CEP Norte de Tenerife

Curso: Proyecto “Migraciones y odiseas de colores en las escuelas canarias”
Publicada el 5 de febrero de 2025
Fecha de hoy 29 de mayo de 2025

El proyecto “Migraciones y odiseas de colores en las escuelas canarias: construyendo miradas y respuestas que acogen” pretende apoyar al profesorado y a las personas implicadas en entidades del tercer sector en la definición de respuestas humanizadas e integrales al fenómeno migratorio infantil y adolescente, particularmente de menores no acompañados. Para ello, se buscará la forma de visibilizar y abordar las experiencias de estos jóvenes, quienes enfrentan adversidades y múltiples duelos en su travesía, desde una perspectiva crítica, inclusiva y basada en los Derechos Humanos. Además, se promoverá un enfoque basado en la promoción de estrategias para su acogida, integración y desarrollo, destacando sus valores, fortalezas y esperanzas, mientras se cuestionan los estigmas y discursos simplificadores sobre la migración.

El desarrollo de este proyecto está promovido por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, a través de la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias, y la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, a través de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación.

  • Programa:

– El fenómeno migratorio en el mundo actual y en Canarias. Mitos y realidades. Odiseas de adversidades. Impacto en la vida y salud de las personas migrantes.
– Tratamiento mediático y contenido discursivo. Construcción y transmisión de un imaginario. El vuelco de la representación simbólica a mediados de los 90.
– La mirada educativa, crítica, informada, ética y humanizadora. Reflexión y autoanálisis.
– La mirada sobre el continente africano más allá de los estereotipos y prejuicios.
– Impacto de la experiencia migratoria en menores migrantes sin referentes familiares.
– Duelo migratorio y siete duelos de la migración. El síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiples o “Síndrome de Ulises”. Estresores. Sintomatología. Una mirada transcultural.
– Principios, claves y estrategias para el acompañamiento del niño, la niña y el adolescente migrante no acompañado en los centros educativos.
– Bibliografía

Ponente: Calixto Herrera Rodríguez

Calendario y horario:

  • 1ª Sesión: 27 de febrero de 2025 – de 16 a 19:20 h.
  • 2ª Sesión: 13 de marzo de 2025 – de 16 a 19:20 h.
  • 3ª Sesión: 9 de abril de 2025 – de 16 a 19:20 h.

Destinatarios y criterios:

  • Profesionales y agentes del tercer sector vinculados al trabajo con la Infancia y Adolescencia migrante no acompañada.
  • Miembros de los equipos directivos de los centros del ámbito del CEP Norte de Tenerife
  • Profesorado coordinador de bienestar y protección del alumnado y/o profesorado integrante de los equipos de gestión de la convivencia de los centros del ámbito del CEP Norte de Tenerife.
  • Profesionales de los equipos de orientación educativa y psicopedagógicos de los centros del ámbito del CEP Norte de Tenerife
  • Resto de profesorado del ámbito del CEP Norte de Tenerife

Enlace de inscripción para profesorado: 

Matrícula en línea

Enlace de inscripción para profesionales y agentes del tercer sector vinculados al trabajo con la Infancia y Adolescencia migrante no acompañada:

Matrícula en línea

Relacionadas

Proyecto Viera: aprender leyendo

Proyecto Viera: aprender leyendo

La Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación Educativa convoca por primera vez el «Proyecto Viera, aprender leyendo», enmarcado dentro del Programa de Cooperación Territorial de Refuerzo de la Competencia Lectora, cofinanciado por el...

17 de mayo – Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia

17 de mayo – Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia

Desde el CEP Norte de Tenerife reafirmamos nuestro compromiso con la educación en valores, el respeto a la diversidad y la defensa de los derechos humanos. Hoy, más que nunca, decimos NO a cualquier forma de discriminación por orientación sexual o identidad de género....

Últimas entradas

Programa PROA+ 2024-2028

Programa PROA+ 2024-2028

Desde el CEP Norte de Tenerife les informamos que ya está abierta la convocatoria al Programa PROA+ 2024-2028. Dirigido a: Centros educativos que aparecen en el Anexo I y que participaron en la convocatoria del curso 2024-2025. Para los centros que no hayan solicitado...