Archivo de la categoría: Tecnología

Manualidades: Transfer de Fotos. ABRIL 2019.

     En el aula de FBI de Agüimes casco, el alumnado ha realizado una experiencia muy interesante: Transfer de fotos. El proceso fue el siguiente: fotocopia de una fotografía en un folio; pegar en una madera (la cara hacia la madera);aplicamos el producto transfer  con el dedo húmedo y vamos retirando el papel: queda la foto impresa en la madera.

 

 

Publicado en Act. Complementarias, Desarrollo Personal y Participación Social, Tecnología | Comentarios desactivados en Manualidades: Transfer de Fotos. ABRIL 2019.

Taller de Riesgos en Redes Sociales. FEBRERO 2019.

      Taller muy interesante realizado por el alumnado de FBPI del Cruce de Arinaga. Adoptar medidas de seguridad en las redes sociales siempre es adecuado.

Publicado en Act. Complementarias, Actividades, Ciencias Sociales, Desarrollo Personal y Participación Social, Tecnología | Comentarios desactivados en Taller de Riesgos en Redes Sociales. FEBRERO 2019.

Canarias: Laboratorio marino. ENERO 2019

        Profesores y alumnado del CEPA visitamos la guagua «Canarias, Laboratorio marino». Se trata de un proyecto educativo que pretende divulgar la ciencia y la investigación. Aprendimos sobre el origen y formación de las islas Canarias, sobre las características de los fondos marinos y descubrimos el mundo de los cetáceos. Tarde que compartimos de forma dinámica: muy entretenida. Terminamos con una agradable merienda con chocolate y churros.

Publicado en Act. Complementarias, Actividades, Ciencias Naturales, Sin categoría, Tecnología | Comentarios desactivados en Canarias: Laboratorio marino. ENERO 2019

Desaladora del sureste de G.C. Pozo Izquierdo. OCTUBRE 2018.

     La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria se creó en el año 1990. La forman  los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía. Hemos visitado la planta desaladora ubicada en el municipio de Santa Lucía, en Pozo Izquierdo. Algunos datos destacados son los siguientes:

  • Producción:  33.000 metros cúbicos al día (33 millones de litros).

  • La captación de agua de mar se realiza mediante 17 pozos de hasta 150 m. de profundidad.

  • Permite obtener 55 litros de agua  por cada 100 litros de agua de mar.

  • Procedimiento: Ósmosis inversa.

  • Uso  del agua: Consumo humano

  • Población: 220.000 habitantes

 

Publicado en 1º F.B.I. (FORMACIÓN BÁSICA INICIAL), 2º F.B.I. (FORMACIÓN BÁSICA INICIAL), Act. Complementarias, Actividades, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Tecnología | Comentarios desactivados en Desaladora del sureste de G.C. Pozo Izquierdo. OCTUBRE 2018.