Documental «Retales de vida. La mujer en el entorno rural»

El pasado mes de mayo, en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, se llevó a cabo la presentación de un documental que forma ya parte no solo de la enseñanza para personas adultas en Canarias, sino también de la cultura y la producción audiovisual de nuestro archipiélago. Elaborado por alumnado y profesorado de Educación Inicial de Personas Adultas del CEPA Santa Brígida, Retales de vida. La mujer en el entorno rural es un homenaje al recorrido vital de mujeres que han crecido en entornos rurales, en este caso, los de Santa Brígida y Vega de San Mateo, y que comparten ante la cámara sus vivencias y su visión de la infancia propia, de los retos climáticos y demográficos que afrontan los pueblos de las islas o del contraste entre la vida rural y la urbana.

Para colaborar a su difusión, el canal de Mediateca del centro, al que puede acceder tanto la comunidad educativa como el público en general, aloja ya este documental. La producción, cuyo rodaje finalizó en febrero de 2025, aúna valor antropológico y cinematográfico, al tiempo que nos muestra con su ejemplo la importante labor que realizan los centros de educación de personas adultas a través de su profesorado y alumnado.

Ayudas destinadas a promover agrupaciones de centros educativos

Se encuentra abierta la convocatoria de ayudas destinadas a promover agrupaciones de centros educativos, todos ellos de diferentes comunidades o ciudades autónomas. La convocatoria se enmarca dentro de la cooperación territorial, y tiene como finalidad la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que promuevan la sostenibilidad, educación inclusiva y la innovación educativa.

Las ayudas están dirigidas a centros educativos públicos, incluidos los centros de educación especial, ubicados en territorio nacional, que impartan alguna de las siguientes enseñanzas: educación infantil, las enseñanzas que constituyen la educación básica, las enseñanzas que constituyen la educación secundaria postobligatoria, la educación de personas adultas y las enseñanzas de régimen especial.

El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 17 de junio de 2025.

En el siguiente enlace se puede acceder a toda la información al respecto: ENLACE

Participación de Canarias en la jornada sobre Erasmus+ en centros de educación de personas adultas (Granada)

El pasado 29 de mayo de 2025 se celebró en la Universidad de Granada la jornada «La acreditación Erasmus como motor de transformación en los centros de Educación de Personas Adultas». Este encuentro, destinado a informar sobre los programas Erasmus+ y la acreditación para centros en el marco de las enseñanzas de personas adultas, incluyó la participación de diversos responsables del Servicio Español Para la Internacionalización del Español (SEPIE), además de la valiosa aportación de centros que imparten estas enseñanzas y que ya han desarrollado proyectos de estancias educativas en el exterior.

Entre los centros participantes que compartieron su trayectoria en los programas Erasmus+, se contó con el CEPA San Bartolomé de Tirajana, cuyo director, Manuel Funes Jiménez, intervino en la mesa redonda «InspirAcción. Experiencias Erasmus+ en centros de Educación de Personas Adultas». Tanto en su intervención como en la de otras instituciones educativas, se destacó de estos proyectos no solo el valor pedagógico, sino también el relativo al desarrollo personal y social del alumnado, elemento fundamental este último en la Educación de Personas Adultas.

Finalmente, cabe destacar la presencia entre el público de numerosos representantes de centros y organismos, algunos de ellos de nuestra comunidad autónoma, como es el caso del CEPA Isora Tenerife Sur, el CEAD Profesor Félix Pérez Parrilla, el CEPA Mogán o el Área de Educación de Personas Adultas de esta consejería.

JORNADA INFORMATIVA ERASMUS+ PARA CENTROS DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

Una de las  prioridades europeas fijadas por la Oficina de Programas Europeos de Educación en Canarias (OPEEC) para este año es la promoción de la participación del sector de educación de personas adultas en los proyectos de movilidad Erasmus+. En este sentido, una vía de participación que ofrece mayor estabilidad en el tiempo, así como la posibilidad de fijarse objetivos más a largo plazo, es la acreditación Erasmus.

Partiendo de esta perspectiva, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha  organizado una jornada específica para los centros de educación de personas adultas interesados en obtener más información sobre la convocatoria de acreditaciones Erasmus de este año, cuyo plazo finaliza en el mes de octubre de 2025. Esta jornada está dirigida a quienes tengan experiencia previa en proyectos de movilidad, como la acción KA122-ADU, los miembros de algún consorcio, o quienes no se hayan acercado nunca al programa.

Esta jornada específica, denominada La acreditación Erasmus como motor de transformación en los centros de educación de personas adultas, tendrá lugar en la ciudad de Granada el próximo 29 de mayo

Se puede acceder al programa provisional de esta jornada a través del siguiente enlace:

https://www.sepie.es/doc/comunicacion/jornadas/2025/29_mayo/programa.pdf

El formulario de inscripción permanecerá abierto hasta el 12 de mayo a las 12 horas (hora peninsular española).

Desde la OPEEC se anima a participar a aquellos centros de educación de personas adultas que aún no tienen acreditación Erasmus+.

Admisión en Educación de Personas Adultas 2025-2026. Bachillerato

Ha dado comienzo el periodo de admisión a las enseñanzas de Bachillerato  de Personas Adultas, y permanecerá abierto del 23 de abril al 13 de mayo de 2025 . Podrán encontrar toda la información al respecto en el siguiente enlace:

Admisión y matrícula del alumnado | Educación de Personas Adultas | Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes | Gobierno de Canarias

 

Es muy importante tener en cuenta que en la Educación de Personas Adultas, el formulario de SOLICITUD DE PLAZA lo deben descargar en su ordenador y cumplimentarlo posteriormente. Una vez lo hayan cumplimentado, deberán entregarlo, junto a la documentación correspondiente, de forma presencial o comunicarse con el centro donde soliciten la plaza para recibir instrucciones sobre la entrega.

Se recuerda que también se encuentra abierto el periodo de admisión en la Educación Básica de Personas Adultas, que permanecerá abierto hasta el 28 de abril de 2025.

Admisión en Educación de Personas Adultas 2025-2026. Educación Básica

Ha dado comienzo el periodo de admisión a las enseñanzas de Educación Básica  de Personas Adultas, y permanecerá abierto del 7 al 28 de abril de 2025 . Podrán encontrar toda la información al respecto en el siguiente enlace:

Admisión y matrícula del alumnado | Educación de Personas Adultas | Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes | Gobierno de Canarias

Es muy importante tener en cuenta que en la Educación de Personas Adultas, el formulario de SOLICITUD DE PLAZA lo deben descargar en su ordenador y cumplimentarlo posteriormente. Una vez lo hayan cumplimentado, deberán entregarlo, junto a la documentación correspondiente, de forma presencial o comunicarse con el centro donde soliciten la plaza para recibir instrucciones sobre la entrega.

PRUEBA LIBRE DE ESO 2025 (Personas mayores de 18 años en 2025)

El martes, 1 de abril, comenzará el plazo de inscripción en la prueba libre para la obtención directa del título de Graduado o Graduada en Educación Secundaria Obligatoria por personas mayores de dieciocho años (convocatoria 2025).

INSCRIPCIÓN: 1 – 25 DE ABRIL

EXAMEN: 9 DE MAYO

Podrán encontrar toda la información al respecto en el siguiente enlace:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/alumnado-familias/pruebas/prueba_libre-ges/pruebas-geso/index.html

Participación del Área de Educación de Personas Adultas

Las Jornadas “Hablemos de inclusión”, organizadas por la Fundación CajaCanarias y la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias se han celebrado los días 13, 14 y 15 de marzo y han sido inauguradas por el consejero de Educación, Poli Suárez.

Desde el área de Educación de Personas Adultas hemos participado con una exposición de nuestra oferta educativa y de las acciones para la inclusión que se realizan en nuestras enseñanzas. Una enseñanza que es en sí misma inclusiva y que da respuesta y oportunidades a numerosos colectivos: población reclusa, personas migrantes, personas sin estudios primarios, personas que deciden volver al sistema educativo o desean continuar en él cuando no pueden seguir en las enseñanzas del régimen ordinario, etc. Así mismo, en las jornadas participaron el CEPA Farola de Santa Cruz de Tenerife, con el Proyecto NEAE+21 y la embajadora EPALE de Canarias.

Para esta atención educativa se cuenta con distintas enseñanzas en modalidad presencial, semipresencial y a distancia.

Enseñanzas:

La participación en las Jornadas ha resultado sumamente satisfactoria. Sin duda, este tipo de eventos son una excelente ocasión para aprender, reflexionar y establecer nuevas conexiones que potencian un desarrollo personal y profesional.

Reunión de embajadores EPALE España

El 19 de febrero de 2025, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes fue sede de un nuevo encuentro de EPALE NSS SPAIN, que congregó a embajadores nacionales de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas.

Durante el evento, se presentaron las nuevas líneas de trabajo de la plataforma EPALE. Destacadas intervenciones de Asunción Manzanares Moya, directora de la Unidad de Orientación Profesional y Aprendizaje a lo largo de la Vida; Daniel Rodríguez Arenas, jefe del Área de Aprendizaje a lo largo de la Vida; y Laura Ferri Ramírez, jefa de Servicio, detallaron los objetivos y planes del nuevo proyecto.

La representación de Canarias estuvo a cargo de Trinidad Sánchez Rodríguez, embajadora EPALE de Formación Profesional, y Juana María Santana Medina, embajadora de Educación de Personas Adultas.

El enfoque principal del proyecto es fortalecer EPALE como un referente esencial en el aprendizaje de las personas adultas, incluyendo la Formación Profesional. Los embajadores participaron activamente en un intercambio de buenas prácticas, con el objetivo de reforzar la colaboración entre todos los miembros.

Finalización del curso «Atención educativa al alumnado extranjero en los CEPA y CEAD»

El curso «Atención educativa al alumnado extranjero en los CEPA y CEAD», que se desarrolló entre octubre y febrero, ha concluido con una alta valoración de la calidad y utilidad de la formación recibida.

En este curso intervinieron destacados ponentes que ofrecieron videoconferencias sobre diversos aspectos vinculados a esta temática:

  • Alma Serra: Duelo migratorio y bienestar emocional

  • Rioko Fotabón: Género e interculturalidad

  • Salvadora Luján y Ana Gil: Plan de acogida para una convivencia intercultural

  • Antonio Lobato y María del Carmen Belizón: Convivencia intercultural

  • Victoria Khraiche: La clase heterogénea: cuando unas personas han leído mucho y otras no saben leer

Además, en este curso se han puesto a disposición del profesorado diversos materiales para la atención del alumnado extranjero en el aula: actividades elaboradas por el propio profesorado de CEPA para poner en práctica en el aula, planes de acogida, materiales facilitados por los ponentes y recursos web.

Desde el área de Educación de Personas Adultas agradecemos al profesorado y a los ponentes el trabajo realizado y la contribución para dar respuesta a una realidad compleja que ha ido en aumento en los centros educativos de Canarias.