Este taller proporciona al profesorado conocimientos generales y específicos sobre Astronomía y su aplicación a diversas asignaturas que forman parte de los currículos de secundaria (Matemáticas, Física y Química, Tecnología, Astronomía, Biología y Geología, etc.). Esta formación sirve también como ntroducción a otros proyectos de Innovación (PETeR, CosmoEducando) y a cursos de carácter más práctico que se ofrecen dentro del Itinerario de Vocaciones Científicas (Observación con telescopio nocturno y solar, Astrofotografía, etc.). Esta acción puntual se enmarca dentro del ITINERARIO DE VOCACIONES CIENTÍFICAS del área STEAM.

 

 

Programa:

1 El mensaje de la luz (1 hora):
1.a Tipos de objetos en el Universo.
1.b Qué es la Astrofísica.
1.c La luz como fuente de información en Astrofísica.
2 Telescopios, nuestras herramientas para observar el Universo (1 hora):
2.a Qué es un telescopio y cómo funciona.
2.b Tipos de telescopios.
2.c Técnicas de la Astrofísica para estudiar el Universo.
3 Astronomía de posición (1 hora):
3.a Cómo localizamos los objetos en el cielo: referencias del observador y sistemas de coordenadas.
3.b Investigamos nuestro lugar en el Universo con Stellarium.

Dirigido a: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL, OTROS (RÉGIMEN ESPECIAL Y ADULTOS).

Calendario: 26 de enero de 2021 – PRESENCIAL POR VIDEOCONFERENCIA.

Horario: 16:00 a 19:00 horas.

Ponente: NAYRA RODRÍGUEZ EUGENIO.

Plazo de inscripción: hasta el 20 de enero.

Matrícula aquí.

Más información: https://cutt.ly/tjIkGMS


Descubre más desde Centro del Profesorado Gran Canaria Sur

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.