JUSTIFICACIÓN:
El suicidio es un grave problema de salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 800.000 personas se quitan la vida anualmente (OMS, 2019). Además, por cada adulto que muere por suicidio puede haber más de 20 personas que intentan suicidarse. En España, en 2021 fallecieron por suicidio 4.003 personas en España, el año con más suicidios registrados en su historia, con una media de casi 11 personas al día. En Canarias, en 2021 la tasa fue de 10,6 suicidios por 100.000 habitantes; la tercera más alta, tras Asturias (12,85) y Galicia (12,50).
La prevención es un asunto de todos, y requiere acciones con carácter intersectorial (OMS, 2019). Dado que la mayoría de los adolescentes son estudiantes y pasan una gran parte de su tiempo en el entorno escolar, los profesionales de las instituciones educativas tienen la oportunidad de detectar signos de alarma de riesgo de suicidio (Anderson, 2004), y de actuar en consecuencia, en colaboración con los Servicios sanitarios.
Este curso se encuadra en la acción 4.3 del Programa de Prevención de la Conducta Suicida en Canarias: ‘Realización de actividades formativas dirigidas a orientadores escolares, docentes y otros profesionales sociosanitarios’.
OBJETIVO:
Proveer a los profesionales del ámbito educativo de conocimientos esenciales sobre la conducta suicida, prevención, detección, e intervención en situaciones de identificación de riesgo suicida.
METODOLOGÍA:
El curso utiliza diferentes recursos didácticos que permitan que la experiencia de aprendizaje online sea efectiva y atractiva. Así, se sirve de documentación escrita, del visionado de videos, de recursos en Internet y de aplicaciones móviles. Todo el material está a disposición del alumnado en la plataforma docente desde el primer día del curso.
ORGANIZADO POR:
La Dirección General de Salud Pública (Servicio de Promoción de la Salud) y la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Servicio de Salud Mental). Servicio Canario de la Salud. Gobierno de Canarias.
MODALIDAD: online HORAS: 40 NÚMERO DE PLAZAS: 300
FECHAS DEL CURSO: Del 4 de marzo al 5 de mayo de 2024
Fecha límite de inscripción: hasta el 26/02/24 inclusive.