-
-
-
-
-
-
-
Entradas recientes
- “En la Onda” en Madrid: una experiencia de aprendizaje inolvidable
- ¡Larga vida a la comida! Una jornada para reflexionar y actuar
- Los Supersoñadores: Imaginación, palabras e historias
- Importante: Comunicado para las familias que continuarán en el cole
- Nueva edición de “Los grandes maestros de la ecología”
Meta
-
Archivo de la categoría: Ed. Infantil
Talleres de Navidad con las familias de Infantil








Hoy les traemos una muestra de lo que pueden hacer nuestros peques del cole de Los Giles.
Este año volvemos a contar con la participación e implicación de nuestras familias con los talleres navideños.
La temporada navideña está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan nuestros talleres navideños. Este año, queremos destacar la importancia de la participación de las familias en estas actividades, que no solo son una oportunidad para aprender y crear, sino también para fortalecer los lazos familiares y comunitarios. Hemos realizado varias manualidades que han sido posible gracias a la implicación familiar. Los peques encantados de que su familia sea la que esté presente. Y las maestras también ya que sin ustedes no sería posible llevarlos a cabo. Este año, hemos preparado la creación de tres adornos navideños, dos para el árbol y uno de mesa y la decoración de una tarjeta. ¡Gracias por la participación activa de las familias!
Muchísimas gracias y continúen con esa labor tan importante dentro y fuera del centro.
Maestras de infantil
Publicado en Actividades, Alumnado, Ed. Infantil
Etiquetado familias, infantil, talleres
Deja un comentario
Infantil y sus Rincones de Aprendizaje













El alumnado de Educación Infantil está realizando Rincones de Aprendizaje cada quince días. Estos rincones son zonas de trabajo dentro del aula. En cada rincón se realiza una actividad diferente de forma simultánea. Los beneficios de estos rincones son, entre otros:
-Dar una atención individualizada
-Tienen más interés por aprender
-Aumenta la seguridad y confianza de los niños y las niñas
-Desarrolla la atención
-Aumenta la concentración en el trabajo y la autonomía.
Los Objetivos que nos planteamos son los siguientes:
– Dar la posibilidad a los niños de desarrollar todas sus facetas
intelectuales, afectivas y sociales.
– Respetar el ritmo de aprendizaje de cada niño.
– Perder el miedo a equivocarse.
– Estimular el razonamiento lógico y la deducción a partir de la
experimentación.
– Encontrar diferentes soluciones para resolver un problema.
– Conseguir más autonomía en la realización de las tareas.
– Adquirir experiencias directas.
Les mostramos algunos momentos de los dos días que los hemos realizado.
Publicado en Act. Complementarias, Actividades, Ed. Infantil, Grupo 3 años, Grupo 4 años, Grupo 5 años
Etiquetado infantil, rincones
Deja un comentario
Infantil de 5. Aventura completada






Se acaba la aventura de este curso 23- 24 para los niños y niñas de Infantil de 5 años. Ellos han sido los verdaderos protagonistas de este viaje.
Pero este viaje no estaría completo sin la participación y el acompañamiento de nuestras familias
Y qué mejor forma de cerrar esta aventura que con una fiesta donde estamos tod@s los implicados en este precioso camino: familias,niño/as y maestras.
Muchas gracias a tod@s. Ha sido un verdadero placer compartir con ustedes. Sean felices y disfruten de est@s personitas tan importantes en nuestras vidas.
FELICES VACACIONES A TOD@S:
Música y Literatura en el Alfredo Kraus

El alumnado de Infantil y Primer Ciclo acudió este jueves al Auditorio Alfredo Kraus a ver CIUDAD BOSQUE, un cuento que fusiona Música y Arquitectura, enfocando al niño-a como protagonista en la creación y transformación de la historia. Su presencia y aportación en el escenario son imprescindibles para que la función cobre sentido. Con el atrezzo y el material de escena, se pretende crear un espacio en el que el niño-a sea parte del cuento, elaborando, transformando y creando el entorno, enriqueciendo la experiencia auditiva y sensorial. Con Laura Bosa (voz y narración), Chez Didi (escenografía), Ocho Pies (producción, comunicación y fotografía), Jonás Quesada (saxo) y Ximo Martínez (percusión).
Un rato muy musical y donde se une literatura y música en un ambiente fantástico.
Publicado en 1º de Primaria, 2º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Grupo 3 años, Grupo 4 años, Grupo 5 años
Etiquetado conciertos, literatura, música
Deja un comentario
Talleres Navideños de Infantil
















En el día de hoy, el alumnado de Educación Infantil ha participado en unos talleres navideños con ayuda de las familias. En ellos hemos realizado diferentes adornos para decorar nuestros hogares: estrellas, bolas y renos. ¡Lo hemos pasado genial!
Aprovechamos para agradecer nuevamente a las mamás que han venido, y animarles al resto a participar en futuros talleres.
¡Muchísimas gracias!
FELIZ NAVIDAD
Los peques de Infantil y sus seños
Publicado en Act. Complementarias, Actividades, Alumnado, Ed. Infantil, Grupo 3 años, Grupo 4 años, Grupo 5 años, Tareas
Etiquetado infantil, talleres
Deja un comentario
Conocemos nuestra casa
El grupo de Infantil de 5 años, lleva semanas inmerso, con su seño Elsa, en una situación de aprendizaje sobre “La Casa”. Han aprendido los diferentes tipos de casas que existen, las estancias que la forman, los elementos que podemos encontrar en su interior… Además, han aprendido también con la seño Jenny (Programa esTEla) esta bonita poesía que hoy les dedican.
¡Esperamos que les guste!
Publicado en Alumnado, Ed. Infantil, Grupo 5 años, Tareas
Etiquetado croma, esTEla, infantil, poesía
Deja un comentario
Primeros pasos de nuestro “Huerto Escolar Ecológico”








Este año tenemos un nuevo proyecto en el cole “El proyecto educativo Huertos Escolares Ecológicos” que propone impulsar el trabajo en los huertos como aulas al
aire libre, abiertas, flexibles e innovadoras que promueven el desarrollo de aprendizajes competenciales y sostenibles.
La actividad pedagógica en torno a la utilización del espacio escolar como sustrato para la realización de actividades de aproximación al medio y las acciones humanas implicadas en su aprovechamiento, hacen del huerto escolar ecológico un espacio de aprendizaje multidisciplinar que favorece el trabajo en equipo y la convivencia, no solo de los centros educativos sino con el entorno.
Asimismo, para este proyecto es muy importante el acercamiento del alumnado a la cultura rural y a la agricultura de autoabastecimiento y ecológica como recursos educativos ya que representan uno de los pilares básicos de nuestro futuro. El huerto escolar constituye un modelo de organización y de las relaciones entre el ser humano y el ciclo de la naturaleza, adquiriendo aprendizajes competenciales, que dotan de habilidades y estrategias para desarrollar a lo largo de su vida.
Y en esta línea ha comenzado a trabajar el alumnado de 1º de Primaria de manos de su tutora y coordinadora del proyecto, Elva Ramírez, y han comenzado a poner en marcha y darle vida al nuevo espacio verde que estamos construyendo en el cole. Con la ayuda de Tino y de su padre, reciclando pales, están pasando poco a poco a poner verdor dentro del cole.
El alumnado empezó poniendo las semillas de albahaca en una bandeja y servilletas para q vieran cómo germinaban. Al día siguiente pasaron a macetas las albahacas y regaron los geranios y también sus albahacas.
Compartimos con ustedes algunas de las imágenes.
Los booktubers protagonistas del Informativo de RTVC
El Informativo Telenoticias de la RTVC realizó este lindo reportaje sobre nuestro proyecto de lectura del centro. En esta dirección pueden leer más al respecto tal y como fue publicado en la misma. https://rtvc.es/estudiantes-que-son-booktubers/
Asimismo fue publicado un reportaje en el programa Buenos Días Canarias que compartimos a continuación:
Publicado en Alumnado, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Tareas
Etiquetado biblioteca, booktubers, lectura, SIMO, simo educación
Deja un comentario
¿Qué opinan los niños de Infantil sobre los enanos de La Palma?

En las Islas Canarias tenemos tradiciones muy bonitas y variadas. En la clase de infantil de 5 años dan su opinión después de ver un vídeo de los enanos de La Palma. Y cómo no, este video ha dado mucho que hablar. Buscar la lógica de cómo se mueven los susodichos es como buscar una aguja en un pajar. Se ha generado tal expectación e imaginación que sus tiernas opiniones son dignas de escuchar. La asamblea se ha convertido en un lugar para poder expresarnos abiertamente, donde no solo hemos hablado sino que también hemos desarrollado la escucha activa.
Podemos afirmar, que en estos momentos de descubrimiento y aprendizaje es maravilloso disfrutar de la inocencia y el atrevimiento de sus aportaciones en todo su esplendor. Cuando se siembran las semillas de la curiosidad la búsqueda de respuestas tiene mayor sentido. Y por supuesto, nada mejor que con temas relacionados con nuestras preciosas Islas Afortunadas.
Publicado en Act. Complementarias, Actividades, Ed. Infantil, Grupo 4 años, Grupo 5 años
Etiquetado día de canarias, infantil, podcast, radio
Deja un comentario
Taller sobre Pepa Aurora en Infantil, impartido por la ULPGC









Durante la mañana de hoy hemos compartido un ratito con Patricia y Eva, dos futuras docentes de la ULPGC que nos han venido a contar el cuento Un sancocho a las 8 de la escritora canaria Pepa Aurora.
Cuando hemos llegado a la clase había una caja rosa que usando algunas palabras mágicas hemos conseguido abrir y hemos descubierto el tesoro que escondía: plátanos, gofio y algunas prendas de los trajes típicos de canarias.
Seguidamente Patricia nos contó el cuento de Pepa Aurora en el que una gata muy traviesa organizaba un sancocho a las 8 con todos los animales y todos traían un alimento menos ella y al final se quedaba con todas las sobras. Un cuento que nos enseñaba el refrán “El que parte y reparte se lleva la mejor parte”. Además hemos aprendido los alimentos que se necesitan para hacer un sancocho canario y también hemos conocido a unos animales muy divertidos.
Finalmente hemos pintado un pájaro canario que nos hemos llevado a casa. Para finalizar, dramatizamos una retahíla llamada “La alpispa” que nos gustó muchísimo.
Muchas gracias a Patricia y a Eva por compartir con nosotros este ratito y también gracias a Yaiza, la mamá de Ana, que se acordó de nosotros para realizar este taller. ¡Vuelvan cuando quieran!
Publicado en Act. Complementarias, Actividades, Ed. Infantil, Grupo 3 años, Grupo 4 años, Grupo 5 años
Etiquetado día de canarias, infantil, lectura, taller, ulpgc
1 comentario