

BOLETÍN INFORMATIVO PARA LAS FAMILIAS CURSO 2023/24
NUESTRO CENTRO
El CEO Tijarafe es un centro de enseñanza obligatoria en el que se imparten los siguientes niveles educativos:
SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL |
Un grupo de Infantil 3 años Un grupo de Infantil 4 años Un grupo de Infantil 5 años |
EDUCACIÓN PRIMARIA
|
Un grupo de 1º de Primaria Un grupo de 2º de Primaria Un grupo de 3º de Primaria Un grupo de 4º de Primaria Un grupo de 5º de Primaria Un grupo de 6º de Primaria |
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA |
Un grupo de 1º de ESO Un grupo de 2º de ESO Un grupo de 3º de ESO Un grupo de 4º de ESO |
Contamos con los servicios de Comedor y Transporte Escolar para aquellos alumnos/as que los soliciten .
La jornada lectiva comienza a las 9’00 horas y termina a las 14’00 horas para las etapas de Infantil y Primaria, finalizando a las 15,00 horas la etapa de Secundaria. Las sesiones diarias son de 55 minutos cada una y el recreo es de 30 minutos entre la tercera y la cuarta sesión.
PROFESORADO
Equipo Directivo
Directora |
Dª Antonia Pérez Francisco |
Vicedirectora |
Dª. Mª. Carmen González Martín |
Jefa de Estudios |
Dª. María D. Romero Prieto |
Secretario |
D. José Baloira de La Fuente |
Orientadora, Logopeda del EOEP, Especialistas en Pedagogía Terapéutica |
||
Orientadora |
Dª. Carmen Nola Rodríguez Cáceres |
|
Logopeda EOEP |
Dña. Irene Salazar Oliveros |
|
Pedagogía Terapéutica |
D. Joaquín Cerquier Sánchez |
|
Pedagogía Terapéutica (1º y 2º ESO) |
D. Jacob Miguel Morales Rodríguez |
|
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
TUTORÍAS, COORDINACIONES, ESPECIALIDADES |
DOCENTES |
Infantil 3 años |
Dña. Lucía Leal Camacho |
Infantil 4 años (Coord. Ciclo) |
Dña. Mª Carmen Martín Martín |
Infantil 5 años |
Dña. Mª Esther Rodríguez Ramón |
1.º de Primaria |
Dña. Mª Begoña Vera Reyes |
2º de Primaria (Coord. Ciclo) |
Dña. Aurora Andrada Luceño |
3º de Primaria (Cood. Ciclo) |
Dña. Mª Remedios Lorenzo García |
4º de Primaria |
Dña. Abenaura Pérez López |
5º de Primaria |
Dña. Carmen Teresa Hernández Hernández |
6º de Primaria (Coord. Ciclo) |
Dña. Guacimara Martín Castaño |
Ed. Primaria (PROA+ comparte centro) |
D. Alejandro Bogado Cortada |
Ed. Artística |
Dña. Mª. Carmen González Martín |
Inglés
|
D. José Baloira de La Fuente Dña. Remedios Lorenzo García Dña. Ana Esther Rodríguez Lorenzo
|
Francés |
Dña. Antonia Pérez Francisco |
Ed. Física (Programa AICLE) |
D. Alan Santos Padrón |
Religión Católica |
D. Felipe Pedraza Maestre |
Programa Estela |
Dña. Cristina Izquier Martín |
Programa Estela |
D. Esteban Darias Castilla |
EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA
Docentes |
Tutoría/ Coordinaciones |
Especialidad |
Dña. Cristina Tomé Marqués |
Tutora de 1º de ESO |
Música |
D. Francisco Fernández Brito |
Tutor de 2º de ESO |
Física y Química |
Dña. Idaira González León |
Tutora de 3º de ESO |
Francés |
Dña. Ana Mª Camacho Lorenzo |
Tutora de 4º de ESO |
Inglés |
Dña. Ana Luisa Martín Cruz |
JEFA DPTO. SOCIO-LINGÜÍSTICO |
Lengua castellana y Literatura |
D. Pablo A. González Martín |
JEFE DPTO. CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO |
Biología/Geología |
D. José Miguel Ortega Martín |
Matemáticas |
|
D. David Omar Márquez González |
Matemáticas (Programa Estela) |
|
Dña. María Quesada León |
Lengua castellana y Literatura (Programa PROA+) |
|
Dª María D. Romero Prieto |
Geografía e Historia |
|
D. Aridane Rodríguez Ramírez |
Ed. Física |
|
Dña. Paula Dharandas Méndez |
Inglés (Programa Estela) |
|
D. Carlos Piñero Guerra |
Tecnología |
|
D. Luis David Pérez Martín |
Religión Católica |
PERÍODOS DE VACACIONES ESCOLARES
Vacaciones:
– Navidad: del lunes 25 de diciembre de 2023 al viernes 5 de enero de 2024, ambos inclusive.
– Semana Santa: del lunes 25 al viernes 29 de marzo de 2024, ambos inclusive.
Días festivos nacionales y de la Comunidad Autónoma de Canarias:
– 12 de octubre de 2023 (Fiesta Nacional de España)
– 1 de noviembre de 2023 (Todos los Santos)
– 6 de diciembre de 2023 (Día de la Constitución Española)
– 8 de diciembre de 2023 (Inmaculada Concepción)
– 1 de mayo de 2024 (Día de los Trabajadores)
– 30 de mayo de 2024 (Día de Canarias)
Días correspondientes a las fiestas de ámbito local:
– 8 de septiembre de 2023
– 2 de febrero de 2024
También tiene la consideración de festivo a efectos académicos:
– 7 de diciembre de 2023 (Día del Enseñante y del Estudiante)
Días no lectivos de libre disposición: «Pendientes de la aprobación del Consejo Escolar»
– 13 de octubre de 2023
– 12 y 13 de febrero de 2024
– 31 de mayo de 2024
REUNIONES CON LAS FAMILIAS Y FECHAS DE ENTREGA DE CALIFICACIONES
– REUNIÓN INICIAL DE LOS TUTORES/AS CON LAS FAMILIAS: lunes 18 de septiembre de 2023.
– PRIMERA REUNIÓN DE EQUIPOS DOCENTES: lunes 16 de octubre de 2023. Los tutores/as informan a las familias el lunes 23 de octubre 2023.
– ENTREGA DE NOTAS A LAS FAMILIAS, PRIMERA EVALUACIÓN: 11 de diciembre (ESO) y 18 de diciembre de 2023 (Infantil y Primaria).
– SEGUNDA REUNIÓN DE EQUIPOS DOCENTES: lunes 5 de febrero de 2024. Los tutores/as informan a las familias el lunes 19 de febrero de 2024.
– ENTREGA DE NOTAS A LAS FAMILIAS, SEGUNDA EVALUACIÓN: lunes 18 de marzo de 2024.
– TERCERA REUNIÓN DE EQUIPOS DOCENTES: lunes 6 de mayo de 2024. Los tutores/as informan a las familias el lunes 13 de mayo de 2024.
– ENTREGA DE NOTAS A LAS FAMILIAS, EVALUACIÓN ORDINARIA DE JUNIO: 21 de junio de 2024.
PROGRAMAS, PROYECTOS DEL CENTRO Y EJES TEMÁTICOS DE LA RED INNOVAS:
Formamos parte del Programa Proa+ (Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, el Avance y el Enriquecimiento Educativo), del que nuestro centro desarrolla tres actividades palanca:
-A104: Estimulación e Inclusión en Educación Infantil, con una técnica en Educación Infantil que interviene en los tres grupos de Infantil, junto a cada una de las tutoras, que comparte horario con otro centro.
–A203: Trabajando mano a mano: Tutorías individualizadas para mejorar, que se imparte en la materia de Lengua castellana y Literatura en los grupos de Secundaria para mejorar los resultados escolares del alumnado, y que también se imparte en los grupos de Infantil y algunos de Primaria por medio de una docente que ofrece apoyo al alumnado que más lo necesita, esta profesora comparte horario con otro centro. –A230: Actividades de refuerzo para la mejora y éxito educativo para el alumnado y familias, que permite que algunos docentes ofrezcan refuerzo al alumnado, en horario de tarde (el curso pasado se llevó a cabo los martes y los jueves).
El Programa PROA+ tiene los siguientes principios pedagógicos:
- Una educación basada en la equidad que garantice la igualdad de oportunidades.
- La inclusión educativa y la atención a la diversidad de necesidades del alumnado.
- Las expectativas positivas sobre las posibilidades de éxito de todo el alumnado, fomentándose el acompañamiento y la orientación, la detección temprana de dificultades en el aprendizaje y la implementación de mecanismos de refuerzo cuando sea necesario.
- La importancia de la educación socioemocional.
También llevamos a cabo el Programa Estela, con el que se pretende mejorar el tránsito entre etapas y se imparte en: Infantil 5 años, 1º de Primaria, 6º de Primaria y 1º de ESO.
Con respecto al Programa Aicle, se imparte en inglés el área de Educación Física desde 1º hasta 6º de Primaria, ambos niveles incluidos.
Desarrollamos seis Ejes temáticos de la Red Innovas de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, todos ellos se engloban en el Proyecto Pidas:
Eje 1. Promoción de la Salud y la Educación Emocional.
Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad.
Eje 3. Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género.
Eje 4. Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios escolares.
Eje 5. Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario.
Eje 7. Familia y Participación Educativa.
Tenemos el Proyecto EcoEscuela 2.0, con un sitio Weblog del centro, donde se publica información de interés para la comunidad educativa: actividades, eventos, reuniones, etc.
Contamos con un Plan Lector y un Proyecto de ortografía.
Además, se llevarán a cabo estos proyectos propuestos por profesorado del centro:
– ¡One, two, three, Psicomotricidad!
– Los titiriteros.
– Enseñar a aprender.
– Radio escolar.
También desarrollaremos otros programas y proyectos a lo largo del curso.
PROTOCOLO COVID-19:
Tenemos en cuenta lo establecido por los organismos oficiales.
ORGANIZACIÓN DE LAS ENTRADAS AL CENTRO ESCOLAR
Familias: las familias no podrán acceder al centro escolar. Si acompañan al alumnado al inicio de la jornada o lo van a recoger cuando finaliza la misma, deberán esperar por fuera de la valla de acceso al colegio.
Alumnado de transporte escolar: el transporte de nuestro centro está formado por un total de cuatro guaguas. En cada guagua habrá alumnos/as de los diferentes niveles, desde Infantil a Secundaria, ya que las paradas son las mismas del curso anterior.
Alumnado que no es de transporte escolar: es muy importante que las familias no dejen a sus hijos/as antes de las 9,00 horas para evitar aglomeraciones en el acceso al centro escolar, por lo que pedimos puntualidad.
ORGANIZACIÓN DE LAS SALIDAS
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
- Las cuidadoras recogerán al alumnado de Infantil a partir de las 13,45 horas para ir al Comedor escolar.
- A las 14,00 horas, las familias esperarán por fuera de la puerta principal del centro para recoger al alumnado que no sea de Comedor ni Transporte escolar. Si van a ser otras las personas que recojan a sus hijos/as se dejará constancia por escrito en el centro.
- A las 14,35 horas, aproximadamente, los alumnos/as de Comedor, que no son de Transporte escolar, saldrán del centro. Las familias que vengan a recoger a sus hijos/as esperarán por fuera de la verja.
- El alumnado de Transporte permanecerá en el centro a cargo del cuidado de las auxiliares. Se dirigirán a la salida respetando sus indicaciones.
- A las 15,35 horas, aproximadamente, saldrá el Transporte escolar.
- Si alguna familia tuviera que comunicar alguna circunstancia específica deberá informar al centro.
- Las familias deben ser puntuales a la hora de recoger a sus hijos/as, tanto en el centro como en las paradas del Transporte.
EDUCACIÓN SECUNDARIA:
- A las 15,00 horas, los alumnos/as de Secundaria que no sean de Comedor ni Transporte escolar saldrán del centro. Los demás, lo harán a las 15,35 horas, aproximadamente.
PREVISIONES DE DÍAS DE LLUVIA
Cuando haya previsiones de días de lluvia, la entrada del alumnado al Centro se hará de la siguiente manera:
-El alumnado que no viene en Transporte escolar entrará directamente a sus aulas, rogamos puntualidad. En ellas les estará esperando el docente correspondiente. En la puerta de acceso a las mismas se les tomará la temperatura .
-Los alumnos/as de E. Infantil podrán entrar, excepcionalmente, acompañados por un familiar, hasta la puerta del módulo de Infantil Nuevo: cuatro y cinco años lo harán por la puerta de los toldos y tres años por la puerta al lado de su clase. Los padres/madres saldrán del colegio utilizando las rampas, procurando no interferir con alumnos/as que estén entrando al Centro.
-El alumnado de primero a cuarto de Primaria tendrá ayuda a lo largo del recorrido. A los más pequeños, primero de Primaria, les esperará la tutora en el espacio cubierto que está al lado de Infantil Nuevo.
-El alumnado de Transporte entrará al colegio cuando se les comunique que pueden hacerlo, siguiendo el mismo orden habitual y teniendo en cuenta que las cuidadoras llevarán a los niños/as de Infantil hasta sus entradas respectivas.
NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO
El alumnado asistirá diariamente al Centro con ropa cómoda, apropiada y debidamente aseado. Además, deberá desayunar convenientemente y traer un alimento sano para el recreo (fruta, zumo, bocadillo, etc.). Está prohibido el consumo de golosinas y pipas en el recinto escolar.
El alumno/a debe traer siempre el material que se requiere para cada día y para cada Área y/o Materia.
Se debe respetar la puntualidad en la entrada al centro. En caso de retraso, el alumno/a pasará por Secretaría para hacerlo constar y recoger allí el parte donde sus padres justificarán el retraso.
Las faltas deben ser justificadas por los padres-madres o tutores legales, en los tres días siguientes a su inicio, en el documento que se les facilita para tal fin. Las ausencias continuadas no justificadas pueden suponer la pérdida del derecho a la evaluación continua. Si superan los tres días, la Dirección del Centro está obligada a ponerlas en conocimiento del Ayuntamiento (Área de Servicios Sociales).
No están permitidos los aparatos electrónicos como móviles, mp4, i-phones, cámaras, etc. En el caso de que se traigan ocultos, el alumno/a será el único responsable de su deterioro o sustracción. No se pueden utilizar en ninguna dependencia del centro, incluyendo el periodo de Comedor Escolar. Si se les sorprendiera usándolos, les serán requisados. Si reincidieran, se informará a las familias. Por otra parte, sus hijos/as deben ser conscientes de la trascendencia de lo que suben a las redes sociales, ya que si son contenidos inapropiados o denunciables pueden resultar perjudicados e incluso incurrir en delitos. Solo se permitirá el uso del móvil en caso de que un profesor/a lo comunique expresamente al alumnado para fines pedagógicos, no pudiendo realizarse grabaciones ni fotografías en el centro sin autorización, ni difundirse las mismas. El Centro no se hace responsable de ningún otro material que se traiga de casa por cuenta propia.
El uso de balones queda prohibido en los periodos de recreo y solo se permitirá en las clases de Educación Física o en otras áreas/materias como recurso educativo, a criterio del docente. Los balones y pelotas los aportará el Centro, no se traerán de casa.
Los abrigos, jerseys, chaquetas, etc. que se acumulan en aulas y otras dependencias, serán donadas a instituciones benéficas en caso de no ser reclamados en el plazo de un mes.
Los alumnos y alumnas respetarán y cuidarán el mobiliario, el material didáctico, las instalaciones del Centro, así como las pertenencias de todos los miembros de la Comunidad Educativa. Los padres deben responder económicamente de los desperfectos intencionados que sus hijos/as puedan ocasionar en el mobiliario, material escolar e inmuebles del Centro.
El alumnado esperará al profesorado siempre dentro del aula en los cambios de hora, a menos que se les dé alguna otra indicación al respecto. Mostrarán el máximo respeto al profesorado en el aula o en cualquier lugar del Centro, así como al personal no docente. Si a un alumno/a se le pusiera alguna sanción tiene que ser considerada por las familias como parte de su aprendizaje/educación, por lo que no se deben hacer comentarios en contra de la misma sin antes informarse debidamente.
Los alumnos/as respetarán el derecho al estudio de sus compañeros/as.
Se registrarán las incidencias del alumnado y, según su número o gravedad, se aplicarán las medidas establecidas en las Normas de Organización y Funcionamiento.
No se permitirá la salida del alumnado fuera del recinto escolar en ningún momento. Si un alumno/a tuviera que ausentarse, le recogerá su padre/madre o tutor legal, haciéndolo constar al tutor o al profesor de guardia y firmando un documento al efecto en Secretaría. Cuando se trate de otra persona, deberá presentar una autorización escrita del padre/madre/tutor/a legal junto con su DNI.
NORMAS DEL COMEDOR ESCOLAR
- El alumnado, antes de entrar al Comedor, depositará sus mochilas ordenadamente, en los espacios asignados para ello.
- Los alumnos/as deben entrar ordenadamente a este Servicio. Los comensales deben ocupar el mismo sitio mientras el personal vigilante no avise de lo contrario.
- Mantener una actitud positiva y correcta en el Comedor: no tirar alimentos al suelo, no sacar comida fuera, cuidar el mobiliario y respetar los turnos.
- El Comedor es un servicio voluntario, siendo muy importante el respeto a todo su personal y a los demás alumnos/as. En el caso de desobediencia o de cometer cualquier otra falta contemplada en las Normas de Organización y Funcionamiento, se anotarán las incidencias, que serán comunicadas al Equipo Directivo y a las familias. Dependiendo de la gravedad de la falta se valorará si esta lleva consigo la pérdida de este servicio durante un tiempo. Si las conductas contrarias a las normas se repiten, el alumno/a perderá la plaza de comensal.
NORMAS DEL TRANSPORTE ESCOLAR
- La jornada escolar comienza cuando el alumnado sube a la guagua del Transporte Escolar y acaba en el momento en que se baja de vuelta en sus paradas.
- El alumnado debe seguir las indicaciones de las cuidadoras y ocupar el sitio que tiene asignado. Además, no molestará en ningún caso al conductor, permanecerá sentado hasta la finalización del trayecto y no deteriorará ni tirará basura en la guagua.
- Al bajar del vehículo extremará las precauciones, siguiendo las indicaciones de las cuidadoras.
- Si su hijo/a no va a utilizar el transporte de vuelta por algún motivo, debe comunicarlo previamente.
ATENCIÓN AL ALUMNADO EN CASO DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE
En caso de accidente o indisposición del alumno/a:
– El Centro lo pondrá de inmediato en conocimiento de la familia (si ha cambiado de número de teléfono, comuníquelo al CEO).
– Si se tratara de una urgencia, en el supuesto de no contactar con algún familiar, le acompañará al Centro de Salud un profesor/a.
– Se activará el protocolo COVID-19 si un alumno/a presentara síntomas compatibles con el mismo durante la jornada escolar.
RIESGOS LABORALES Y BIENESTAR Y PROTECCIÓN DEL ALUMNADO
Nuestro centro cuenta con un coordinador para la Prevención de Riesgos Laborales. También tenemos un coordinador para el Bienestar y la Protección del Alumnado, en aspectos referidos a la convivencia escolar y a la gestión del protocolo de acoso escolar.
USO DE MEDIOS DIGITALES
En el caso de suspenderse la actividad lectiva presencial, nuestro centro llevará a cabo las clases online por medio de la plataforma EVAGD. Además, las etapas de Infantil y Primaria podrán también usar los grupos que tienen creados los tutores/as. Contamos con un coordinador en tecnologías de información y comunicación (TIC) y tenemos un Plan Digital del centro.
Contamos con la App Familias para realizar los comunicados del centro.
NOTA: este Boletín Informativo ha sido elaborado con el consenso de los profesores y profesoras del CEO Tijarafe.