
FABLAB
CEP Las Palmas de Gran Canaria
El Fablab (Laboratorio de fabricación Digital) es un espacio de experimentación en procesos y herramientas vinculado al área STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), que se concibe como herramienta de apoyo a proyectos del profesorado y centros educativos del ámbito de la Consejería de Educación de la Comunidad Canaria.
FabLab: espacio para la creatividad
Un Fab Lab es un espacio de fabricación digital donde puedes diseñar y construir tus propios objetos físicos y digitales, usando ordenadores y máquinas controladas por ordenador. Además, un FabLab es parte de una red global de laboratorios que comparten conocimientos, recursos y proyectos, basados en el autoaprendizaje, la cultura maker, el código abierto y el interés social. Si te interesa la ciencia y la tecnología, y quieres desarrollar tus habilidades y vocaciones, te invitamos a descubrir el Fab Lab del Centro del Profesorado de las Palmas de Gran Canaria.


DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, INCLUSIÓN E INNOVACIÓN

STEAM: Imagina y Crea
El Programa STEAM nace el curso 2017-2018 desde el Servicio de Innovación Educativa para fomentar entre el alumnado y, en especial las alumnas, las vocaciones científicas desde las materias relacionadas con estos ámbitos (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas…), desde un enfoque multidisciplinar, promoviendo proyectos centrados en la innovación, la creatividad y el diseño, en la búsqueda de soluciones a problemas reales, potenciando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y de los espacios virtuales de aprendizaje, todo ello con un tratamiento integrador de estas herramientas, metodologías, recursos y contenidos educativos.

ACTIVIDADES DEL FABLAB
La filosofía de la “cultura maker”, unida a las metodologías activas en educación, persiguen en el FabLab el desarrollo de las vocaciones científicas a través de la formación y apoyo al profesorado y centros educativos. Para ello dispone de asesoramiento, espacios, maquinaria y tecnologías digitales.
Desarrollo de proyectos
Aprendizaje transversal. Metodologías Activas: aprendizaje cooperativo, basado en proyectos, en resolución de problemas; un espacio creativo, y manipulativo e inclusivo con apoyo a Proyectos STEAM.
Pensamiento computacional
La resolución de problemas como forma de aprendizaje con el uso de la informática y las ciencias aplicadas. Robots, Blue-Boot, Makey Makey, Placass Arduino, Raspberry, M-Boot.
Diseño y producción de prototipos
La fabricación de casi cualquier cosa es el camino más rápido hacia el aprendizaje significativo. Sistemas sustractivos y aditivos. Corte láser, impresión de vilino, impresión 3D.
productos de comunicacion digital
La comunicación para la organización y la difusión digital son clave en el proceso de trabajo en equipo. Radio, Chroma, Vídeo, Imagen digital, Realidad Aumentada y Realidad Virtual.
maquinaria equipo e instalaciones
Facilidad para el uso de tecnologías del FabLab, experimentación y desarrollo. Apoyo a programas, cursos y seminarios del profesorado. Cámaras de vídeo, fotografía 360, Drones. Cámaras para grabación de audio de calidad, con sonido y vídeo.
formación del profesorado
Inclusión en la formación de las tecnologías que por su costo no pueden llagar al centro educativo, con aplicación a todas las áreas.


Ahora en el FabLab
El espacio interactivo realizado con productos creados en el FabLab, muestra el desarrollo de la humanidad en función de su habilidad para crear, idear, diseñar y construir con el auxilio de su creaticidad y conocimientos científicos. Secuenciado como línea del tiempo contará con actividades exportables de forma transversal. El espacio es a la vez una propuesta de reflexión sobre el papel de la ciencia y. la responsabilidad de la especia en el mantenimiento del planeta, el uso de la tecnología y el desarrollo sostenible.


FabLab Comunicación Visual
Entradas relaccionadas

“El lenguaje de las emociones en familia”.
Desde la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, el Área de Familia y Participación Educativa ofrece a las familias del ámbito del CEP Las Palmas de...

Acción puntual: Haciendo memoria de la experiencia de la red de escuelas solidarias
Acción puntual: Haciendo memoria de la experiencia de la red de escuelas solidarias. Lugar: CEP DE LPGC Día 14 MAYO Horario: 16:00 A 18:00 ¿Te lo vas a perder?

ENCUENTRO TUTORÍAS AULAS ENCLAVE
Encuentro de aulas enclave para todos los docentes que trabajamos en una Escuela Inclusiva. ¡¡¡¡ NO TE LO PIERDAS¡¡¡¡ Disfrutaremos de una formación muy interesante y enriquecedora. Lugar: CEP DE LPGC Fecha: 7 de mayo Horario: 16:00 - 20:30 Para más información y...

COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE ASESORÍAS DEL CEP DE LAS PALMAS G.C.
CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO Antes del 21 de marzo de 2025, las Direcciones de los CEP elevarán al Servicio de Innovación Educativa la relación de los representantes elegidos por el Consejo de Dirección y por el Consejo General. Antes del viernes 31 de marzo de 2025,...

Cierre de las III Jornadas STEAM
Una vez finalizada las III Jornadas STEAM, desde el CEP Las Palmas queremos manifestar nuestro agradecimiento y alegría por la increíble experiencia que hemos compartido juntos. Cada uno de ustedes ha aportado su granito de arena y su pasión, creando un espacio donde...

ESTALMAT Canarias
Les comunicamos que ya está abierta la inscripción del proyecto "ESTALMAT Canarias" del Área STEAM para el curso 2025-2026:...

APU: LOS RETOS METODOLÓGICOS DE LA LOMLOE Y LA INCLUSIVIDAD (DUA-ACUS POR EXENCIÓN PARCIAL) EN LAEDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR.
APU muy interesante para conocer los retos metodológicos de la LOMLOE y la inclusividad (DUA -ACUS POR EXENCIÓN PARCIAL) en la Educación Física Escolar en el marco competencial. Así como, adquirir un adecuado conocimiento de las principales tendencias actuales de esta...

CAMBIO DE FECHA: Entender la sensibilidad como una fortaleza en la Alta Capacidad
Cambio de fecha en la formación: “Entender la sensibilidad como una fortaleza en la Alta Capacidad” Debido a un problema de calendario, se ha cambiado la fecha de la formación dirigida a las familias “Entender la sensibilidad como una fortaleza en la Alta Capacidad”...

Procedimiento de selección de asesorías 2025-2026
Provisión de plazas vacantes de asesorías de los Centros del Profesorado 2025. Anexo IX. Listado definitivo de personas aspirantes con la baremación de formación y méritos en el proceso selectivo de asesorías de los centros del profesorado de la Comunidad Autónoma de...

APU: “Cómo crear un Método de Estudio Eficaz”
OBJETIVOS del Taller: “Cómo crear un Método de Estudio Eficaz”. En este taller, revelaremos los verdaderos secretos de la memoria y te enseñaremos a construir un método de estudio eficaz desde 0 que transformará tu relación con el conocimiento para siempre. Podrás...