Memoria Final y Propuesta de Certificación AICLE del Curso 2018-2019
Aquí tienen el enlace para subir la memoria y la propuesta de certificación.
Aquí tienen el enlace para subir la memoria y la propuesta de certificación.
Con el objetivo de estimular la participación en proyectos etwinning, proponemos este curso. Te eliminará muchísimas dudas que pudieras tener. Anímate. Contamos contigo.
Información General del curso: Oportunidades de participación para los sectores Escolar; Primeros pasos; Gestión y Apoyo (SNA, SCA, representantes CCAA y Embajadores eTwinning. Manejando la plataforma. Portales y recursos . Innovación pedagógica en eTwinning; ETwinning en el desarrollo de las competencias básicas. Cómo hacer un buen proyecto. Búsqueda de socios y kit de proyectos; Aspectos clave para la presentación de propuestas de calidad.
Dirigido a: Profesorado de centros de Canarias de Infantil,primaria y secundaria.
Lugar: CEP Norte de Tenerife.
Fecha: 5 de junio 2019
Horario: 16:00 a 20:00 horas (más 6 horas no presenciales)
Con el fin de contribuir a la mejora de la competencia comunicativa en lengua inglesa entre el profesorado de enseñanzas no universitaria se convocan cursos de formación a distancia.
Para saber más
Se trata de un Webinar del grupo “Equipos directivos: innovando a través de eTwinning”
El próximo martes, 30 de abril, a las 9:00 h (hora canaria) celebraremos el X Webinar del grupo de Equipos Directivos “eTwinning: hacia el cambio metodológico II”.
Se mostrarán ejemplos de buenas prácticas para conocer qué cambios metodológicos se han introducido en los centros y las repercusiones en el alumnado. Así, podremos conocer el potencial de eTwinning como elemento de mejora en centros educativos de distintos perfiles, como son en este caso, un Conservatorio, un centro de Formación Profesional o un IES. Participarán en este webinar:
Podrán acceder al webinar haciendo clic aquí o copiando este enlace:
https://eun2.adobeconnect.com/eqdirectivos_abril19/
Es conveniente que cuando accedan a la sala lo hagan con el nombre y, entre paréntesis, la Comunidad Autónoma.
Estimadas compañeras y compañeros, ya tienen abierto el plazo para solicitar auxiliares. Diez días hábiles a partir del día de publicación. Suerte.
Esta quinta acción puntual sobre el «APRENDIZAJE COOPERATIVO DESDE LA NEUROEDUCACIÓN II» está inmersa en el Itinerario formativo Metodologías Activas. Dentro de la sesión, el profesorado vivenciará las propuestas mediante actividades y juegos. Intentaremos mejorar lo aplicado en el aula desde una base neuroeducativa. Introducir la neuroeducación para optimizar el aprendizaje cooperativo mediante el conocimiento y uso de recursos, es la perspectiva clave de esta formación.
Esta APU es una continuación de la APU_4 del mismo itinerario (aprendizaje cooperativo desde la Neuroeducación I).
Propuesta formativa eminentemente práctica donde se insertarán cuñas activas para reconocerlas como elementos favorecedores del aprendizaje.
Lugar de celebración: CEP Norte de Tenerife.
Fecha: 24/04/2019.
Horario: 16:00 a 19:00 horas.
Período de inscripción: 16/01/2019 a 18/04/2019.
Publicación de listas provisionales: 18/04/2019.
Continuando con formaciones para el uso de la música como herramienta de aprendizaje de Lenguas Extranjeras. Queremos ofrecer una formación a través de la exploración; busca acercar y utilizar la música para jugar con ella y algún recurso TIC. Se aplicarán propuestas activas donde el profesorado creará videos musicales, los subtitulará, les dará finalidad formativa…
Esta formación se encuentra dentro del IT. IMPULSO DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS, y es la APU_6:
Lugar: CEP Norte de Tenerife.
Fecha: 26 de marzo
Horario: 16:00 a 20:00
El profesorado está reclamando distintas alternativas para el uso de la música como herramienta de aprendizaje de Lenguas Extranjeras. Es por ello, que ofreceremos una formación a través de la exploración y el intercambio, busca acercar y desinhibir en el uso de la música. Se aplicarán propuestas activas donde el profesorado cree y modifique actividades. El profesorado creará ritmos básicos con finalidad de aprendizaje.
Esta formación se encuentra dentro del IT. IMPULSO DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS, y es la APU_5:
La formación se impartirá en Inglés.
Lugar: CEP Norte de Tenerife.
Fecha: 13 de marzo
Horario: 16:00 a 19:00
El aprendizaje fonético (Método Phonics) está absolutamente instaurado en sistema educativo británico. Se ha demostrado que facilita el aprendizaje del lenguaje. De hecho, se usa de manera general para la enseñanza del inglés en alumnado no nativo. Aprovechando su paso por Canarias, tendremos la suerte de contar con dos extraordinarias profesoras de contrastada experiencia, Paula Barret y Shanon Daniels. No dejes pasar esta oportunidad para resolver todas tus dudas sobre este método, además de poder contar con todos los materiales, recursos y actividades que nos van a aportar.
NOTA: la formación será en lengua extranjera Inglés.
Lugar : CEP Norte de Tenerife.
Fecha :19 de febrero.
Horario: 16:00-19:00 horas.
Próximamente avanzaremos el programa. Aún por determinar.
Dirigido a todas las Redes Educativas.
Fechas: 8 y 9 de febrero (viernes tarde y sábado mañana).
Lugar: IES La Laboral de La Laguna.
Desde la DIREC. GRAL. ORDENACIÓN, INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN EDUCATIVA (TENERIFE), dentro del itinerario de LLEE proponen una formación (Acción Puntual) que versará sobre…
Programa:
Lugar: CEP Santa Cruz (30 enero). No dejes pasar esta oportunidad formativa.
En Teatro, como recurso de aprendizaje es casi necesario en un momento como el actual donde las nuevas metodologías han llegado para dar, si cabe, aún más valor a este recurso para formar. Baltasar Isla nos acercará a este mundo. En parte, como apoyo al profesorado que participa en el Drama Meeting, pero también para el resto del profesorado que quiera animarse.
IES La Orotava–Manuel González Pérez, como equipo ganador en el proyecto de innovación “AstroNology, joining technology and astronomy to enhance STEAM education in the Canary Islands” en este curso escolar 2018–2019.
Enhorabuena a todo el profesorado, pero especialmente a sus cuatro componentes (Cristina Pérez García, Alberto López Estrada, Paloma Candelaria Ramos Hernández y Saúl Sosa Díaz), así como al profesor coordinador del mismo, Jesús Enrique Mesa Alonso.
Haber ganado les da derecho a participar como representantes de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias en el Proyecto Erasmus+ “Rockstar, Enhancing STEM Education”, que se desarrollará junto a otras instituciones de Canarias, Noruega y Dinamarca.
Otra aventura educativa gracias al esfuerzo y al saber hacer del profesorado.
En esta formación se buscará la optimización en el uso de distintas herramientas de gestión docente y de centro en la nube, con especial hincapié en Gsuite y sus potencialidades para facilitar la interacción entre docentes, así como entre los docentes y el alumnado, e incluso con las familias.
Esta acción puntual también se encuentra inmersa en el Itinerario formativo: Competencia digital, por lo que podrá certificar dicha acción si realiza un mínimo de 10 horas en acciones puntuales dentro de este itinerario.
Ponente: Máximo Morales Escobar.
Fecha y hora: 22 de noviembre. 15:30-18:30 horas.
Lugar: IES Orotava Manuel González Pérez.
Período de inscripción: 8/11/2018-17/11/2018
Período de reclamaciones: 19/11/2018-20/11/2018.