Participación del Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa en el IX Coloquio Internacional de Arqueología, organizado por la Fundación Wiese (Perú)

El Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa presentó ayer jueves 28 de septiembre la comunicación titulada “El Programa Enseñas: la educación patrimonial en las aulas de las islas Canarias”, en el marco de la sesión Experiencias institucionales vinculadas...

Acceso a los vídeos del proyecto educativo El Patrimonio a Escena, curso 22/23

Desde el Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa compartimos una selección de los trabajos presentados por los centros participantes en el proyecto educativo El Patrimonio a Escena durante el curso 22/23. Puedes acceder a los vídeos desde este enlace. El...

El Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa participa en el IX Coloquio Internacional de Arqueología, organizado por la Fundación Wiese (Perú)

El Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa participará este próximo jueves 28 de septiembre en el programa del IX Coloquio Internacional de Arqueología (26, 27 y 28 de septiembre), organizado por la Fundación Wiese (Perú). Según se puede leer en la web...

Visitas didácticas al Museo de Arte Contemporáneo de Puerto de la Cruz_23_24

00Deseamos que el inicio de curso se esté desarrollando de la forma más satisfactoria posible. Nos comunicamos con ustedes para informarles que el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl de Puerto de la Cruz (Tenerife) se encuentra a disposición de la comunidad...

Cursos autodirigidos: educación y patrimonio cultural de Canarias

Desde el Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa les recordamos que tienen disponibles actualmente once cursos autodirigidos sobre el patrimonio cultural canario en el espacio web de Formación del Profesorado de esta Consejería. Según se indica desde el...

¡Comenzamos! Inicio del curso escolar 2023/2024

Desde el Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa, nos complace darles una cordial bienvenida a este curso escolar 2023/2024. Es momento de empezar y abrazar las oportunidades que nos brinda este nuevo año académico. En esta misma línea, brindamos un...

Feliz final de curso 22/23

Desde el Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa les deseamos un feliz inicio de las vacaciones y que las próximas semanas les permitan descansar y disfrutar todo lo posible. Les agradecemos su participación y colaboración como coordinadoras y...

Explorando el patrimonio canario: Un viaje fascinante. CEPA Telde Casco

En la experiencia que les traemos hoy, desarrollada por Leticia Marrero Déniz, Lucía Padilla Medina y José M. Hernández Naranjo, docentes en el CEPA Telde-Casco, queremos compartir una emocionante aventura educativa que tuvo lugar en el ÁMBITO SOCIAL: DAS (Desarrollo...

Investigando sobre los grabados rupestres canarios. IES Arico.

La segunda publicación de las experiencias educativas del IES Arico nos llevará a adentrarnos en el trabajo realizado en torno a los grabados rupestres del archipiélago. Participó el alumnado de 3º y 4º ESO y FPB II; se organizó desde las materias de Historia y...

«El Muro del silencio»: las mujeres rurales y el cultivo del tomate. IES Arico

Durante el día de hoy compartiremos dos entradas de sendas actividades educativas desarrolladas en el IES Arico durante este curso. La primera de ellas lleva por título «El Muro del silencio», desarrollada con alumnado de 3º y 4º ESO de las materias de Historia y...

Programa enSeñas

Servicio de Innovación Educativa

Les damos la bienvenida al blog del Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa, que permitirá conocer todos los detalles sobre las publicaciones, formaciones y proyectos de educación patrimonial promovidos desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad. ¡Vivir y sentir el patrimonio desde la escuela!

¿Qué es enSeñas?

El Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad,  contribuye a que el alumnado conozca, valore y respete el patrimonio histórico, natural, social y cultural de Canarias.

Desde este Programa se promueven espacios y entornos más inclusivos y sostenibles,  a la vez que se promueve la transversalidad y la sensibilización hacia el patrimonio cultural y el conocimiento, en general, de cualquier aspecto relacionado con el archipiélago.

RED CANARIA-InnovAS

Eje 5. Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario.

La transversalidad inherente al eje temático 5. contempla la presencia de contenidos y actividades relacionadas con el medio natural, la historia, la cultura, la antropología, la etnografía y otros hechos diferenciales del archipiélago canario. La educación patrimonial, asociada al estudio e investigación de esos contenidos, propicia que el alumnado conozca, valore y respete todos esos elementos, ya sea a escala regional, insular o local, de manera activa, directa y con la posibilidad de interpretarlos como patrimonio propio, en el marco de una cultura universal. 

 

Proyectos

Archipiélago memoria

Aulas innovadoras educación patrimonial

La cultura del cereal en Canarias

Proyectos educativos para la enseñanza del timple

El Patrimonio a escena

Menudos silbadores

Historias con eco

Siente el cambio, escucha tu tierra

Concurso escolar: 30 de mayo Patrimonio de Canarias

Un patrimonio de emociones

El ciclo del año en Canarias

Recursos educativos

Recursos digitales educativos sobre Canarias

Patrimonio cultural de Canarias

Red Canaria InnovAS

Recursos disponibles de préstamo y consulta CEP de Canarias

Experiencias educativas

Formación

Blog enSeñas