes sociales.
  6. Concurso de Proyectos Sociales:
    • Invita a los estudiantes a presentar proyectos sociales que puedan llevar a cabo en la comunidad (aula, centro, barrio, asociación…).
    • Se puede contactar con Ayuntamiento o Cabildo insular para unirnos a las iniciativas ya creadas.
    • Un panel de jueces podría evaluar y premiar los proyectos más innovadores y viables.
  7. Cartas de Agradecimiento:
    • Organiza una actividad en la que los estudiantes escriban cartas de agradecimiento a voluntarios y organizaciones que han hecho contribuciones significativas a su entorno más inmediato.

  8. Rally del Voluntariado:
    • Diseña un rally o búsqueda del tesoro que lleve a los estudiantes a diferentes estaciones donde participarán en pequeñas actividades voluntarias.
  9. Creación de un Mural:
    • Colabora en la creación de un mural que refleje la importancia del voluntariado y muestre cómo la comunidad escolar puede marcar la diferencia.
  10. Reconocimiento y Agradecimiento:
    • Organiza una ceremonia de reconocimiento para agradecer a los estudiantes y miembros de la comunidad escolar que han participado en actividades voluntarias durante el año.

    • Reflexionar en nuestro entorno y valorar a que persona podemos agradecer su trabajo desinteresado, unas palabras amables, una sonrisa… en nuestro entorno más inmediato (madre, maestro, compañero, alumno, etc.).

       

 

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Propuestas de actividades para celebrar el Día del Voluntariado