El planteamiento y resolución de problemas permite al alumnado indagar en procesos que le permitan analizar y encontrar las soluciones que sean viables con los medios que tiene a su alcance. Esto supone planificar el proceso para que pueda encontrar, sobre una base...
Artículos
DI – VERSOS: una S.A para el tratamiento transversal de la educación afectivo-sexual y de género
En este artículo se presenta la Situación de Aprendizaje (SA) que lleva por título “DI – VERSOS” correspondiente a la materia de Lengua Castellana y Literatura y dirigida al alumnado de 1º de la ESO. Esta SA desarrolla diversos aprendizajes relacionados...
Aprendizaje y empatía en clases de ELE, actividades para crear afectividad
Las circunstancias mundiales que, durante la pandemia del Covid-19, llevaron a muchos y muchas docentes a migrar del modo presencial de educación y docencia del español como lengua extranjera al modo virtual, han brindado nuevas posibilidades de expresión. Todo ello...
«Matemáticas de colores» en el CEIP Jan García Pérez
La intervención educativa, en la etapa de Educación Infantil, en cuanto al aprendizaje delas habilidades lógico-matemáticas, hace hincapié en que se obtienen de la vida cotidiana; en el centro educativo, se pueden aprovechar muchas situaciones funcionales,...
Compartimos nuestro acervo cultural
La escuela supone un lugar idóneo para el desarrollo holístico de nuestro alumnado, y la leyenda es un magnífico recurso que contribuye a ello. Si además de su potencial didáctico, añadimos actividades de intercambio cultural, como es el caso de esta experiencia...
De corazón a corazón
El proyecto de difusión del recurso El Cariñograma - Convivencia positiva va dirigido al 1º ciclo de Educación Infantil y a sus familias. Su desarrollo comienza, en el IES Alcalá, con el alumnado de 1º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil...
Implicaciones del uso de flippedclassroom en el rendimiento escolar del alumnado de ESO
El objeto de este estudio es poner de relieve el efecto de la innovación educativa en el aula de ESO, a través de FlippedClassroom, como factor importante y decisivo del cambio, frente a la metodología tradicional de años anteriores. Este cambio se refleja...
La educación social en los centros educativos
La figura de los/as educadores/as sociales es cada vez más imprescindible en los centros educativos. Estos profesionales hacen de nexo entre el centro y las instituciones del entorno, acercándolas para que el alumnado y sus familias las conozcan y hagan uso de ellas....
Zonas del aula por inteligencias múltiples
Siguiendo a Howard Gardner y su visión de la mente y la inteligencia, debemos reflexionar sobre la importancia que tienen, en nuestras aulas de Educación Infantil, las capacidades de nuestro alumnado. Nuestro actual currículo, Decreto 183/2008, de 29 de julio de 2008,...
El desarrollo del lenguaje oral a través de canciones del folclore canario
El progreso de la humanidad con su correspondiente impulso tecnológico está limitando el desarrollo del lenguaje, con la sustitución de dispositivos que impiden una socialización adecuada. Cada vez más, se reducen las conversaciones o charlas entre individuos, lo que...