Categoría: Alumnado

Visitas Aulas Enclave

El alumnado del centro ha ido visitando las dos aulas enclave que hay en el centro, y así hemos podido pasar un rato juntos y conocer sus aulas. ¡Nos han encantado estas visitas!

Conciertos Didácticos – Pieles en la Fundación Cajacanarias

El pasado viernes 30 de septiembre, los alumnos del 3er ciclo del colegio han podido disfrutar del concierto del grupo Pieles en el estreno del Otoño Cultural de la Fundación Cajacanarias. Han podido disfrutar de esta propuesta vanguardista basada en el folclore isleño. Cada detalle, cada instrumento, han hecho las delicias de los chicos y chicas que han asistido al evento. No nos queda más que dar las gracias a la compañía Pieles por hacernos vibrar con su música y su cuidada puesta en escena. Les auguramos mucho éxitos.

«El cultivo de la Papa Bonita»

El pasado jueves 3 de febrero, los niños y niñas de 5º del colegio Pérez Zamora recibimos un taller sobre «El Cultivo de la Papa Bonita?», impartido por la Asociación de Cosecheros «La Papa Bonita» de Icod del Alto, expertos en el tema. 

Además, nos dejaron cuatro tipos de papas antiguas diferentes para sembrarlas en los próximos días y poner en práctica lo aprendido; junto a un libro con información interesante sobre las Papas Antiguas de Tenerife, un almanaque, carteles para colgar, y una hoja de campo para registrar todo el proceso de siembra.

Después de recibir este taller, el alumnado de 5º ha sembrado en el huerto escolar cuatro variedades de papas, entre el martes 8 y miércoles 9 de febrero.

A continuación podrán ver un vídeo donde ellos van explicando cómo ha sido el proceso de siembra.

Navidad 2021 – A Christmas Carol

A continuación compartimos con las familias una adaptación radiofónica de la obra de Charles Dickens «A Christmas Carol» interpretada por el alumnado de 6º. Esperamos que les guste!!!

Audio del cuento:

COLE CANTA: ACCIÓN SOLIDARIA LA PALMA

Hace 40 días de que se abrió la tierra en una de las islas Canarias, en La Palma. Durante todo este tiempo no ha parado de salir magma y lava incandescente que ha teñido de negro el paisaje y los corazones de sus habitantes.

Desde el colegio Pérez Zamora queremos hacerles llegar nuestro más caluroso apoyo a través esta edición especial del COLE CANTA: ABRAZOS PARA LA PALMA, abrazos que vamos a materializar de diversas formas, una de ellas aplausos.

Hace unas semanas la asamblea de delegados/as eligió la que sería la frase del cole durante este mes y, probablemente, durante todo el curso: Con la Palma en el corazón, pedimos tu colaboración.

A partir de esa frase, surgió la idea de preparar una acción solidaria con el fin de apoyar a esta isla hermana, económica y emocionalmente.  Con la ayuda de un ilustrador, Nareme Melián, y de una copistería del municipio, Copy Realejos, se diseñó unas pegatinas muy bonitas invitando a todos y cada uno de los que conformamos la comunidad educativa de este colegio a colaborar con la causa, que no es otra que acercarnos a los niños y niñas del colegio Princesa Acerina, el cual acoge hoy al alumnado de Los Campitos y Todoque, que perdieron su escuela bajo la lava.

Gracias a la aportación de todos los que conformamos la comunidad del Pérez Zamora, vamos a poder enviarles un abrazo en forma de 1935,91 euros, que les ayudaran a poner en marcha su colegio.

Sin embargo, hoy nos hemos reunido realmente para enviarles otro ABRAZO tanto o más especial que el anterior. Ha llegado el momento de SENTIR y cantar una canción muy bonita, compuesta por una palmera, Laura Henríquez, De Cumbre y Sal. Con esta canción vamos a arropar a la isla de La Palma y a su gente, pues, a pesar del calor que emana de la tierra, los palmeros y palmeras necesitan más que nunca que les arropemos. Por eso, nos colocaremos en torno a la silueta de la isla de La Palma que cada grupo ha decorado con mucho corazón y cariño.

Además, las familias y alumnado del centro no han querido perderse esta oportunidad de participar, y han creado vídeos y fotos desde casa para apoyar esta acción solidaria. A continuación tienen los vídeos de las familias:

PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE A LA COVID-19 del CEIP PÉREZ ZAMORA para el curso 2021-2022 (versión 12 de septiembre 2021)

Este plan es un documento vivo y flexible, sujeto a los cambios necesarios, en base a la normativa e instrucciones que las
Consejerías de Sanidad y Educación puedan emitir. Para poder implementarlo resulta fundamental que toda la comunidad educativa conozca y practique a diario el mismo, tal y como se hizo con éxito el curso pasado.

Plan de Contingencia frente a la COVID 19

Protocolo para las entradas y salidas

Protocolo para los recreos

Protocolo para el uso de los baños

Protocolo para la Organización y Funcionamiento del Servicio de Comedor

Plan de limpieza y desinfección

Plan de actuación para el desarrollo del área de Educación Física

CÓDIGO PARA SENTIRNOS SEGUROS

A continuación, se comparte algunos infogramas que reflejan nuestro plan de manera resumida:

INFO_ENTRADAS Y SALIDAS
¡HORA DE RECREO!
BAÑOS SEGUROS (4)
es-hora-de-comer
Cómo vamos a cuidarnos

EXPERIMENTO «LA EXPLOSIÓN»

Siguiendo el Proyecto Experimentando.com, Aday nos presenta un experimento muy interesante. El alumno de 5º de educación Primaria, nos enseña a hacer una pequeña explosión casera.

Esperamos que les guste.

PALABRAS DE COLORES

Durante el mes de abril las familias del alumnado de Educación Infantil llenaron de color, imaginación y alegría los corazones de sus hijos/as a través de la palabra.

Con cuentos, teatro, marionetas, canciones y, sobre todo, con mucha ilusión y entrega, ofrecieron a los niños y niñas de esta etapa MOMENTOS MUY ESPECIALES para recordar siempre…

El equipo docente del CEIP Pérez Zamora felicita y aplaude la intervención de las familias implicadas en la actividad, recordando que este mes son las del alumnado de 5º y 6º de Primaria quienes recogen el testigo y cuentan con la oportunidad de dinamizar experiencias comunicativas para sus hijos/as.

¿MAGIA O CIENCIA?

Tres alumnos de 5º de primaria, Asier, Deiser y Gabriel, el equipo ADG, han realizado un experimento muy divertido. Han conseguido que una poción mágica reaccione al verterle unos polvos mágicos. ¿Será magia o ciencia?

Les invitamos a que lo vean pinchando en el siguiente enlace:

Este experimento se encuentra dentro del Proyecto «Experimentando.com»

DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

El día 21 de marzo, se celebra el día mundial de las personas con síndrome de Down, en nuestro cole, lo hicimos el viernes 19 con un acto que clausuró un mes de actividades.

A lo largo de cuatro semanas, todas y cada una de las aulas de nuestro centro, participaron en una serie de actividades realizadas en torno a la lectura de un libro, «La Lección del Señor Ponozky», de Elizabeth López Caballero. Se trata de una lectura amena, recomendada para todas las edades, y con la que se trabajan valores tan importantes como la igualdad, el respeto y la inclusión.

A continuación, les mostramos un vídeo con algunos de los momentos de ese último acto que nombramos más arriba, correspondientes a una entrevista virtual realizada por los alumnos y alumnas de nuestro centro a Elizabeth, autora del libro. Esta entrevista se hizo de manera virtual, mediante una videollamada en la que pudieron conectarse todas las aulas a la misma vez. Esperamos que les guste, pinchen en el siguiente enlace:

https://youtu.be/6nk-4SrMbMM

Desde el equipo de NEAE de nuestro centro, queremos agradecer a todo el equipo educativo su implicación en las tareas propuestas a lo largo de este mes, son fantásticos. También a nuestros alumnos y alumnas, gracias, ustedes son nuestro motor. Y, como no, a Elizabeth, por brindarnos la oportunidad de conocerla, entrevistarla y disfrutar de sus maravillas.