Desde el IES La Orotava, la profesora Ruth Torres Chico ha desarrollado una interesante propuesta didáctica que combina el arte, el patrimonio lingüístico y la tecnología bajo el título de «Dibucedario Canario«, un proyecto personal con gran potencial educativo y cultural.
El proyecto parte del reto creativo “Dibucedario”, una iniciativa que se celebra cada mes de enero a nivel nacional, impulsada por el profesor de Filosofía @Ramon_Besonias. El reto consiste en realizar un dibujo diario desde el 1 al 28 de enero, asociando cada día a una letra del abecedario, comenzando con la A y terminando en la Z.
A lo largo de varias ediciones, Ruth Torres ha participado en este desafío, uniendo su afición por el dibujo con su compromiso docente. El pasado año decidió dedicar todos sus dibujos a palabras canarias, creando así un abecedario visual lleno de referencias culturales, lingüísticas y patrimoniales del Archipiélago. El resultado se expuso en el salón de actos del centro, generando gran interés y reflexión entre el alumnado.
Con motivo de la celebración del Día de Canarias, la profesora ha querido dar un paso más y llevar su Dibucedario al aula a través de un proyecto de tecnología centrado en las pintaderas canarias y las palabras del léxico insular, combinando creatividad artística, diseño y cultura local.
Este material no solo ha servido como fuente de inspiración para su alumnado, sino que también se ofrece como recurso compartido para otros docentes interesados en trabajar la identidad canaria desde un enfoque interdisciplinar. El proyecto destaca por su sencillez metodológica y su gran carga expresiva, siendo adaptable a distintos niveles y materias.
Desde el CEP Norte de Tenerife, agradecemos a Ruth Torres su generosidad al compartir este trabajo y animamos a otros centros a explorar iniciativas similares que potencien el conocimiento, la expresión artística y el orgullo por lo nuestro.