«Por una escuela integral e integradora»: nuestra seña de identidad.

El colegio Amelia Vega es un centro público preferente de deficientes auditivos. Se encuentra situado en el barrio de El Ejido, en Telde. Dicho barrio forma parte de la expansión del casco urbano de Los Llanos, por lo que se encuentra prácticamente unido a éste. El colegio se sitúa en la zona de medianías, con las ventajas que ello conlleva, como poco o nulo nivel de ruidos exteriores, proximidad de los espacios naturales, bellas vistas a las cumbres y al mar, buena ventilación y aireación.

La zona de influencia del colegio abarca los barrios de El Ejido, Lomo Bristol, La Barranquera, y parte alta de la cuesta del Valle de los Nueve. Para el alumnado con discapacidad auditiva esta zona de escolarización es más amplia y abarca prácticamente los municipios de Telde y Valsequillo.

La infraestructura del colegio responde a distintas fases en su proceso de construcción ya que, a medida que ha ido aumentando el número de alumnos/as ha sido necesaria su ampliación con nuevas aulas, dando así respuesta a la siempre creciente demanda de matrícula. Existen 4 módulos separados entre ellos por grandes patios, lo que supone una gran ventaja. El módulo principal data de los años 50 del pasado siglo. El resto de edificaciones data de la década de los 80.

El colegio dispone de 5 grandes patios que se utilizan para el tiempo de recreo y las clases de Educación Física. Esta fortaleza permite distribuir al alumnado según edades y realizar actividades masivas al aire libre. El patio «Arístides Moreno» está destinado al alumnado de Infantil de 3 años. El patio «Mari Sánchez» es utilizado para el recreo de 1º y 2º de Primaria. El patio «José Vélez» para el alumnado de Infantil de 4 y 5 años. El patio superior del segundo edificio «Patio Yolanda Santana» se destina al alumnado de 3º y 4º de Primaria y la cancha deportiva la ocupa el alumnado de 5º y 5º de Primaria.

Destaca nuestro centro en la dotación de material informático. En este sentido cabe mencionar que disponemos de un aula Medusa recientemente renovada por completo (20 ordenadores de nueva adquisición, cañón y pizarra digital). Todas las aulas ordinarias (desde Educación Infantil de 3 años hasta 6º de Primaria) están dotadas con pizarra digital, cañón y ordenador. Además, existen pizarras digitales, cañones y ordenadores en las aulas de Audición y Lenguaje, aula de NEAE, salas de apoyo, «aula bonita de pensar» y en la biblioteca.

Los recursos bibliográficos también son de reciente adquisición. En los últimos cursos se ha apostado por la dotación de lotes de libros para biblioteca de aula. La etapa de Educación Infantil posee abundantes materiales y recursos variados para el uso del alumnado y del profesorado. También en Primaria se ha ido dotando de otro tipo de materiales que favorecen el trabajo manipulativo y competencial.

En el ámbito pedagógico nuestro centro siempre ha apostado por la implementación de metodologías innovadoras. En los últimos cursos la lectoescritura se acompaña del «método verbotonal», con una apuesta propia en la que el cuento, la conciencia fonológica y la conciencia corporal van de la mano. En la competencia matemática se integra recientemente el «método OAOA», otra forma de entender e interiorizar los algoritmos y las operaciones básicas matemáticas.

Disponemos del «aula bonita de pensar», un espacio creativo pensado para el desarrollo de la competencia lingüística. En ella, el «Rincón del Bla, bla, bla» y la radio escolar (Radio Los Picos 93.3 FM) fomentan el desarrollo del discurso oral, la creatividad y la improvisación desarrollando la competencia de aprender a aprender y de autonomía personal. Las destrezas de pensamiento forman parte del desarrollo del pensamiento del alumnado, ayudándoles a pensar con eficacia.