Proyecto de innovación Educativa Educar en justicia, curso 2022-23.
Objetivos:
El objetivo principal del Proyecto Educar en Justicia es proporcionar al alumnado de 4ª de ESO y de Bachillerato un conocimiento directo sobre el funcionamiento, mecanismos y principios sobre los que se regula el servicio público de la administración de Justicia. La generación, a través de la participación en este proyecto de una conciencia democrática que permita al alumnado participante constatar en la práctica los principios constitucionales de nuestro país, del estado de derecho y la administración de justicia como mecanismos reguladores de nuestra convivencia.
Dirigido a:
Podrán optar a participar en este programa los centros públicos de Educación Secundaria Obligatoria (alumnado de 4º de ESO) y Bachillerato.
Calendario del procedimiento:
- Periodo de inscripción: 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en la web de la CEUCD.
- Publicación del listado provisional de centros admitidos: hasta 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de finalización del periodo de recepción de inscripciones.
- Periodo de reclamaciones al listado provisional de centros admitidos y excluidos (subsanación de errores): 3 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del listado provisional de centros admitidos y excluidos.
- Publicación del listado definitivo de centros admitidos: hasta 3 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de finalización del periodo de reclamación al listado provisional de centros admitidos y excluidos.
- Documentación justificativa: hasta el 30 de junio de 2023.
Contacto:
Contacto para dudas técnicas: formulario de reporte de incidencias técnicas
Para cualquier consulta sobre esta actividad, contacten con el Área de Sociedad, Cultura y Conocimiento:
correo electrónico: scc.educación@gobiernodecanarias.org
Teléfono: 928 455 463