La sala de exposiciones del IES Doramas, Oda al Atlántico, inicia su travesía 2020-2021.
A partir del jueves, 15 de octubre y hasta el jueves 12 d noviembre, se podrá visitar la exposición El viento y el azar; una exposición dedicada al escultor canario Martín Chirino (1925-2019), que desde pequeño quería mover el horizonte.
Comisariada por el equipo del Proyecto Intercentros En Red: «Una mirada diferente» y con la colaboración de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, su intención es acercar una parte del arte y pensamiento de Martín Chirino a los centros educativos, partícipes en esta red.
La muestra reúne los productos obtenidos en el Primer Encuentro del alumnado del IES Valsequillo e IES Doramas, dos de los cinco centros educativos implicados actualmente en este proyecto.
En El viento y el azar, la gran protagonista es la espiral. La obra representa espirales de viento que surgen de la espontaneidad y del azar a la luz de la técnica de la decalcomanía, técnica inventada por el surrealista canario Óscar Domínguez (1906-1957). En el inicio de esta travesía, el alumnado reinterpreta la técnica del azar para hacer tangible a la espiral, apreciándose diferentes resultados.
Esta exposición es el fruto de una experiencia artística en la que la espiral de Chirino, metáfora del viento, y el azar de la decalcomanía, de Óscar Domínguez, se funden, brotando nuevas creaciones para el alumnado, dignas de aprecio y disfrute.
El 11 de marzo de este año se cumplió el primer aniversario de su fallecimiento. Como centros educativos en red y comprometidos con la difusión de nuestro patrimonio cultural y artístico no podemos dejar pasar esta efeméride, dedicándole esta exposición.
EL EQUIPO EN RED, AL QUE PERTENECE NUESTRA COMPAÑERA MÓNICA PÉREZ, NOS ACERCA AL HECHO ARTÍSTICO A TRAVÉS DE LA OBRA DE MARTÍN CHIRINO
A Chirino,
Como agradecimiento a tu legado: ARTE Y PENSAMIENTO.