«La paz no es la ausencia de conflicto, sino la presencia de alternativas creativas para responder al conflicto» DorothyThompson
Seguimos avanzando en el proceso de implementación del proyecto de convivencia positiva en nuestros centros. Cada uno de los grupos de trabajo empieza a visualizar el producto final, así como definiendo las tareas correspondientes al 2º Trimestre.
Por otro lado, pusimos en práctica la experiencia de la clase invertida o flipped clasroom con la temática de La gestión del clima del aula a través de la visualización del video de Juan Vaello Orts. Realizamos un diálogo sobre aquellas ideas sugerentes expuestas en el video y plasmadas también en la presentación que compartimos en nuestro blog:
De cara a la próxima sesión de Marzo, lanzamos la propuesta de abordar la temática del Alumnado Ayudante mediante la misma dinámica. Esta vez se trata de un vídeo titulado 22 minutos con Raúl Saavedra, y la tarea consiste en cada coordinador y coordinadora comparta en el diálogo inicial de la 5ª sesión aquellas ideas que aparecen en el vídeo asociadas a metáforas determinadas: hombre orquesta, dirección de orquesta, velero, magia, puente, red, tesoro.
Finalmente, respecto a las valoraciones de la sesión destacar aquellas Fortalezas relacionadas con el compartir experiencias, avanzar en el trabajo y superar bloqueos. Por otro lado, en cuanto a las Debilidades señalamos la falta de tiempo para realizar la tareas tanto en la propia sesión de trabajo en el CEP como en los centros educativos.
Insistimos en cada momento de la sesión en la necesidad de enfocar con realismo las tareas que nos quedan por realizar teniendo en cuenta siempre las circunstancias de cada centro, tal y como sugiere Juan Vaello de asumir la responsabilidad de lo que nos toca desde la cultura de las soluciones.