Visita de profesores procedentes de Ghana en diferentes centros de las islas

Durante esta semana, varios centros pertenecientes al consorcio HED del SIFPRE han recibido en sus instalaciones a varios profesores de los centros asociados a nuestro proyecto KA171-HED en Ghana. En concreto, nos han visitado dos profesores de la C. K. Tedam University of Technology and Applied Science, una universidad pública ubicada en Navrongo, al norte del país, un docente del Takoradi Technical University, una institución situada en la ciudad costera de Takoradi, y dos profesores del CSIR College of Science and Technology, una institución educativa localizada en Acra, la capital del país. Estas cinco movilidades han sido financiadas por el proyecto KA171 del consorcio HED del SIFPRE.

Para estos días se preparó un completo programa para que esos invitados pudieran conocer cómo se trabaja en nuestros centros educativos y se pudiesen estrechar lazos de colaboración con las instituciones que el próximo año enviará profesorado a estos centros universitarios de Ghana y acogerán al alumnado seleccionado en estos centros para realizar una estancia en formativa o de prácticas en nuestras islas.

Con esta finalidad se escogieron los centros que tuvieran familias profesionales acordes a los intereses de los profesores ghaneses, y se dividieron para poder visitar centros tan heterogéneos como el CIFP Cruz de Piedra, el CIFP San Cristóbal, el CIFP Villa de Agüimes, el IES Politécnico de Las Palmas, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el IFP de Tacoronte, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y el IFPA Los Llanos de Aridane.

Desde el SIFPRE queremos agradecer a todo el personal de estos centros por facilitar que esta primera visita de nuestro proyecto KA171 haya resultado provechosa, y por propiciar que nuestros socios ghaneses tuvieran el recibimiento que se merecen.

BIP para Personal Gestor de programas de Internacionalización en Bucarest

Un grupo de personal de centros integrantes del consorcio HED del SIFPRE está disfrutando durante esta semana, desde el 2 hasta el 6 junio, de un BIP (Blended Intensive Programme, o Programa Intensivo Combinado) organizado por la Technical University if Civil Engineering Bucharest (UTCB) Un evento denominado como UTCB International Staff Training Week 2025, dedicada a fortalecer la movilidad internacional y la cooperación dentro de las alianzas europeas.

Los BIPs tienen como objetivo llegar a estudiantes y personal de cualquier campo de estudio y ciclo que combina formación virtual y presencial, con lo que ofrecen una oportunidad de movilidad internacional más corta a quienes por cualquier circunstancia no pueden o no desean realizar una movilidad de larga duración. Incluyen asimismo aprendizaje basado en desafíos donde equipos transnacionales de estudiantes trabajan juntos para abordar retos o proyectos.

En el caso concreto del BIP organizado por la UTBC, el BIP ha sido diseñado para:

  • Proporcionar información sobre las oportunidades y colaboraciones de movilidad Erasmus+, haciendo hincapié en enfoques innovadores dentro de las alianzas europeas.
  • Fomentar la creación de redes y la colaboración institucional, apoyando el desarrollo de iniciativas de movilidad.
  • Ofrecer sesiones de formación práctica y talleres para mejorar las estrategias de intercambio internacional de personal y estudiantes.
  • Incorporar experiencias culturales y profesionales, como visitas guiadas y eventos de networking, para fomentar la participación de los participantes.

TCAs en Tallin, Cagliari, Bratislava y Gdynia

Buenos días,

Nos informan desde el SEPIE que se encuentra a disposición del profesorado la oferta de distinas TCA (Actividades de Formación y Cooperación) que en pocos días cierran el plazo para recibir solicitudes. Esta información se publica puntualmente en la web del SEPIE, pero es muy fácil que se nos pase desapercibido, por lo que incluimos también un enlace directo (link)

Como saben estas TCA suponen una oportunidad para la formación del profesorado y es muy útil para establecer contactos que ayuden a ampliar la red de internacionalización de los centros. Además, cuentan con financiación propia, por lo que no es necesario “gastar” en ellas las movilidades de sus proyectos.

Las TCA que se encuentran disponibles en estos momentos son las siguientes:

TCA: Participation in democratic life in early childhood education

Este seminario de Educación Escolar está dirigido a directores de centros de preescolar, docentes, especialistas y coordinadores de proyectos que trabajan en centros de educación infantil y primer ciclo de educación primaria.

Se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre de 2025 en Tallin (Estonia).

Solicitudes hasta el 5 de junio de 2025.

Más información

TCA: Civic Engagement, European Values, Inclusion, and Newcomers

Esta TCA intersectorial invita a la participación de beneficiarios del programa Erasmus+, especialmente a los recién llegados, de los sectores de Educación Escolar y de Educación de Personas Adultas.

Del 16 al 19 de septiembre en Cagliari (Italia).

Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.

Más información

TCA: Impact measurement and sustainability in career counselling

Actividad dirigida a orientadores de centros educativos de todos los sectores educativos (educación escolar, formación profesional, educación superior y educación de personas adultas), centrada en la profesionalización de los servicios de orientación mediante el seguimiento y la evaluación de los mismos, basándose en la medición del impacto y la calidad.

Del 13 al 15 de octubre en Bratislava (Eslovaquia).

Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.

Más información

TCA: EU-Engage. Promoting Civic and Democratic Engagement in Higher Education

Actividad de formación y cooperación Erasmus+ en el sector de educación superior, con el objetivo de promover el desarrollo de competencias transversales subrayando el valor de la ciudadanía activa y la participación democrática en proyectos KA1 y KA2.

Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025 en Gdynia (Polonia).

Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.

Más información

EPATV da la bienvenida al grupo de Canarias en la formación de movilidad del personal

Entre el 26 y el 28 de mayo, la Escola Profissional Amar Terrra Verde (EPATV) recibió a un grupo conformado por personal del consorcio de Educación Superior del SIFPRE. La EPATV es una escuela profesional ubicada en Vila Verde, cerca de Braga, Portugal, donde se imparten ciclos de varias familias profesionales, desde Informática hasta Imagen Personal, desde Cocina y Pastelería hasta Mecatrónica, con lo que es un socio ideal para las movilidades que desarrolle el consorcio.


El grupo, durante esta movilidad de job shadowing financiada por el proyecto KA131- HED del Programa Erasmus+, ha podido conocer la estructura, las metodologías didácticas y las mejores prácticas de la escuela y las empresas asociadas, así como explorar oportunidades de colaboración dentro del programa Erasmus+.

Movilidad de profesorado de Comercio y Marketing en Rotterdam

En el ámbito de los proyectos asociados al consorcio HED, el SIFPRE está organizando movilidades de profesores pertenecientes a distintos miembros de este consorcio a destinos que consideramos pueden ser de interés para los planes de internacionalización de estas instituciones.

Así, un equipo formado por tres profesores/as de Comercio y Marketing y un miembro del SIFPRE participaron en una experiencia de movilidad en Rotterdam, Países Bajos, desde el día 12 al día 16 del pasado mes de mayo.


Durante estos días, el grupo tuvo la oportunidad de visitar el Markthal, un mercado emblemático donde han podido conocer de cerca el marketing gourmet y las posibilidades de aplicación en un entorno multicultural.
Además, asistieron a algunas clases en el Albeda College, compartiendo metodologías y aprendiendo sobre nuevas formas de enseñanza en el ámbito del comercio y el marketing.
También pudieron acudir a la feria Breakbulk, un evento notable en el sector logístico y de transporte celebrado durante estos días en la ciudad holandesa.
Una experiencia de aprendizaje y crecimiento que continúa desarrollándose en los próximos días.

Movilidad de estudiantes del IES La Guancha en Roma

Kayla, Sara, Victoria y Omar, alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Actividades Comerciales del IES La Guancha JMB, disfrutando de una experiencia única gracias al programa Erasmus+.

En el aeropuerto de Roma, no han podido evitar detenerse ante el escaparate de la icónica marca BVLGARI. ¡Y no es para menos! Una ocasión perfecta para poner en práctica su mirada crítica y profesional sobre el visual merchandising, la exposición de productos de lujo y el valor de marca.

Estas vivencias no solo enriquecen su formación académica, sino que les motivan a seguir creciendo como futuros profesionales del comercio.