Archivo de la etiqueta: aula del futuro

Tertulia de Mujeres da voz a la infancia del CEIP Los Giles

En una edición muy especial de Tertulia de Mujeres, el micrófono cambió de manos y se llenó de voces frescas, espontáneas y llenas de imaginación: las de nuestros niños y nuestras niñas del CEIP Los Giles, que celebraron el final de curso compartiendo sus vivencias, reflexiones y sueños de verano.

Durante el programa, los más pequeños nos hablaron sobre sus asignaturas favoritas, los momentos más divertidos en el colegio y sus planes ideales para las vacaciones. Hubo risas, recuerdos, creatividad… y también mensajes llenos de cariño para sus profes y compañeros.

Este espacio, que habitualmente amplifica la voz de las mujeres, se abrió hoy con generosidad para escuchar a quienes muchas veces no tienen escenario: la infancia, con su verdad directa, su ternura y su manera única de entender el mundo.

La experiencia fue un recordatorio de que la participación infantil es clave en cualquier comunidad educativa. Porque cuando escuchamos a los niños, aprendemos a ver con otros ojos, a imaginar sin límites y a valorar lo esencial.

Desde aquí, nuestro aplauso a toda la comunidad del CEIP Los Giles por hacer posible este momento radiofónico tan especial.
Y por supuesto, ¡felices vacaciones a nuestras pequeñas y pequeños tertulianos! 🌞🎧📚

TertuliaDeMujeres #CEIPLosGiles #InfanciaConVoz #FinalDeCurso #RadioEscolar #VocesQueInspiran

Publicado en La Radio y la Biblioteca del c ole, Radio Escolar | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Tertulia de Mujeres da voz a la infancia del CEIP Los Giles

“Tertulia de Mujeres con Beatriz Suárez Trujillo: reflexiones sobre la salud ocular”

Hoy, en nuestro programa «Tertulia de Mujeres» en Radio Los Giles, contamos con la presencia de Beatriz Suárez Trujillo, una experta en salud ocular que nos brindó valiosa información sobre la importancia de cuidar nuestra vista.

A lo largo de la charla, Beatriz compartió su experiencia y conocimientos sobre los cuidados que debemos tener para proteger nuestros ojos durante el año, y ahora que se acerca el verano. Hablamos sobre la creciente exposición a pantallas en nuestra vida diaria y cómo esto impacta nuestra salud visual. Nos explicó la necesidad de adoptar hábitos saludables, como realizar descansos periódicos, la importancia de las revisiones oculares regulares y cómo muchas personas subestiman su relevancia. Beatriz enfatizó que detectar problemas a tiempo puede marcar la diferencia en la salud ocular a largo plazo.

Fue un diálogo enriquecedor lleno de información práctica y consejos útiles que podemos aplicar en nuestra vida cotidiana. Agradecemos a Beatriz Suárez Trujillo por su participación y por empoderarnos con el conocimiento necesario para cuidar de nuestra salud ocular. La salud es un tema fundamental y, como siempre, estamos comprometidos a brindar información relevante y útil a nuestra comunidad.

¡No te pierdas este programa de «Tertulia de Mujeres»!

Publicado en Act. Complementarias, Actividades, La Radio y la Biblioteca del c ole, Radio Escolar | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en “Tertulia de Mujeres con Beatriz Suárez Trujillo: reflexiones sobre la salud ocular”

«Los grandes Maestros de la Ecología» finaliza su temporada

«Los grandes maestros de la ecología» despide la temporada con un programa cargado de buenos consejos para cuidar nuestro barrio y planeta. Nira y Thais han hecho un trabajo genial este curso y las felicitamos por realizar estos fantásticos espacios de divulgación y concienciación utilizando la radio y el podcast apoyándose en dispositivos y recursos digitales de forma segura, responsable y eficiente, para buscar información, comunicarse y trabajar de manera individual, en equipo y en red, y para reelaborar y crear contenido digital sonoro.

Un programa que ha servido para concienciar l alumnado y a los oyentes, valorar, proteger y mostrar actitudes de conservación y mejora del patrimonio natural y del cultural, como bien y recurso, y que emprende acciones para su uso responsable, a través de propuestas de actuaciones originales, sostenibles y éticas, que respondan, de forma creativa, a los retos planteados y permitan la participación en la conservación y la creación de nuevos patrimonios.

Felicidades por el gran trabajo realizado y hasta la próxima temporada.

Publicado en La Radio y la Biblioteca del c ole, Radio Escolar | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en «Los grandes Maestros de la Ecología» finaliza su temporada

Booktube en 6º de Primaria: ¡Descubriendo “¿Cuál será tu superchuche?” con creatividad y emoción!

El alumnado de 6º de Primaria ha cerrado con broche de oro su lectura del libro ¿Cuál será tu chuche?, de la autora Melanie Garzón Sousa, con un proyecto que ha puesto en juego su comprensión lectora, expresión oral, creatividad y habilidades digitales: la creación de un booktube.

A lo largo de las últimas semanas, las niñas y niños han disfrutado de esta historia cargada de humor, misterio y valores. Pero lo más emocionante ha sido cómo se han convertido en auténticos críticos literarios y comunicadores al preparar sus propias reseñas en formato vídeo.

Cada estudiante ha dado su toque personal a su booktube: algunos resumieron la trama con gran entusiasmo, otros reflexionaron sobre los personajes o compartieron qué les hizo reír, pensar o emocionarse. ¡Incluso hubo quien se atrevió a recomendar el libro como si fueran auténticos influencers literarios!

Este proyecto ha sido una oportunidad para seguir desarrollando la competencia digital, la expresión oral y la lectura crítica de una forma divertida y significativa. Además, ha fomentado el trabajo autónomo y la autoestima, al ver sus vídeos publicados y compartidos en el entorno educativo.

¡Enhorabuena a todo el grupo por su implicación y entusiasmo! Seguimos convencidos de que leer es una aventura… y compartir lo leído, aún más.

Publicado en Alumnado, Ed. Primaria, La Radio y la Biblioteca del c ole, Tareas | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Booktube en 6º de Primaria: ¡Descubriendo “¿Cuál será tu superchuche?” con creatividad y emoción!

Explorando la Inclusión y la Innovación con Minecraft y Juegos Accesibles

Ayer vivimos en nuestro centro una jornada muy especial centrada en la inclusión, la creatividad y la innovación educativa. Gracias a la colaboración de la Escuela de Ingenieros Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, nuestro alumnado ha participado en una experiencia práctica que ha combinado el uso de un juego inclusivo y una actividad STEAM desarrollada en el entorno de Minecraft.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto educativo que busca integrar la tecnología y el diseño universal en el aula, permitiendo que todo el alumnado —independientemente de sus capacidades— pueda participar activamente en actividades lúdicas y formativas.

Durante la jornada, los alumnos de 2º y 3er Ciclo de Primaria tuvieron la oportunidad de experimentar con un juego adaptado que fomenta la participación equitativa y la empatía. Posteriormente, se sumergieron en una dinámica STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) dentro del universo Minecraft, donde pusieron en práctica habilidades como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la creatividad.

Queremos agradecer al equipo docente de la EIIC de la Universidad de Las Palmas de GC, especialmente a su profesor Don Pedro Hernández, y al alumnado de 4º grado y de prácticas, por compartir su conocimiento, su entusiasmo y su compromiso con una educación más accesible y motivadora para todos.

Esta experiencia nos anima a seguir explorando nuevas formas de enseñanza que conecten con nuestro alumnado y preparen a las futuras generaciones para los retos del siglo XXI.

https://www.laprovincia.es/fotos/las-palmas-de-gran-canaria/2025/05/16/alumnado-ceip-giles-taller-gamificacion-117391338.html

https://www.laprovincia.es/las-palmas/2025/05/18/juego-inclusivo-discapacidad-visual-117162096.html

Publicado en Act. Complementarias, Actividades | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Explorando la Inclusión y la Innovación con Minecraft y Juegos Accesibles

Combatiendo los Bulos: Proyecto de 6º de Primaria sobre la Desinformación

En 6º de Primaria del CEIP Los Giles hemos aprendido que la verdad también se investiga. En un mundo donde la información circula a gran velocidad y no siempre es cierta, nuestro alumnado ha demostrado que también los más jóvenes pueden ser detectives de la verdad.

Tras una charla sobre desinformación y noticias falsas, el alumnado eligió una noticia falsa real que había circulado en medios. La analizaron, investigaron fuentes y prepararon presentaciones informativas con las conclusiones.

Como cierre del proyecto, grabaron dos podcast con consejos para reconocer los bulos y evitar que se compartan. ¡Una forma creativa de concienciar a sus compañeros y familias!

Una de las frases más repetidas fue:
“No todo lo que está en Internet es verdad. ¡Mejor pensar antes de compartir!”

Enhorabuena a estos niños y niñas periodistas por estar atentos a este aprendizaje tan necesario.

#PensamientoCrítico #FakeNews #CEIPLosGiles #EducaciónDigital #PodcastEscolar

Publicado en 6º de Primaria, Ed. Primaria, La Radio y la Biblioteca del c ole, Radio Escolar | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Combatiendo los Bulos: Proyecto de 6º de Primaria sobre la Desinformación

En la Onda: Segunda Movilidad en Salamanca

Un grupo de maestros de nuestro centro ha tenido la oportunidad de viajar a Salamanca con motivo de la segunda movilidad del proyecto “En la Onda”, una iniciativa enmarcada dentro del programa Agrupaciones Educativas.

Este proyecto, que iniciamos el pasado mes de noviembre, ha reunido a varios centros educativos: el IES «Santa Lucía del Trampal» de Cáceres, los colegios «Miguel de Cervantes» de Madrid, el nuestro, CEIP Los Giles y el centro anfitrión en Salamanca, CEIP Campo Charro.

Nos une un interés común: la Radio Escolar. A través de este proyecto, aprendemos a usarla, compartimos estrategias, observamos cómo cada centro la implementa y vemos en directo cómo el alumnado responde a su uso.

Nuestros anfitriones nos prepararon un programa muy completo que comenzó el miércoles 26 con una visita al Centro de Profesores. Allí, conocimos sus instalaciones y recibimos una formación muy productiva.

El jueves, finalmente, conocimos al alumnado del CEIP Campo Charro. Durante nuestra visita, recorrimos el centro y participamos en un programa de radio con la presencia del servicio de inspección y el director territorial. Además, disfrutamos de talleres de robótica y de la preparación de un programa de radio a cargo de niños de 4 años de Educación Infantil. Sin duda, esta experiencia nos ha dejado muchas ideas para implementar en nuestro colegio.

Por la tarde, tuvimos la oportunidad de visitar el Ayuntamiento de Salamanca, donde fuimos recibidos por el concejal de Educación, D. Luis Sánchez Arévalo, y asistimos a un simulacro de pleno.

Ese mismo día, visitamos la Universidad de Salamanca para participar en un programa de radio en las instalaciones de la Cadena SER. Fuimos entrevistados en directo, lo que nos permitió explicar los objetivos de nuestro proyecto y la importancia de la Radio Escolar en la educación.

El viernes, nuestra despedida tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, donde asistimos a una formación organizada por Dª Marina Hernández Prieto, Vicedecana de Estudiantes y Relaciones Externas, y Dª Mónica Pérez Alaejos, profesora titular del Departamento de Sociología y Comunicación. Además, disfrutamos de una charla a cargo del periodista D. Sergio Martín Herrera, presentador de RTVE.

Para cerrar nuestro viaje con broche de oro, nos invitaron a una visita guiada por el centro histórico de Salamanca, permitiéndonos conocer mejor esta ciudad llena de historia y cultura.

Esta movilidad ha sido una experiencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Nos llevamos nuevas ideas, aprendizajes y, sobre todo, la certeza de que la Radio Escolar es una herramienta poderosa para la educación. Seguiremos trabajando para implementar todo lo aprendido en nuestro colegio y continuar En la Onda.

Compartimos el momento radiofónico en la Cadena Ser de algunos de los miembros del proyecto.

Publicado en Centro | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en En la Onda: Segunda Movilidad en Salamanca

Visita de profesores franceses al centro para conocer nuestra metodología con las Matemáticas

El pasado viernes, tuvimos el placer de recibir en nuestro colegio a un grupo de seis profesores franceses interesados en conocer de cerca nuestro enfoque pedagógico en Matemáticas a través del método Innovamat. Durante su visita, pudieron observar de primera mano cómo aplicamos esta metodología en las aulas y cómo contribuye al aprendizaje dinámico y significativo de nuestros alumnos.

Además de asistir a sesiones prácticas de Innovamat, los docentes tuvieron la oportunidad de recorrer nuestras instalaciones y descubrir otros proyectos innovadores que llevamos a cabo en el centro. Desde los espacios creativos hasta las aulas del futuro, pudieron conocer cómo fomentamos un aprendizaje activo, basado en la experimentación y la colaboración.

La jornada fue una enriquecedora experiencia de intercambio educativo, en la que compartimos ideas y buenas prácticas con nuestros colegas franceses. Estamos encantados de haber podido mostrar nuestro trabajo y seguir fortaleciendo la conexión entre docentes de distintos países.

Agradecemos a los profesores su visita, al CEP Las Palmas de GC y su interés en nuestra metodología. ¡Esperamos que esta experiencia les haya resultado inspiradora y que podamos seguir colaborando en el futuro!

Publicado en Alumnado, Formación, Tareas | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Visita de profesores franceses al centro para conocer nuestra metodología con las Matemáticas

Descubriendo el placer de la lectura: los booktubes de Neizan y Valentina

En nuestro colegio fomentamos el amor por la lectura desde las primeras etapas, y una muestra de ello es el fantástico trabajo realizado por nuestros alumnos de 2º de Primaria, Neizan y Valentina. Como parte del proyecto lector del aula, han creado sus propios booktubes, una experiencia enriquecedora donde han podido compartir sus impresiones sobre los libros que han leído.

El booktube es el producto final de un proceso de lectura reflexivo y creativo. A lo largo del trimestre, los alumnos han trabajado la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, y la capacidad de síntesis. Neizan y Valentina han demostrado gran entusiasmo y dedicación en la elaboración de sus videos, donde recomiendan sus lecturas favoritas y explican por qué estos libros les han cautivado.

Este tipo de actividades no solo refuerzan el hábito lector, sino que también potencian la confianza en sí mismos, la comunicación oral y el uso de herramientas digitales de manera educativa. Les invitamos a ver sus booktubes y continuamos animando al resto del alumnado a seguir explorando el maravilloso mundo de los libros.

¡Enhorabuena a Neizan y Valentina por su excelente trabajo! Seguiremos fomentando estas iniciativas para que nuestro alumnado siga disfrutando del placer de la lectura.

Publicado en Alumnado, Áreas, Centro, Lengua Castellana y Literatura, Tareas | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Descubriendo el placer de la lectura: los booktubes de Neizan y Valentina

El profesorado se forma en Makey Makey y la placa programable Micro:bit V2

Este martes el profesorado del cole tuvo la oportunidad de disfrutar de una interesante formación en nuestro colegio, impartida por Belén Díaz, sobre el uso del Makey Makey, la placa programable Micro:bit V2 y la programación con Scratch. Esta jornada nos permitió explorar nuevas herramientas para fomentar el pensamiento computacional y la creatividad en el aula.

Durante la sesión, aprendimos a utilizar el Makey Makey, un dispositivo que convierte objetos cotidianos en teclas táctiles, permitiendo interactuar con el ordenador de una forma innovadora. Exploramos diferentes aplicaciones para llevarlo al aula y hacer que el aprendizaje sea más dinámico e interactivo.

También trabajamos con la placa Micro:bit V2, una pequeña pero potente herramienta que facilita la iniciación a la programación y la robótica. Descubrimos cómo programarla para realizar distintos proyectos, desde sencillos encendidos de luces hasta juegos interactivos y sensores de temperatura.

Por último, profundizamos en la programación con Scratch, un entorno visual que permite a los estudiantes aprender conceptos de programación de manera sencilla y divertida. Con esta herramienta, pudimos contemplar animaciones que pueden integrarse en distintas áreas del currículo.

Esta formación ha sido una gran oportunidad para conocer nuevas metodologías y recursos que pueden transformar la manera en la que enseñamos y motivamos a nuestro alumnado. Agradecemos a Belén Díaz por compartir su conocimiento y experiencia con nosotros y esperamos seguir incorporando estas tecnologías en nuestras clases para hacer el aprendizaje más atractivo e innovador.

Publicado en Claustro, Formación, Profesorado | Etiquetado | Comentarios desactivados en El profesorado se forma en Makey Makey y la placa programable Micro:bit V2