Publicado el

15 de mayo: Día de la Familia

El pasado 15 de mayo se celebró con gran entusiasmo el Día de la Familia en nuestro Centro Escolar. Una jornada dedicada a fortalecer los lazos entre padres, estudiantes y personal docente, fomentando la convivencia y el sentido de comunidad.

Desde primeras horas de la mañana, el ambiente estuvo lleno de alegría y emoción. A través de diferentes actividades: juegos deportivos, castillos hinchables, Taller de Ciencias y desayuno compartido, se vivió una jornada muy bonita de toda la Comunidad Educativa.

Nuestro agradecimiento a todas las familias, profesorado, personal no docente del centro, instituciones por su participación y compromiso en la organización de las acciones.

Publicado el

Mejorando nuestro inglés

Con el objetivo de seguir trabajando en la mejora de la competencia comunicativa en lenguas extranjeras, hemos llevado a cabo un taller para las etapa de Infantil y Primaria, enmarcado dentro del Programa AICLE. Un show interactivo que ha hecho vibrar a nuestro alumnado, así como aprender un idioma de forma lúdica y divertida.

Publicado el

Cuidemos nuestro bosque

Nuestro alumnado de 6º de Primaria y de 1º y 2º ESO han realizado una actividad, enmarcada en las acciones relacionadas con el Proyecto Ecobosques y nuestro Eje de Sostenibilidad del Proyecto PIDAS. El alumnado pudo conocer a través de una charla, impartida por especialistas, los peligros de las especies invasoras (animales y plantas) en nuestro entorno, las cuales están amenazando a los endemismos canarios. Asimismo, el alumnado llevó a cabo labores de control y limpieza de dichas especies invasoras en el Bosque del Adelantado.

Publicado el

¡Alcalde por un día!

La semana pasada nuestro alumnado de 5º de Primaria vivió una experiencia muy especial al poder participar, junto con los demás centros educativos del municipio, en la actividad de Los Plenos Infantiles que organiza el Excmo. Ayuntamiento de El Rosario. A lo largo de la jornada, nuestros estudiantes ocuparon los asientos de los concejales y conocieron de cerca cómo se organiza y gestiona un municipio. Durante el pleno, el alumnado debatió temas de interés para su comunidad, plantearon propuestas y ejercieron su derecho a la palabra y el voto, aprendiendo así la importancia de la participación democrática. Además, disfrutaron de momentos simbólicos como la entrega del bastón de mando al alcalde infantil.

Una experiencia enriquecedora que les permitió crecer como ciudadanos comprometidos y responsables.

Publicado el

Semana del Libro

Durante estos días nuestro centro ha estado comprometido con la lectura y todo lo que nos puede ofrecer. conmemoramos el 23 de abril, Día del Libro con diferentes acciones que nos recuerdan la importancia de leer y disfrutar de esta actividad. Comenzamos con la charla de la Academia Canaria de la Lengua, a cargo del ponente Pedro Luis Pérez de Paz que nos acercó, a través de los canarismos en la flora y vegetación canaria, a nuestra propia identidad y valoración de la variedad lingüística canaria. Continuamos con el maratón de lectura de El Quijote, nuestra gran obra universal. Pudimos, asimismo, participar en el encuentro literario con la autora Ana Larraz que, con su obra, nos acercó al emocionante mundo de las Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. Por último: ¡a escena! Con nuestro teatro, tanto en español como en lenguas extranjeras. Todo un trabajo en el que han participado todas las etapas educativas de manera interdisciplinar.

Recordemos: <<Leer da sueños>>

Publicado el

La magia de las bibliotecas

Esta semana, el alumnado de 3º y 4º de Primaria, junto con sus profesoras, han podido disfrutar de una serie de actividades en la biblioteca de La Casa de La Cultura de La Esperanza. Un lugar que siempre nos ofrece acercarnos a la cultura y disfrutar de las creaciones. A través de la lectura ahondamos en nuestro bienestar y descubrimos sensaciones y mundos imaginarios que nos hacen soñar.

Publicado el

El Monstruo de Colores

El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.

Así se define este libro que ha estado trabajando nuestro alumnado de 1º, 2º y 4º Primaria para identificar y gestionar mejor nuestras emociones y sentimientos. Es por ello, que hemos contado con el trabajo de nuestras Impresoras 3D para darle forma a estos pequeños monstruos tan didácticos. Todo un trabajo hecho con mucha ilusión aportando las nuevas tecnologías. Les dejamos la muestra:

Agradecemos a la coordinación del Proyecto de Robótica e Impresoras 3D, que se desarrolla en nuestro Centro, la colaboración y el trabajo en esta bonita acción.

Publicado el

Nuestro mes violeta

A lo largo del mes de marzo hemos llevado a cabo varias acciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, propuestas desde la Coordinación de Igualdad de nuestro Centro. De este modo, todas las etapas educativas han participado en actividades cuyo fin primordial es lograr una convivencia positiva a través del diálogo y el respeto hacia los demás . Entre las acciones destacamos: lectura de manifiesto, actividades lúdicas, murales, películas (adecuadas según la edad del alumnado)…

Seguimos apostando por este color

Publicado el

La restauración de nuestros montes

La pasada semana , nuestro alumnado de segundo y tercer ciclo de Primaria junto con los grupos de 1ºESO y 3º de Diversificación, acompañados por su profesorado, realizaron la visita a la Corona Forestal de La Orotava y Los Realejos, donde se está llevando a cabo la restauración de la zona afectada por el incendio que asoló este lugar en 2023. Allí, el alumnado ha recibido, in situ, una pequeña charla por parte de técnicos de Gesplan sobre los trabajos necesarios para dicha reforestación: fajinadas, recepes, desbroces y repoblaciones. Asimismo, han tenido la oportunidad de plantar algunos árboles y disfrutar de la naturaleza a través de un breve recorrido.

Esta acción se engloba dentro del Proyecto piloto Ecobosques que ha impulsado la Consejería de Educación durante este curso escolar, cuya finalidad es buscar el pensamiento crítico para fortalecer el conocimiento de la conservación de la naturaleza y su biodiversidad, la protección de los suelos,tratamientos selvícolas para la adaptación de ecosistemas y la generación de recursos forestales sostenibles.