Archivo de la categoría: Tareas

Creamos un jardín con material reciclado

Estimadas familias,

Queremos compartir con ustedes un proyecto muy especial que hemos realizado en clase. Los alumnos de cuarto de primaria han trabajado arduamente para crear un jardín utilizando botellas de plástico recicladas.

Este proyecto no solo ha permitido a nuestros alumnos aprender sobre la importancia de la reciclación y el cuidado del medio ambiente, sino que también ha fomentado su creatividad y habilidades manuales.

Los alumnos han diseñado y construido un jardín hermoso utilizando botellas de plástico recicladas y tapones. El resultado es un espacio verde y acogedor que nos llena de orgullo.

Queremos agradecer a todos los alumnos por su esfuerzo y dedicación en este proyecto.

Publicado en 4º de Primaria, Alumnado, Educación Artística, Tareas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Visita de profesores franceses al centro para conocer nuestra metodología con las Matemáticas

El pasado viernes, tuvimos el placer de recibir en nuestro colegio a un grupo de seis profesores franceses interesados en conocer de cerca nuestro enfoque pedagógico en Matemáticas a través del método Innovamat. Durante su visita, pudieron observar de primera mano cómo aplicamos esta metodología en las aulas y cómo contribuye al aprendizaje dinámico y significativo de nuestros alumnos.

Además de asistir a sesiones prácticas de Innovamat, los docentes tuvieron la oportunidad de recorrer nuestras instalaciones y descubrir otros proyectos innovadores que llevamos a cabo en el centro. Desde los espacios creativos hasta las aulas del futuro, pudieron conocer cómo fomentamos un aprendizaje activo, basado en la experimentación y la colaboración.

La jornada fue una enriquecedora experiencia de intercambio educativo, en la que compartimos ideas y buenas prácticas con nuestros colegas franceses. Estamos encantados de haber podido mostrar nuestro trabajo y seguir fortaleciendo la conexión entre docentes de distintos países.

Agradecemos a los profesores su visita, al CEP Las Palmas de GC y su interés en nuestra metodología. ¡Esperamos que esta experiencia les haya resultado inspiradora y que podamos seguir colaborando en el futuro!

Publicado en Alumnado, Formación, Tareas | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Descubriendo el placer de la lectura: los booktubes de Neizan y Valentina

En nuestro colegio fomentamos el amor por la lectura desde las primeras etapas, y una muestra de ello es el fantástico trabajo realizado por nuestros alumnos de 2º de Primaria, Neizan y Valentina. Como parte del proyecto lector del aula, han creado sus propios booktubes, una experiencia enriquecedora donde han podido compartir sus impresiones sobre los libros que han leído.

El booktube es el producto final de un proceso de lectura reflexivo y creativo. A lo largo del trimestre, los alumnos han trabajado la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, y la capacidad de síntesis. Neizan y Valentina han demostrado gran entusiasmo y dedicación en la elaboración de sus videos, donde recomiendan sus lecturas favoritas y explican por qué estos libros les han cautivado.

Este tipo de actividades no solo refuerzan el hábito lector, sino que también potencian la confianza en sí mismos, la comunicación oral y el uso de herramientas digitales de manera educativa. Les invitamos a ver sus booktubes y continuamos animando al resto del alumnado a seguir explorando el maravilloso mundo de los libros.

¡Enhorabuena a Neizan y Valentina por su excelente trabajo! Seguiremos fomentando estas iniciativas para que nuestro alumnado siga disfrutando del placer de la lectura.

Publicado en Alumnado, Áreas, Centro, Lengua Castellana y Literatura, Tareas | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

“Con Voz Propia: Tradición e Inclusión en el Día de los Finaos”

En el marco del Día de los Finaos, el alumnado de Audición y Lenguaje de nuestro centro ha llevado a cabo un programa especial de radio colaborativo, una iniciativa llena de significados culturales y educativos. Esta actividad ha permitido a nuestros pequeños no solo profundizar en una tradición rica de nuestra tierra, sino también trabajar sus habilidades comunicativas en un espacio inclusivo y motivador.

La radio, como herramienta educativa, ha demostrado ser un recurso valioso para el desarrollo de la competencia comunicativa, especialmente en aquellos alumnos que encuentran barreras en su expresión oral. A través de la radio, estos niños y niñas han podido expresar oralmente sus investigaciones, explorando sus propias voces en un contexto que fomenta la confianza y el respeto. Además, el trabajo en equipo en un proyecto común ha reforzado sus habilidades de colaboración, potenciando un ambiente inclusivo donde cada voz tiene su lugar y su valor.

Este programa especial no solo ha sido una forma de acercarse a las tradiciones locales, sino también una oportunidad para reforzar la identidad cultural y el sentimiento de pertenencia. Gracias a todos los que han hecho posible esta experiencia que resalta el poder de la comunicación y el valor de la diversidad en nuestro centro.

Publicado en Alumnado, Radio Escolar, Tareas | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Celebramos Los Finaos entre castañas y braseros

Ayer, nuestro cole se llenó de tradición y emoción al celebrar el Día de Los Finaos, una fecha tan especial en la cultura canaria que nos recuerda a nuestros seres queridos y nos invita a recordarles con alegría y cariño.

La jornada estuvo llena de momentos entrañables y actividades únicas. Uno de los momentos más esperados fue la obra de teatro que prepararon los niños y niñas de 3º de Primaria. Con gran entusiasmo y mucho talento, los peques nos llevaron a un viaje a través de las tradiciones de antaño, haciendo homenaje a nuestras raíces personificados en modo castañas y enseñándonos la importancia de recordar a quienes ya no están, interpretando la obra “La Castaña que se reventó de la risa”. Fue una actuación emotiva y divertida que despertó muchas sonrisas entre todos los asistentes ya que trataba de la amistad y cómo tratarnos los unos a los otros, todo contextualizado en el otoño y explicando el por qué de los colores de las castañas.

Pero eso no fue todo. También contamos con la actuación especial de Joshua Ojeda y Eva Guillén, quienes nos regalaron una interpretación musical que llenó el ambiente de emoción. Sus voces y melodías crearon una atmósfera perfecta para esta celebración, haciendo que todos nos sintiéramos parte de algo especial y arraigado en nuestra historia.

Durante la semana el alumnado ha realizado distintos trabajos y programas de radio que hemos ido compartiendo en este mismo blog. A continuación tienen unas historias escritas por el alumnado de 6º de Primaria que las llevaron al podcast:

Gracias a todo el alumnado y profesorado que hicieron posible este evento. Celebrar el Día de Los Finaos en el centro nos recuerda la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y compartirlas con los demás. ¡Hasta el próximo año!

Publicado en Act. Complementarias, Actividades, Alumnado, Tareas | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

4º de Primaria y Los Finaos

El alumnado de 4º estuvo trabajando durante esta semana el Día de Los Finaos. Así lo llevaron a la radio.

Publicado en 4º de Primaria, Alumnado, Ed. Primaria, La Radio y la Biblioteca del c ole, Radio Escolar, Tareas | Etiquetado , | Deja un comentario

Nos iniciamos en la entrevista

Esta tarea se desarrolló en 6º de Primaria después de conocer la entrevista como género radiofónico, la idea era realizar una entrevista a un personaje que fuese significativo para ellos. Trabajando en parejas tuvieron que investigar sobre los personajes escogidos para seguidamente escribir la entrevista, teniendo en cuenta el planteamiento de preguntas, expresión de emociones u opiniones, aclaración de dudas…y sobre todo teniendo en cuenta las características del español de Canarias.
Se valoró la planificación de la entrevista, y la organización de las respuestas a través del guión, controlando el tiempo y empleando el vocabulario adecuado a la situación comunicativa. Asimismo, se verificó que utilizaran estrategias de interpretación durante las interacciones, superando el sentido literal y haciendo uso de elementos de la comunicación no verbal.
Pretendíamos poner énfasis en las estrategias que utilizan para hablar en público (dicción, entonación, volumen, pausas, vista al público, ritmo, turno de palabra…), validando las características del español de Canarias como modalidad lingüística propia del entorno.
Finalmente, se tuvo muy en cuenta el utilizar un lenguaje respetuoso, que fomente la asertividad y la cohesión social, y que permita la resolución de conflictos de manera dialogada.

Este fue el producto final:

Publicado en 6º de Primaria, Alumnado, Ed. Primaria, La Radio y la Biblioteca del c ole, Radio Escolar, Tareas | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Mención Especial en CINEDFEST Gran Canaria

Nuestro corto “Travesuras Interestelares” obtuvo una Mención Especial en la Gala Insular de CINEDFEST. Los pequeños de 2º de Primaria de la mano de su profesor Antonio, acudirán la semana que viene a La Laguna a la gran final en la que se reunirán los finalistas de toda Canarias. Muchas felicidades.

Las Galas finales serán presenciales y se emitirán por streaming para que los representantes de los cortos que no puedan asistir y las personas que deseen ver las galas puedan hacerlo en directo a través del canal de youtube de CINEDFEST. El enlace más adelante en el portal web de Cinedfest.

Publicado en 2º de Primaria, Alumnado, Ed. Primaria, Tareas | Etiquetado , , | Deja un comentario

“Descubriendo Canarias: Un Viaje Creativo y Cultural”

Nos complace compartir con ustedes el resultado de un emocionante proyecto en el que ha trabajado el alumnado de 6º de Primaria desde el área de Lengua, con motivo del Día de Canarias. El objetivo de este proyecto ha sido desarrollar habilidades de búsqueda, selección y análisis crítico de información, así como fomentar la creatividad y el trabajo cooperativo.

Descripción de la Tarea
Criterio de evaluación 6.1: Los alumnos han llevado a cabo un proceso pautado de búsqueda de información sobre diferentes temas de interés relacionados con Canarias, tanto de manera individual como en equipo. Este proceso ha implicado la localización, selección y contraste de información de diversas fuentes, incluidas las digitales, evaluando su fiabilidad y pertinencia. Además, han recreado la información de manera creativa, reconociendo y evitando los riesgos de la manipulación y la desinformación, y adoptando un punto de vista crítico y respetuoso con la propiedad intelectual para construir su propio conocimiento.

Producto Final
El producto final de este proyecto ha sido la realización de tres videos que reflejan lo investigado sobre tradiciones, gastronomía, aspectos físicos y leyendas de Canarias. Estos videos han sido creados por los alumnos, quienes han trabajado de manera cooperativa para producir contenidos que muestran su comprensión y creatividad.

Los Videos

Masterchef Los Giles

Inspirado en el popular programa de televisión, este video muestra a los alumnos en un concurso de cocina donde preparan platos típicos de la gastronomía canaria. A través de esta actividad, han aprendido sobre los ingredientes y las recetas tradicionales, destacando la riqueza culinaria de las islas.


Los extraterrestres descubren Canarias

En este video, los alumnos imaginan que unos extraterrestres visitan las Islas Canarias y descubren sus maravillas. A través de su narrativa, se exploran aspectos físicos, culturales y tradiciones de las islas de una manera divertida y educativa.

La leyenda del diablo de Timanfaya

Este video narra la famosa leyenda del diablo de Timanfaya, una historia que forma parte del rico patrimonio cultural de Lanzarote. Los alumnos han investigado sobre la misma y la han recreado, demostrando su comprensión de la importancia de las leyendas en la cultura canaria. En este trabajo el alumnado comparte la leyenda del diablo de Timanfaya, que es una historia popular canaria que narra la tragedia de dos jóvenes que se casaron en la isla de Lanzarote en 1730. Cuentan que, durante la ceremonia, se produjo una erupción en las Montañas del Fuego y una gran roca sepultó a la novia. El joven intentó liberar a su prometida usando una forja de cinco puntas, pero ya había fallecido, así que tomó su cuerpo y vagó por todo el valle, donde se perdió para siempre.

La lucha del garrote


Objetivos de esta tarea
-Desarrollar habilidades de búsqueda y análisis de información: Los alumnos han aprendido a localizar, seleccionar y contrastar información de diversas fuentes.
-Fomentar la creatividad y el trabajo cooperativo: Han trabajado en equipo para crear contenidos audiovisuales que reflejen su comprensión y creatividad.
-Promover el pensamiento crítico: Han evaluado la fiabilidad de las fuentes y han evitado la manipulación y la desinformación.
-Respetar la propiedad intelectual: Han adoptado un enfoque respetuoso con la propiedad intelectual en la creación de sus contenidos.


Estamos muy orgullosos del esfuerzo y la dedicación de nuestros alumnos de 6º en este proyecto. Esperamos que disfruten viendo estos videos tanto como nosotros hemos disfrutado viéndolos crear y aprender.

Publicado en Alumnado, Centro, Lengua Castellana y Literatura, Tareas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Rueda de prensa al gallo y al burro

El alumnado de 1º de Primaria se ha leído un cuento clásico, “La boda del gallo Perico” y han realizado a dos personajes una rueda de prensa, al burro y al gallo Perico. Con esta tarea se están trabajando los criterios:

2.1. Comprender el sentido de textos orales y multimodales, reconociendo las ideas principales y los mensajes explícitos, de manera individual y cooperativa, dando una opinión razonada sobre el contenido, para responder a diferentes necesidades comunicativas.

4.1. Leer textos escritos y multimodales de manera silenciosa o en voz alta, identificando el sentido global y la información relevante, utilizando estrategias de comprensión antes, durante y después de la lectura para alcanzar la interpretación literal en la comprensión lectora.

Con actividades como estas pretendemos que el alumnado sea capaz de interpretar un cuento clásico y que responde a distintas estrategias antes de la lectura, durante la lectura y después de ella. Y es en este último aspecto donde se centra más esta tarea, en el después de la lectura, ya que el alumnado es capaz de integrar la información leída a sus conocimientos previos y la va transformando en aprendizaje, comprendiendo nuevos significados, interpretando elementos del lenguaje verbal y no verbal, etc.

Todo esto de una manera divertida y poniéndolos en situaciones realesen nuestra aula de comunicación.

Compartimos la rueda de prensa en formato video y en podcast:

Publicado en 1º de Primaria, Alumnado, Ed. Primaria, Tareas | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario