El proyecto “«STEAM Discovery Expo: Learning Language Through Science Experiments», promovido por el Área de Plurilingüismo y Educación Intercultural en colaboración con el Área de Vocaciones Científicas y Creatividad, STEAM de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, tiene como principal finalidad promover el aprendizaje de una segunda lengua a través de disciplinas relacionadas con la ciencia, fomentando así el desarrollo de habilidades cognitivas como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la observación y la experimentación.
El proyecto tiene como objetivo despertar vocaciones científicas y mostrar al alumnado la importancia de conocer una segunda lengua para la comunicación efectiva en un contexto científico internacional. Esto se pretende lograr a través de la simulación de un congreso científico que implica trabajo colaborativo entre laboratorios de investigación, la elaboración de artículos científicos y la presentación de resultados en exposiciones orales.
Para ello, se busca dotar al profesorado participante con herramientas y recursos con los que, desde el aula y mediante el diseño de actividades prácticas y situaciones de aprendizaje integradas, se pueda facilitar la adquisición de habilidades lingüísticas en lengua extranjera de una forma práctica y con un enfoque procedimental. Para lograrlo, se promueve el uso de metodologías activas que fomenten un aprendizaje significativo de conceptos relacionados con la ciencia y la tecnología. Estas metodologías permiten establecer conexiones entre estos conceptos y la vida cotidiana, promoviendo una enseñanza integral e inclusiva y han demostrado su eficacia en la reducción de la brecha lingüística entre el alumnado.
De este modo, se presenta un proyecto que promueve la interdisciplinariedad y el fomento del aprendizaje de las ciencias a través de las tres lenguas extranjeras en las que se desarrolla el Programa AICLE: Inglés, Francés y Alemán, evidenciando la estrecha relación entre el aprendizaje de contenidos lingüísticos y las diferentes disciplinas científicas, permitiendo a nuestro alumnado integrarlos en actividades escolares y fomentando las vocaciones científicas entre el alumnado participante de una forma práctica y con metodologías activas.
Dirigido a:
Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria de centros públicos de Canarias participantes en el Programa AICLE.
Forma y plazo de participación:
Fecha de publicación: 02/11/2023.
Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la presente resolución.
Calendario del procedimiento:
- Periodo de recepción de inscripciones de los centros: 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución.
- Periodo de reclamaciones: 2 días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación del listado provisional de centros participantes.
- Formación del profesorado: enero de 2024.
- Realización de los productos: febrero de 2024.
- Presentación de productos y encuentro final: marzo de 2024.
- Presentación de la memoria final y la propuesta de certificación por la dirección del centro: hasta el 30 de abril de 2024, inclusive.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ