
Ante la demanda y el interés mostrado por el profesorado por participar en los cursos programados con anterioridad, desde el CEP Las Palmas de Gran Canaria te ofrecemos el curso: Educar en y para el conflicto, impartido por el profesor Francisco Cascón Soriano, asesor en toda España en temas de resolución de conflictos de diferentes centros educativos de primaria y secundaria.
Acercarnos a una visión connatural y positiva de los conflictos, a un planteamiento proactivo y global de los conflictos y la convivencia, en lugar de reactivo. Desarrollar las herramientas a tener en cuenta para afrontarlos de forma positiva desde el primer día de convivencia y desde sus primeras fases.
El curso de 20 horas se celebrará de forma presencial en el CEP LAS PALMAS los días 31 enero, 2,4,7 y 9 febrero de 2022 en horario de 16.00 a 20.00 horas.
Contenido:
* Educar en y para el conflicto: perspectiva ante el conflicto, los conflictos como procesos, las actitudes ante los conflictos, la agresividad y las violencias, elementos a incorporar y tomar en cuenta en un programa de educar en el conflicto y la convivencia que afronte los 3 tipos de violencia, pirámide de herramientas para abordar conflictos.
* Provención: plan de acogida, construcción del grupo, la confianza y el miedo, el aprecio y el efecto pygmalion, la comunicación efectiva, activa y empática y las habilidades prosociales. El consenso
* Análisis y Negociación: aprender los elementos a tener en cuenta a la hora de analizar e intervenir en un conflicto para una solución gano-ganas que respete a las personas. Separar las 3 P (personas, problemas, procesos). Elementos a tener en cuenta en cada una de ellas. Revisión de los reglamentos de régimen interno y alternativas al castigo.
* Intervenir como tercero: Ayuda entre iguales (intervenir como tercera parte antes de la crisis. Bases del programa, forma de ponerlo en marcha y principales peligros) y mediación (aprender a intervenir como tercera parte (no toda intervención de un tercero es una mediación) y previas sobre la mediación. Proceso de la mediación: fases de la mediación; objetivos, tareas y habilidades de la persona que media en cada una de las fases. Límites de la mediación. Cómo implementar la mediación en un centro educativo.).
Puedes matricularte pinchando aquí hasta el 20 de enero de 2022
¡Te esperamos!