Publicado el

EL RETO DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

El ciclo superior de Prevención de Riesgos Profesionales se imparte en nuestro centro desde el curso 2023/2024. Saliendo este curso nuestra primera promoción. Con el fin de mejorar la calidad en la formación impartida, además de trabajar contenidos formativos se trabajarán de forma transversal el desarrollo de las softskills tan demandadas actualmente en el mercado laboral.

  • Mejorar las habilidades de comunicación y de interacción social mediante el trabajo cooperativo.
  • Integrar diferentes módulos aprovechando las relaciones intrínsecas entre los mismos.
  • Mejorar la autonomía del alumnado para resolver problemas.
  • Promover la búsqueda de soluciones sostenibles a problemas reales en el ámbito de la higiene industrial.

Para conseguir estos objetivos se trabaja través del de metodologías activas e innovadoras donde es el alumnado el protagonista de su propio aprendizaje, como son el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) o el Aprendizaje basado en servicios (ABS). El uso de estas metodologías permite minimizar el escalón entre la empresa y la formación reglada empleando equipamiento elaborado por el propio alumnado. Además, el Aprendizaje Basado en Servicios aporta un servicio al centro. 

En este caso el alumnado de 1ºCFGS Prevención de Riesgos Profesionales ha realizado el plan de higiene industrial para el departamento de Instalación y Mantenimiento de nuestro centro. Consiguiendo así:

  1. Estudio de los agentes implicados en la higiene industrial de forma integrada.
  2. Actualización de la metodología de trabajo a la Industria 4.0.
  3. Solución de problemas desarrollando su autonomía y mejorando su autoestima.
  4. Aportando un servicio a su entorno.
Publicado el

Visita a la Central Térmica de Granadilla


El pasado 18 de febrero, el alumnado de 1º CFGM Instalaciones de Producción de Calor y 1º CFGS Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de una instalación clave para el suministro energético de nuestra isla: la Central Térmica de Granadilla.

Una experiencia formativa única en la que pudieron:

  • Ver en funcionamiento sistemas reales.
  • Relacionar los contenidos del aula con aplicaciones prácticas.
  • Conocer los retos técnicos y medioambientales de este tipo de instalaciones.
  • Interactuar con profesionales del sector y ampliar su visión del entorno laboral.

Este tipo de actividades complementan nuestra formación técnica, acercando al alumnado al mundo profesional y fomentando el aprendizaje.

Desde el Departamento de Instalación y Mantenimiento del centro queremos dar las gracias a todo el equipo de la Central de Granadilla por la acogida y por compartir su conocimiento! 🙌

Publicado el

Juan Luis Chinea, Director General del Grupo INVERSA impartió una charla formativa en el CIFP Virgen de Candelaria



El pasado 27 de febrero, D. Juan Luis Chinea, Director General del Grupo INVERSA, visitó nuestro Centro Formativo para ofrecer una charla técnica destinada al alumnado de los Ciclos Formativos del Departamento de Instalación y Mantenimiento. La charla se centró en la empresa CONAIRE, perteneciente al Grupo, y mediante la cual el alumnado pudo conocer las diferentes soluciones técnicas, así como el proceso de fabricación, de los sistemas de conducción de aire para las instalaciones de climatización y ventilación, además de los aspectos normativos en relación a las mismas.

La actividad permitió al alumnado conocer de cerca el funcionamiento de una empresa líder en su sector, además de  los diversos caminos de desarrollo profesional disponibles en el ámbito empresarial.
Desde el Departamento de Instalación y Mantenimiento del CIFP Virgen de Candelaria, agradecemos la visita y el tiempo dedicado por el Grupo INVERSA con más de 35 años en el sector y al cual pertenecen, además de CONARIE, las empresas AVEMAN y TERCLIMA, convencidos de que este tipo de iniciativas contribuyen al desarrollo de nuestro alumnado, brindándoles una visión más cercana y real del entorno laboral.

Publicado el

Charla técnica de Keyter Technologies S.L. en el CIFP Virgen de Candelaria

El pasado 18 de febrero, la empresa Keyter Technologies, líder en el diseño y fabricación de equipos HVAC+R, ofreció al alumnado de los Ciclos Formativos del Departamento de Instalación y Mantenimiento una charla técnica impartida por D. Rafael Sánchez, Director de Desarrollo de Servicio. En esta, inicialmente, se mostraron las diferentes soluciones técnicas relacionadas con Enfriadoras, Bombas de Calor, Deshumectadoras, etc., para, posteriormente, profundizar en la parte técnica de diseño y funcionamiento de diferentes equipos, a partir de esquemas de principio de las mismas.

Esta charla permitió al alumnado profundizar en el funcionamiento y las aplicaciones de estas tecnologías, fundamentales los sectores de la Climatización y la Refrigeración.

Desde el Departamento de Instalación y Mantenimiento, queremos agradecer a D. Rafael Sánchez de la empresa Keyter Technologies, así como a D. Tomás Ruano, Director de la empresa TEFCAN, por su colaboración en la formación de nuestro alumnado a través de colaboraciones como esta.

Publicado el

Curso Conductos Climaver 2024

Los días 12 y 13 de diciembre, los estudiantes de 2º de CFGM en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización participaron en un curso especializado sobre Conductos Autoportantes de la marca Climaver.


Este curso, organizado por la empresa Sánchez Arencibia, permitió a los alumnos practicar la fabricación de curvas, quiebros, bifurcaciones simples, dobles y triples, así como reducciones y otras técnicas comunes en la instalación de conductos.


Desde el Centro y en especial desde el Departamento de Instalación y Mantenimiento, queremos expresar nuestro agradecimiento a las empresas Sánchez Arencibia y Saint-Gobain Isover por ofrecer esta valiosa oportunidad formativa a nuestros estudiantes.

[Publicado 18/12/2024]

Publicado el

Visita Técnico de Prevención Apeles

Visita del Técnico de Prevención del Servicio de Prevención de la Empresa Apeles al Ciclo de Prevención de Riesgos Profesionales

Este jueves 03 de octubre, el Técnico de Prevención del Servicio de Prevención de la Empresa Apeles visitó el Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Prevención de Riesgos Profesionales.

Durante la visita, el técnico compartió sus amplios conocimientos y experiencias con los estudiantes, destacando la importancia de la prevención y la seguridad en el entorno laboral. En su charla, abordó aspectos fundamentales sobre la gestión de riesgos laborales, motivando a los futuros profesionales a implementar prácticas seguras y efectivas en sus áreas de trabajo.

Esta actividad se enmarca dentro del esfuerzo continuo del ciclo formativo por ofrecer a sus alumnos una formación actualizada y adaptada a las exigencias del mundo laboral.

Publicado el

Visita Director de Quirón Prevención

Visita del Director de Quirón Prevención al Ciclo de Prevención de Riesgos Profesionales

Ayer martes 24 de septiembre, el Director de Quirón Prevención de la provincia de Santa Cruz de Tenerife realizó una visita profesional al Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Prevención de Riesgos Profesionales.

Durante su visita, compartió valiosos conocimientos y experiencias con los estudiantes, destacando la importancia de la prevención y la seguridad en el ámbito laboral. Esta actividad forma parte de los esfuerzos continuos del ciclo por ofrecer una formación de calidad y actualizada a sus alumnos.

Publicado el

Visita a Klingele

El alumnado de 1° del Grado Superior de Prevención de Riesgos Profesionales tuvo la oportunidad de sumergirse en el mundo práctico de la seguridad laboral durante su visita a la fábrica de embalajes Klingele. La experiencia les proporcionó un mejor conocimiento de los procesos de producción y fabricación de cartón, así como una comprensión detallada de los factores de riesgo específicos asociados. Desde la normativa en materia de prevención de riesgos laborales hasta las medidas de protección individual y colectiva.

La visita no solo les brindó la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos aprendidos en el aula durante el curso, sino que también les permitió interactuar directamente con profesionales del sector y comprender de manera práctica la importancia de la prevención de riesgos en el ámbito industrial. Esta experiencia enriquecedora no solo fortalece su formación académica, sino que también les proporciona una visión más completa y realista de su futura profesión.

Desde el centro queremos agradecer a la empresa Klingele por abrir sus puertas y brindarles al alumnado esta magnífica oportunidad.